SeguroSmart primera plataforma Blockchain para la trazabilidad en el mundo de los seguros. Uccelli & Asociados SA corredores de seguros es la primera empresa en Perú y Latinoamérica que implementará la tecnología blockchain SeguroSmart, para la trazabilidad de datos y documentos, evaluación de riesgos, generación de contratos inteligentes y nuevas tecnologías disruptivas que permiten transparentar el sector Seguros en el Perú.
Lima, Perú, 6 de junio de 2023.— La tendencia global del uso de la tecnología blockchain impacta en sectores productivos importantes para la economía peruana. El sector Seguros no es ajeno a esta evolución digital y la aseguradora peruana Uccelli & Asociados SA acaba de anunciar que comenzará a utilizar SeguroSmart, una plataforma basada en blockchain, para el registro y validación de documentos.
Uccelli & Asociados SA se une al grupo de las empresas líderes en Latinoamérica en la implementación de la tecnología blockchain para las certificaciones ISO y la trazabilidad documentaria de su gestión de la administración y contratación de todo tipo de programas de seguros y planes de salud.
SeguroSmart es una plataforma digital blockchain que permite la validación de documentos legales, tanto en certificación, firma y socialización de archivos con marca de tiempo, firma digital y prueba de inmutabilidad”, detalla Massimiliano Nicastro, gerente general de LegalSmart, empresa pionera en la trazabilidad documentaria blockchain.
Esta plataforma blockchain es una reciente innovación disruptiva que se introduce en el mercado peruano con Uccelli & Asociados SA corredores de seguros, compañía aseguradora peruana que cuenta con ISO 9001 desde el año 2008 para todo el proceso de seguros, y ahora con tecnología blockchain garantiza la custodia cifrada de documentos, firmas con claves privadas, historial de transacciones, verificación en tiempo real, firma multiusuario, integración API, entre otras bondades digitales.
La trazabilidad inmutable de blockchain permite una transparencia integral entre el vendedor y comprador. Trazar los documentos en cadena de bloques significa dar mayor valor al negocio y eficiencia en las verificaciones y evaluaciones, favoreciendo el cumplimiento de las cláusulas establecidas. Mitigación de riesgos y acciones fraudulentas. El proceso se mejora con la instalación de contratos automatizados sujetos a su propio algoritmo y verificaciones digitales para su auto ejecución”, explica Massimiliano Nicastro.
El gerente general de Uccelli & Asociados SA corredores de seguros, Gustavo Uccelli, destaca la innovación tecnológica para la trazabilidad documentaria en seguros y brokers a través de la plataforma SeguroSmart. “Nuestra compañía se ha diferenciado por años en el mercado local por la seriedad de nuestros servicios, y además porque somos los únicos con certificación ISO, lo cual cimenta la confianza en nuestros clientes, trazando y dándole validez inmediata a los documentos”, comenta Uccelli.
Con esta innovación empresarial en el sector Seguros, Uccelli & Asociados SA corredores se pone a la vanguardia de nuevos servicios digitales que a través de la criptografía digital logran darle validez a un contenido, permitiendo la gestión de contratos inteligentes con total transparencia en los procesos y la atención de los riesgos.
Con la creación de un registro compartido y seguro de datos, la tecnología blockchain permite a las aseguradoras verificar automáticamente la veracidad de los datos y tomar decisiones de inversión más informadas, llevando a cabo una re inspección más eficiente y precisa de los riesgos asociados a un contrato de seguro”, afirma Massimiliano Nicastro.
Los contratos inteligentes se convierten en facilitadores para agilizar el sector Seguros con facilidad de relación entre las aseguradoras y sus clientes. Mientras que el nuevo modelo de negocio de las aseguradoras se centraría en análisis comparativo de la oferta y demanda, en la investigación y en las operaciones de cálculo de riesgos.
La revolución del Blockchain y la importancia de los Contratos Inteligentes (Nota de Redacción)
En el emocionante mundo de la alta tecnología, el Blockchain es una de las innovaciones más transformadoras de nuestra época. Con su capacidad para descentralizar y asegurar las transacciones, Blockchain ha revolucionado numerosas industrias, desde las finanzas hasta la cadena de suministro y más allá. Sin embargo, una de las propuestas de valor más importantes del Blockchain es su capacidad para facilitar los “Contratos Inteligentes“, (también denominados “Smart Contracts” en inglés).
Los contratos inteligentes son programas de software que se ejecutan en la cadena de bloques. Estos contratos automáticos, sin la necesidad de intermediarios, llevan a cabo transacciones o acuerdos una vez que se cumplen ciertas condiciones. [1] Esto permite transacciones seguras y eficientes, y, al mismo tiempo, aumenta la transparencia, la fiabilidad y la velocidad de los procesos comerciales.
La importancia de los contratos inteligentes no puede ser subestimada. Son una herramienta vital para muchas aplicaciones de blockchain, como la financiación descentralizada (DeFi), las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) y los tokens no fungibles (NFT).[2]
En un mundo cada vez más digital, la necesidad de transacciones rápidas, seguras y confiables es esencial. Los contratos inteligentes cumplen con esta necesidad, permitiendo que empresas y particulares realicen transacciones y acuerdos con la plena confianza de que se ejecutarán según lo planeado.
Los contratos inteligentes resultan un componente crucial para la propuesta de valor del Blockchain. Representan la próxima gran ola de innovación en la tecnología Blockchain y tienen el potencial de cambiar para siempre la forma en que hacemos negocios.
Para más información, consulte los siguientes recursos:
- ¿Qué es un Contrato Inteligente? (https://www.ibm.com/topics/smart-contracts) (IBM)
- Aplicaciones de los Contratos Inteligentes (https://www.investopedia.com/terms/s/smart-contracts.asp) (Investopedia)
Impactos: 30
Para comentar debe estar registrado.