papa-francisco-se-pronuncio-sobre-la-cultura-del-desecho

Recientemente, el Papa Francisco, actual pontífice de la Iglesia Católica, se reunió con el dirigente sindical Maurizio Landini, en una reunión en la que se trató importantes temas acerca del trabajo, la importancia del sindicalismo y las distorsiones que viene sufriendo el mundo en la construcción de la “Nueva Normalidad”

Roma, Italia, 24 de diciembre del 2022.— El pasado lunes 19 de diciembre de 2022, el principal dirigente del sindicato italiano CGIL, Maurizio Landini fue recibido por el Papa Francisco en la sala de audiencias del Vaticano.

La visita se convirtió en una oportunidad para dialogar, entre el principal jerarca de la Iglesia Católica y el actual secretario de la CGIL —La Confederación Italiana del Trabajo— acerca de los emergentes temas sociales de la desigualdad y el aumento del clamor sobre la justicia social, gravemente agudizado por la pandemia del COVID-19 y los estragos que viene causando a la economía mundial —todavía hiperdependiente de los combustibles fósiles— que viene causando el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Durante la audiencia, el secretario de la CGIL, Maurizio Landini, subrayó la centralidad del trabajo como un ideal para la realización y dignidad de la persona, en una época en que se pisotean con violencia y hasta muerte, —considerando, por ejemplo, los gravísimos sucesos ocurridos en el Perú, por el reciente contra golpe de estado al también dirigente sindical, y ex presidente constitucional del Perú, Pedro Castillo Terrones.

El Papa Francisco y Maurizio Landini coincidieron en que hay que hacer defender diariamente el respeto los derechos humanos y la dignidad de generaciones enteras, manifestando así su preocupación por la precariedad y el ínfimo respeto a la vida humana, que se convierte nuevamente en un ominoso presente de autoritarismo y represión.

El sumo Pontífice también subrayó el papel social del sindicato invitando a los delegados a ser “centinelas del mundo del trabajo” y “voz de los sin voz”. Durante la audiencia, el Papa Francisco subrayó las distorsiones de un modelo industrial actual basado en la cultura del desecho, discriminación de género, precariedad y explotación, tanto del hombre por el hombre, como en contra de los cada vez más escasos, recursos naturales.

Fuente: Colletiva

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Dona-con-Yape-itusers

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/