nuestra-arquitectura-zen-4-innova-el-rendimiento-por-watt

Zen 4: Innovaciones tecnológicas implementadas por AMD dedicadas a la computación y gaming. Entrevista a Tony Fernández-Stoll, Gerente General de AMD para Latinoamérica.

Lima, Perú, 6 de octubre del 2022.— Tony Fernández-Stoll, un compatriota nuestro, ocupa el importante cargo de Gerente General de AMD para Latinoamérica. El Sr. Fernández-Stoll tuvo la amabilidad de concedernos la siguiente entrevista acerca de los importantes avances tecnológicos de AMD y su nueva visión para el mercado regional. A continuación, les ofrecemos sus declaraciones:

IT/USERS: Sr. Fernández-Stoll, ¿cuál es la visión de AMD sobre la arquitectura Zen 4?

T.F.-S.: Zen 4 es nuestra nueva arquitectura para la Serie 7000 de Ryzen, cuyo lanzamiento fue el 27 de septiembre y ya está disponible a nivel mundial, incluyendo Latinoamérica. Básicamente, el beneficio de la nueva arquitectura Zen 4 estará enfocado en dos áreas: rendimiento y performance. A nivel plataforma, será entre 30% a 35% mejor que la Zen 3. Para nosotros, el reto más importante a nivel procesador es seguir desarrollando más potencia de manera más eficiente. Justo ahí, se va a comprobar un beneficio del 25% de mejora de rendimiento por Watt comparado con la arquitectura Zen 3.

Además, no solo hablamos de la arquitectura Zen, el foco número 1 es el desarrollo del producto y eso comenzó cuando la Dra. Lisa Su, hace algunos años, manejaba la parte de producto. Ahora ella como CEO de AMD sigue apuntalando el foco de cómo seguir desarrollando procesadores más eficientes, más poderosos y que hagan servicio para los diferentes segmentos que atendemos.

IT/USERS: Muy interesante el punto que usted toca, porque el tema de la movilidad está volviendo con el trabajo híbrido. Si bien las empresas están viendo las ventajas del teletrabajo; hay muchas empresas que están considerando seriamente, por ahorro de costos. En esta nueva normalidad, es clave la duración de la batería, tanto para el segmento consumo y más crítico todavía en el segmento gaming ¿Es ese el desafío que está contemplado AMD?

T.F.-S.: Siendo específicos, depende del tipo de gamer, hay varias dimensiones del tipo de jugador, hay gamers que les gusta armar su propia máquina y ahí definitivamente, la experiencia, el performance y los benchmarks, lo conocen con un detalle increíble y para ellos, solo se trata de performance, y sí, el ahorro de energía es importante.

Cuando hablamos de una Notebook, tratamos sobre cómo podemos traer ese tipo de experiencia de una máquina del tipo desktop a una máquina portátil, la cual desarrollamos para un mejor performance. Cabe resaltar que, en el 2006, AMD compró ATI.

Asimismo, en los últimos años somos la única empresa que tiene el procesamiento CPU-GPU juntos en nuestro portafolio. Y eso se comprueba en las plataformas que estamos lanzando, sea un Legend, OMEN, o un Alienware con los fabricantes multinacionales. Estamos trabajando en la mejora de performance en el procesador, la parte gráfica y el software para poder tener una experiencia óptima.

IT/USERS: Claro, y también ha evolucionado la memoria RAM, ya se dispone del DDR5, lo que significa que la multitarea se puede trabajar muy bien. Ahora pasemos a ver otro aspecto clave del futuro de la computación que son los Centros de Datos, ahora se está hablando mucho de la computación de borde, el Edge Computing, ¿Qué visión tiene AMD con respecto a la Computación de Borde?

T.F.-S.: A nivel Data Center o Centros de Datos, la estrategia a nivel macro es poder manejar el End-to-End, es decir de lado a lado, seas usuario de la nube o estar haciendo procesamiento HPC. Ahora con la adquisición de Xilinx, tenemos procesadores que son más programables para funciones específicas, como en automóviles o en naves espaciales, nuestra meta sigue siendo brindar la mejor experiencia de cómputo de manera más eficiente en cualquier parte de esa cadena.

En el segmento de los Centros de Datos, estamos viendo un desarrollo interesante, la parte de la nube sigue creciendo muy fuerte, pero vemos que hay empresas que no quieren pasar todo a la nube y ven que el costo de ponerlo ahí no es óptimo, pero lo que es válido es que es algo más híbrido, es decir tener servidores On-Premise. Esa es la tendencia que estamos observando ahora en las grandes empresas de la región, que están evaluando cuál es la mejor ruta para ellos.

Y a nivel cómputo On Edge, considero que Xilinx nos va a traer una experiencia muy eficiente en esa área, porque ese tipo de procesador no es tan complicado como el procesador tradicional. Técnicamente hablando es más específico para funciones programables de acuerdo al vertical de tu industria o tu servicio, entonces eso es algo nuevo para nosotros que nos va a ayudar mucho.

IT/USERS: ¿Está usted refiriéndose a la tendencia de la Industria 4.0?, ¿o sea al Internet de las Cosas?

T.F.-S.: Sí, exacto, en nuestro caso con Xilinx, las aplicaciones son un poco más específicas como para un auto inteligente o para la industria de las naves espaciales, los satélites, incluso el segmento de Defensa, pero ese tipo de procesamiento se puede llevar un poco más a nivel consumidor con los wearables, por ejemplo.

IT/USERS: En cuanto a productos integrados, ¿cuál es el offering de AMD?

T.F.-S.: Siempre dentro de la oferta de procesadores Xilinx, ofrecemos una mejor disponibilidad para la programación más específica de acuerdo con las necesidades de automatización de cada vertical de la industria.

IT/USERS: ¿Qué innovaciones ofrecen en el campo de la Inteligencia Artificial?

T.F.-S.: Para el 2023 van a poder apreciar nuevos productos desarrollados con la arquitectura Zen 4. Dichos productos van a tener más capacidades de Inteligencia Artificial, ese será el próximo paso, la misma que también entra en juego para el portafolio de Xilinx.

IT/USERS: Saliendo de la pandemia por el COVID-19 ¿Qué nos puede comentar?

T.F.-S.: COVID-19 a pesar de lo negativo que fue para la región y el mundo, trajo un nuevo nivel de conocimiento en cómputo. Las personas empezaron a ver que muchos de sus procesadores o equipos no les servían. Ahora, lo que estamos viendo durante el 2022 y entrando al 2023, es que las máquinas de alto rendimiento ya forman parte de esto. Cabe recalcar que, el Procesador Ryzen 5 es el producto más vendido para nosotros.

IT/USERS: Para finalizar ¿cómo será la relación de AMD con el usuario peruano?

T.F.-S.: Hasta la fecha, considero que hemos tenido una muy buena relación, creo que en la parte de consumo y en la parte de componentes nos ha ido muy bien en el Perú, tenemos participación muy fuerte con los canales. La idea es ir comunicando el valor al consumidor peruano y como peruano que soy, el Perú tiene un valor muy especial en mi corazón y me encantaría seguir en comunicación para difundir los valores de nuestra empresa para poder brindarles la mejor experiencia a los usuarios peruanos.

Acerca de Tony Fernández-Stoll

Tony Fernández-Stoll es el Gerente General de AMD para América Latina, donde es responsable de la dirección de todas las líneas de productos para clientes, gráficos, centros de datos y productos integrados de la región.

Desde que se unió a AMD en 2006 con la adquisición de ATI, Tony ha desempeñado diferentes cargos en una variedad de áreas dentro de la compañía. Su amplia experiencia en gráficos y marketing ha ayudado a expandir el negocio global de gráficos en los últimos años, logrando un crecimiento significativo de ingresos y participación en el mercado.

Fernández-Stoll aporta más de 20 años de experiencia en alta tecnología centrada en PC, gráficos, periféricos y ventas de software. Sus roles anteriores dentro de AMD incluyen el liderazgo en comunicaciones, así como el de Gerente General para la región de México, Centro América y Caribe, con sede en la Ciudad de México. También ha trabajado en puestos de ventas y marketing globales con una amplia experiencia en los segmentos de GTM de Consumo y Comercial.

Cabe resaltar que, tiene una licenciatura de la University of Western Ontario y un MBA de la Universidad de Toronto.

Acerca de AMD

Durante más de 50 años, AMD ha impulsado la innovación en tecnologías informáticas, gráficas y de visualización de alto rendimiento. Miles de millones de personas, empresas líderes de Fortune 500 e instituciones de investigación científica de vanguardia de todo el mundo confían diariamente en la tecnología AMD para mejorar la forma en que viven, trabajan y juegan. Los empleados de AMD se centran en crear productos de liderazgo de alto rendimiento y adaptativos que superen los límites de lo que es posible. Para mayor información sobre cómo AMD está habilitando hoy e inspirando mañana, visita el sitio web, el blog, las páginas de LinkedIn y Twitter de AMD (NASDAQ: AMD).

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 39

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: