6-consejos-para-implementar-un-plan-estrategico-financiero

PYMEs: ¿Por qué es importante realizar un plan estratégico financiero?. Según la Cámara de Comercio de Lima, a raíz de la pandemia, más de 135 mil PYMEs cerraron en los últimos dos años. Esto revela la importancia que tiene para las empresas prepararse ante los cambios de escenarios y contar con una estrategia financiera clara y planificada. Acá te contamos cómo comenzar.

Lima, Perú, 7 de octubre de 2022.— Una empresa que anhela el éxito y un crecimiento sostenible en el tiempo debe tener presente la ejecución de un plan estratégico financiero. De esta manera, podrá optimizar sus procesos y recursos, desarrollando así un modelo de negocio íntegro, competente y eficaz con una gran proyección en el mercado. Para Daniel Lira, Country Manager Perú de Cumplo, —la plataforma de financiamiento a PYMEs más grande de Latinoamérica— las organizaciones deben contar con una estrategia financiera coherente, que les ayude a tomar decisiones adecuadas y que les permita escalar su negocio.

Lamentablemente, según la Cámara de Comercio de Lima, a raíz de la pandemia más de 135 mil PYMEs cerraron en los últimos dos años. Si bien el contexto es un factor determinante para llegar a estas instancias, también nos sirve para evidenciar la importancia de que los negocios cuenten hoy en día con una estrategia financiera clara, que los haga sustentables en el tiempo.

Según un estudio de Real Time Management (RTM) de 2021, el 85 % de las empresas peruanas ejecutan su planeamiento estratégico de forma regular. De esta cifra, el 45 % están satisfechas con su implementación. Este escenario termina siendo más adverso para las PYMEs, que cuentan con menos recursos para sobrellevar las dificultades que se puedan presentar en su camino de crecimiento, principalmente en términos de capital y financiamiento.

Por eso, con el propósito de orientar a los empresarios de PYMEs, el especialista de la fintech Cumplo, brinda seis consejos para implementar una adecuada estrategia financiera.

  1. Optimiza tus procesos: Busca siempre en mejorar todos los procedimientos de tu empresa. Muchas veces será necesario invertir para conseguir este objetivo.
  2. Diseña un plan: Elabora estrategias financieras óptimas, que te ayuden a tener un panorama más amplio de la situación actual de la empresa. Asimismo, define acciones que se ejecuten tanto a corto plazo como a largo plazo.
  3. Determina plazos de entrega: Define un objetivo claro y viable. Luego, la forma en cómo llegarás al mismo, considerando los recursos y esfuerzos involucrados.
  4. Visualiza una posible crisis: Imaginar escenarios probables con tiempo es una forma de anticipar posibles soluciones. Con estos ejercicios, las PYMEs podrán reducir la incertidumbre, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones.
  5. Establece un presupuesto fijo: Todas las áreas deben comprender que el presupuesto impacta a todo el negocio, desde un enfoque económico y financiero.
  6. Evalúa alternativas de financiamiento: Analiza, cotiza y define cómo se va a financiar tu empresa para crecer. Es importante conocer las distintas alternativas que existen y que hoy ofrece el mercado. Dentro de ellas, tomar un crédito, anticipar facturas, aumentar capital de accionistas, entre otras. Lo importante es saber los pros y contras de cada una.

Sin duda, diseñar un buen plan estratégico financiero será crucial para el crecimiento y transformación de una empresa, logrando así un negocio organizado y sostenible en el tiempo.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 19

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: