4-herramientas-tecnologicas-que-potencian-la-educacion-de-los-estudiantes

En la actualidad, la era digital proporciona a los estudiantes una amplia gama de herramientas tecnológicas que pueden ser utilizadas para fomentar su desarrollo intelectual. Si deseas saber más al respecto, continúa leyendo la siguiente nota.

Lima, Perú, 14 de marzo del 2023.— La tecnología continúa revolucionando la educación en todo el mundo, y hoy en día, los estudiantes tienen más herramientas tecnológicas que nunca para impulsar su desarrollo intelectual.

Un reciente informe de Instructure indica que el 66% de las instituciones educativas de América Latina usan herramientas tecnológicas para mejorar la educación de sus estudiantes. A medida que comienza el ciclo escolar, María del Mar Vélez, CEO de Crack The Code, comparte cuatro innovaciones tecnológicas que están potenciando la educación en nuestros estudiantes escolares:

  1. Inteligencia artificial (IA) – el asistente del sistema educativo creado por IA puede responder en tiempo real a las preguntas de los estudiantes y ayudar a abordar sus necesidades educativas. La herramienta más popular hoy en día, es ChatGPT que está demostrando ser de enorme utilidad para los usos educativos
  2. Poderosas Tabletas gráficas – los estudiantes pueden tomar apuntes, dibujar, pintar y hacer modelaciones 3D para impulsar su creatividad y pensamiento. En este enlace puede conocer el modelo más avanzado que ya permite ver contenido en 3D sin necesidad de gafas adicionales.
  3. Videojuegos para escolares – con los videojuegos educativos los estudiantes no solo se divierten, sino que también refuerzan sus conocimientos y fomentan el trabajo colaborativo.
  4. Uso de STEM y domótica – los estudiantes pueden trabajar en la resolución de problemas reales, reforzando sus habilidades y tener control sobre su entorno, lo que les ayuda a tener una mejor perspectiva laboral a futuro. La Domótica ya permite que los estudiantes aprendan a utilizar los dispositivos inteligentes (IoT) controlándolos por voz desde sus smartphones.

Estas alternativas tecnológicas están ayudando a los estudiantes a prepararse para trabajos que aún no existen, según el Banco Mundial. Con la tecnología en sus manos, los estudiantes tienen un mundo de oportunidades para impulsar su educación y desarrollo.

Si deseas ingresar al mundo de la tecnología y aprender más de ella, te animamos a revisar la página web de Crack The Code en el siguiente enlace.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 23

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email