Según el experto en la cadena de suministro y supply chain, el Ing. Pedro Inga Flores, la inversión en tecnología no es suficiente. También necesitas una cultura de innovación corporativa que permita mantener ese sistema optimizado y mejorarlo constantemente. Descubre cómo impulsar la innovación en tu empresa y alcanzar una cadena de suministro más eficiente y competitiva.
Lima, Perú, 14 de marzo del 2023.— Pedro Inga Flores, un experto en supply chain, ha señalado que aunque las empresas peruanas están invirtiendo en el desarrollo de software, aún no están generando una cultura de innovación corporativa para optimizar y mejorar constantemente sus sistemas. Para Inga Flores, la logística y la cadena de suministro deben estar en línea con la innovación, ya que si los procesos operativos no se corresponden con los sistemas de gestión, se produce una lentitud que afecta la decisión del usuario final.
Inga Flores señala que la pandemia por el COVID-19 puso de manifiesto las deficiencias en la cadenas de suministro de muchas grandes empresas, especialmente en el comercio electrónico, lo que ha devenido en una mejora gradual en la optimización de procesos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, ya que los costos logísticos en Perú siguen siendo superiores (ente un 17 y 19% % del total de las ventas) con respecto a los de otros países de la región, como Colombia y Brasil (15 %).
Existe confusión en decir qué cosa es logística y qué es cadena de suministro o supply chain. La cadena de suministro es una evolución de la logística. Si bien la logística tiene los procesos principales, como por ejemplo compras, almacenes, transportes, inventarios; el supply chain involucra distribuidores, producción, va al consumidor. Pero si no estamos preparados para eso, las tecnologías no van a servir de nada en la empresa”, comentó el ingeniero Pedro Inga Flores.
En tal sentido, la pasada pandemia hizo que las grandes empresas detecten diversas inconsistencias en su cadena de suministro a la hora de implementar soluciones efectivas de e-commerce.
Inga Flores también menciona que ha visitado empresas grandes que aparentemente tienen una cadena de suministro sólida, pero que en realidad tienen deficiencias en su proceso, como la falta de habilidades para utilizar el software de gestión. Él señala que la innovación es fundamental para mejorar la cadena de suministro y que es importante capacitar a los ejecutivos de la empresa y fomentar una cultura de mejora continua.
La cadena de suministro resulta clave para cualquier operación que involucre producción industrial en serie y servicios para el cliente final, fomentando así una cultura de innovación continua.
Para más obtener más información, puede visitar: https://logisticaconsulting.pe/
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457
Impactos: 11
Para comentar debe estar registrado.