vertix-technologies-transformando-industrias-con-iot-e-ia

Vertix Technologies: Transformando a todas las industrias usando la Internet of Things (IoT) y la Inteligencia Artificial

Lima, Perú, 3 de agosto del 2023.— Conversamos con Daniel Villón, gerente general y fundador de Vertix Technologies, quien nos brinda una amable entrevista acerca de su exitosa carrera empresarial en el mundo de la alta tecnología, abarcando áreas como IoT e inteligencia artificial. Con 33 años de edad, Daniel Villón emprendió su negocio en Perú con una visión transformadora para todas las industrias en Latinoamérica.

IT/USERS: ¿Qué lo motivó a emprender esta aventura y cómo logró alcanzar tanto éxito en un corto plazo?

D.V.: Vertix Technologies comenzó hace 7 años como un distribuidor de soluciones de software que generan valor en la cadena productiva de las empresas. En el camino, detectamos una necesidad en el mercado industrial. En ese momento, vimos una oportunidad para desarrollar un nicho de mercado centrado en la Transformación digital para empresas industriales.

Uno de nuestros productos iniciales, llamado Shoplogix, permite monitorear la eficiencia de las líneas de producción en tiempo real. Aunque puede parecer sencillo, en el espacio industrial es más complejo debido a las dificultades para interconectar sistemas de distintos fabricantes. Con el tiempo, nuestra oferta ha evolucionado para proporcionar a los clientes una ruta completa en la Transformación digital, que, a su vez, acelere sus objetivos corporativos a largo plazo.

IT/USERS: Es interesante ver cómo el mundo avanza hacia la industria 4.0 e incluso se empieza a hablar de la industria 5.0. Cuéntanos ¿Cómo han abordado estas tendencias y cuáles son los avances que están experimentando?

D.V.: Si bien se ha mencionado la industria 5.0, considero que todavía es muy pronto para hablar de ella. La industria 4.0 todavía tiene mucho que ofrecer y se trata de aprovechar los datos e información para hacer los procesos más eficientes. En nuestro caso, hemos estado trabajando con IA generativa, en proyectos de implementación para el espacio industrial. Sin embargo, es importante destacar que en este ámbito, los algoritmos deben ser específicos para cada tipo de industria, ya que los datos y necesidades varían.

Hemos desarrollado proyectos innovadores que han sorprendido incluso a nuestro equipo de desarrollo. Por ejemplo, trabajamos con una empresa de pulpa y papel en Chile, donde implementamos un algoritmo de inteligencia artificial que permitió a los operarios conocer el valor del indicador de calidad del producto en tiempo real, evitando esperas en el laboratorio y mejorando la eficiencia del proceso.

Daniel-Villón-Vertix-Technologies-itusers
Daniel Villón, gerente general y fundador de Vertix Technologies.

IT/USERS: ¿Y cómo esta Transformación digital, y el uso de la IA, está impactando en la generación o reducción de empleo a nivel industrial?

D.V.: Según las estadísticas, se estima que para el año 2025, el 80% de todas las plantas industriales en el mundo, adoptarán algún tipo de inteligencia artificial en sus operaciones. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que se realizan las tareas industriales, mejorando la eficiencia y la precisión en una amplia gama de procesos.

Si bien la IA tiene el potencial de automatizar ciertas tareas, también se espera que genere nuevas oportunidades laborales. A medida que se integre en la industria, se requerirá personal capacitado para desarrollar, implementar y mantener los sistemas de IA. Además, la interacción entre humanos y máquinas se volverá cada vez más importante, lo que abrirá nuevas posiciones para expertos en IA y roles que aprovechen las habilidades humanas únicas.

Basta con revisar la historia. En cada etapa de la revolución industrial, el rol de los trabajadores ha ido cambiando y los puestos laborales se han ido adecuando a las nuevas necesidades de las industrias, requiriendo una mayor preparación y especialización para adaptarse a ellos. Con la IA la historia se repite, ya que las empresas industriales, más que reducir puestos de trabajo, los están transformando, creando nuevas funciones que requieren un mayor nivel de preparación profesional y de capacitación por parte de las compañías. En resumen, las personas no van a ser reemplazadas por la IA, sino por profesionales que sepan trabajar en conjunto con estas nuevas tecnologías.

IT/USERS: Mencionaba que están enfocados en la sustentabilidad. ¿De qué manera están ayudando a las empresas a cumplir con las normas ambientales?

D.V.: Estamos viendo una fuerte tendencia en nuestros clientes para incorporar consideraciones de sustentabilidad en sus procesos productivos. La economía circular y la reducción de la huella de carbono son temas importantes que las empresas están adoptando. Por ejemplo, hemos desarrollado un proyecto para una empresa del rubro de alimentos y bebidas en Perú, donde automatizamos el reporte diario de emisiones de carbono. Esto ayuda a que puedan cumplir con las normas internacionales y ser más sostenibles.

IT/USERS: Cuéntenos un poco sobre los planes de Vertix Technologies para el futuro.

D.V.: Nuestro crecimiento ha sido exponencial en los últimos años, aunque en el 2023 hemos enfrentado algunas dificultades debido a la coyuntura sociopolítica en Perú y Chile. Aun así, esperamos seguir creciendo a doble dígito. Uno de nuestros planes para el futuro es abrir una oficina en Santiago, ya que el mercado chileno demanda nuestras soluciones.

Además, nos enorgullecemos de nuestro propósito transformador: “Transformar toda la industria”. Buscamos generar un impacto positivo en la comunidad, ayudando a las personas a adoptar tecnologías que mejoren sus vidas, y al mismo tiempo, colaborar en la transformación de las empresas hacia una visión más sustentable y consciente.

Para más información acerca de Vertix Technologies, por favor visite su sitio web

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 21

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: