Los Contact Centers se enfrentan al reto del Big Data para ofrecer una mejor experiencia del cliente. Altitude Software lanza un nuevo e-book que habla sobre cómo el Big Data puede mejorar la experiencia de cliente
Ciudad de México, 01 de junio del 2016.— Los contact centers de todo el mundo se enfrentan al reto de convertir los datos en una fuente valiosa para incrementar el compromiso con sus clientes. Según una encuesta reciente del ICMI(1), un 40% de los consultados desea incrementar el uso de datos de preferencias del cliente y de datos de interacción a corto plazo para mejorar sus operaciones y sus estrategias deservicio al cliente.
Si bien los datos son para las empresas una mina de oro de información sobre sus clientes, la mayor parte de ellas siguen buscando la mejor forma de usarlos para convertirlos en un recurso valioso. Un análisis exitoso puede revelar datos muy útiles acerca del comportamiento del cliente, permitir a las empresa s que se anticipen a las nuevas tendencias y mejorar la experiencia de cliente.
Altitude Software ha publicado un nuevo e-book: “¿Cómo puede el Big Data mejorar la experiencia de cliente?”, un ensayo sobre cómo las estrategias y soluciones en Big Data pueden impactar en las métricas de los contact centers, entregar más capacidades a los agentes y ayudar a entender a los clientes, contribuyendo en última instancia a incrementar la capacidad de diseñar el viaje del cliente.
“El mundo digital en el que vivimos nos permite conocer una gran cantidad de datos del consumidor anivel individual, hecho que facilita a las empresas una visión única sobre los clientes independientemente del punto de contacto”, destacó David Romero, Director de Marketing de Altitude Software. “Un enfoque integrado del Big Data dota a las compañías de una visión global del cliente, lo que mejora los beneficios gracias a la integración del conocimiento derivado de las interacciones con los clientes. Un único vistazo a cada cliente permite a las compañías ofrecer una experiencia óptima y un uso más eficiente de los recursos para la toma de decisiones.”
Los datos disponibles en los contact centers ya se traducen en métricas como tiempos de espera, ratios de interacciones transferidas o abandonadas,costos por llamada, tasas de conversión, etc. Pero las grandes cantidades dedatos disponibles pueden usarse mejor para medir y analizar los resultados de negocio y la fidelidad de los clientes. Y el contact center es el departamento por excelencia que puede acumular el conocimiento que da poder a las empresas para mejorar en todos los pasos del viaje del cliente.
Haz click aquí para descargar nuestro e-book
- BIG DATA? BETTER DATA! THE VALUE OF DATA IN TODAY’S CONTACT CENTER https://www.icmi.com/About-ICMI/Advertising-Opportunities/Underwriter-Sponsorship-Assets/~/media/Files/Resources/Whitepapers/ICMI-Big-Data-Better-Data-WPP.ashx
Acerca de Altitude Software
Altitude (www.altitude.es) ofrece a las empresas soluciones para gestionar de forma unificada todas las interacciones con sus clientes. Ayudamos a organizaciones y empresas a poner los clientes en el centro de su estrategia. Altitude uCI (Unified Customer Interaction) es una plataforma de software de gestión de interacciones en el contact center, modular y escalable, que integra todas las comunicaciones y canales de contacto en las organizaciones.
Más de 300.000 personas y 1.100 clientes en 80 países utilizan las soluciones Altitude uCI para gestionar la atención al cliente, telemarketing, recobros, help desk, atención al ciudadano, etc. Altitude posee una trayectoria de 22 años de reconocimiento por parte de la industria en los principales mercados a nivel mundial. Cuenta con 12 oficinas en cuatro continentes, una sólida redformada por 160 partners y ha obtenido la certificación ISO 9001 por su soporte al cliente en todo el mundo.
Síguenos en: Twitter, Linkedin, Facebook
Para comentar debe estar registrado.