joven-escritora-de-pichanaqui-une-al-peru-con-sus-historias

Alessandra Pacheco Gabriel, natural de Pichanaqui, Junín tiene apenas 20 años y ya ha escrito tres libros. Ha sido condecorada por el actual Congreso de la República y aspira a convertirse en una referencia literaria para todos los jóvenes del Perú.

Lima, Perú, 28 de agosto de 2023.— La joven Alessandra Pacheco Gabriel, nacida en Pichanaqui, Junín, desarrolla el oficio de la escritura desde los 10 años y antes de cumplir 15 publicó su primer libro ‘Adolescentes en guerra’. Hoy en día ya cuenta con 3 libros en su haber, es conferencista, maestra de oratoria y acaba de ser condecorada por el actual Congreso de la República por su destacada labor.

Admiradora de Mario Vargas Llosa y Julio Ramón Ribeyro, Alessandra Pacheco confiesa que su mayor inspiración literaria es José María Arguedas. “He volcado mis escritos a la cultura peruana y nuestra sociedad. Me gustaría ser como Yokoi Kenji, en el plano de las conferencias. Y quisiera viajar por el mundo llevando un mensaje de esperanza e impulsar a mis contemporáneos a tomar acción para lograr sus sueños”, menciona Alessandra Pacheco Gabriel.

Este año 2023, la joven escritora de Pichanaqui, representante de la cultura actual de la selva central, fue condecorada por el actual Congreso de la República por su trayectoria literaria y sus publicaciones: ‘Adolescentes en guerra’ (2018), ‘Páchac y la moneda mágica’, que ya tiene 4 tirajes, 3 ediciones y es un best seller que se lee a nivel nacional a través del Plan Lector, y próxima publicación ‘Cosise y la puerta secreta’.

El acto oficial estuvo liderado por la congresista Silvana Robles y que contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación, la Biblioteca Nacional del Perú, la Casa de la Literatura Peruana y la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, institución educativa en la cual Alessandra Pacheco viene estudiando la carrera de Comunicación, Lengua y Literatura.

Alessandra Pacheco Gabriel busca crear un cambio en los jóvenes. “Quisiera que confíen en sí mismos, todos tenemos habilidades, es cuestión de saber encontrarlas. Deberíamos dejar de pensar que la adolescencia o la juventud son etapas únicamente para divertirse, somos capaces de hacer grandes cosas, la edad no tiene nada que ver, es decisión de cada uno optar por perseguir sus sueños o elegir adaptarse a la vida que ya tienen. Nosotros somos muy capaces y si pensamos que no, simplemente no estamos en el lugar apropiado para poder brillar”, comenta Alessandra Pacheco Gabriel, la escritora joven de la selva central del Perú.

Sobre sus libros, cabe destacar que ‘Adolescentes en guerra’ es un libro muy bien acogido por padres y adolescentes. Además, fue declarada la escritora más joven del Perú en aquel entonces.

Páchac y la moneda mágica’ es un libro que mezcla ficción con cultura peruana, creando un escenario en el que Machu Picchu desaparece. Actualmente, las historias de Alessandra Pacheco Gabriel se leen en países como México, Ecuador, Colombia, Argentina y Bolivia.

Su tercer libro, ‘Cosise y la puerta secreta’ es una historia llena de identidad peruana en el que un ser, con personalidad de niño, llamado Cosise, unión de las primeras sílabas de la Costa, Sierra y Selva, se aventura en el intento de salvar a una nueva cultura descubierta luego de abrir la puerta secreta de Machu Picchu, convocando a todos los peruanos y viajando a las diferentes zonas del país, junto a su amigo, el peruanito.

Alessandra Pacheco Gabriel precisa que su carrera no se habría consolidado si no hubiese recibido el apoyo del escritor regional Héctor Meza Parra, la Municipalidad Distrital de Pichanaqui y la UGEL Pichanaqui.

Pueden encontrarla en Facebook como ‘Alessandra Pacheco – Joven escritora’, en YouTube e Instagram como Alessandra Pacheco Gabriel. Espacios donde comparte contenido sobre sus conferencias, visitas a colegios, talleres, reconocimientos, entre otros.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 8

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: