Estudiantes del colegio San Luis Maristas de Barranco dinamizan su educación con herramientas interactivas de las pantallas Viewboard IFP7550-3 de ViewSonic
Lima, Perú, 21 de febrero, 2023.— ViewSonic Corp, proveedor global líder de soluciones visuales, anuncia un caso de éxito con el colegio San Luis Maristas de Barranco. Durante la época del confinamiento, la institución educativa se planteó grandes retos y buscaban reforzar el valor de la tecnología y la conectividad para sostener el proceso de aprendizaje.
Se plantearon como desafío modernizar sus aulas y ofrecer una experiencia mejorada a los alumnos, por lo que empezó la búsqueda de soluciones que permitieran trabajar con diversos software de educación para escanear códigos QR, diligenciar cuestionarios y preguntas recreadas en plataformas con conexión y descarga.
Luego de evaluar varios proveedores, el colegio implementó 29 aulas con pantallas interactivas Viewboard IFP7550-3 de ViewSonic. Diez de estos equipos se destinaron a secundaria, 14 a primaria y 5 a inicial. Además, adquirieron 29 unidades de la serie WMK-047-2 (Rack Fijo). Como complemento, se activaron las cuentas de entidad para myViewboard con licencia Premium para recibir los entrenamientos que permiten subir el nivel.
Los chicos no podían retroceder a una educación de tipo tradicional. Ya llevaban bastante tiempo estudiando a través de las pantallas, estaban acostumbrados a su uso y la mejor decisión era buscar una alternativa para que continuaran interactuando y fueran partícipes en su desarrollo pedagógico dentro del aula”, comentó Renzo Urresty, profesor de Comunicación de nivel secundario.
El uso de la tiza y la pizarra estaban muy vigentes hasta el 2019 en el colegio, pero el cambio que sobrevino con el Covid-19 marcó un gran desafío que gracias al acompañamiento de la tecnología de ViewSonic se ha podido sortear con un buen proceso de adaptación tanto para los docentes como los 906 estudiantes de este colegio barranquino.
Según explicó el profesor Urresty, una de las bondades por las que se seleccionaron estas pantallas fue que facilitaban la mezcla entre lo híbrido y lo presencial. “En ellas se encuentran íconos de Zoom o de Drive, entre otras aplicaciones para optimizar las clases”, refiere. Además, resaltó que el fabricante tiene soporte local y un convenio para recibir capacitaciones constantes.
A estas ventajas se suma la velocidad de implementación, ya que las pizarras se implementaron con celeridad y estuvieron listas antes de que los estudiantes volvieran. Durante el proceso de adaptación se inició usando el 20% de la capacidad de las pantallas, un índice que fue mejorando gracias a las continuas capacitaciones en favor de los maestros.
Buen impacto
La implementación tecnológica ha despertado el entusiasmo y la participación de los alumnos. En secundaria, por ejemplo, si bien los contenidos son más específicos por la cantidad de teoría, la participación de los estudiantes ha ido en aumento. Así se ha visto con los niveles de inicial y primaria quienes manejan con destreza los programas y aplicaciones, especialmente con las herramientas interactivas.
María del Carmen Marini, profesora de inglés del nivel inicial y primer grado, refiere que “los más pequeños vienen de dos años de virtualidad, a ellos se les ha hecho natural la adaptación a las herramientas para vincular a otras páginas y los juegos que les permiten aprovechar al máximo las pantallas y convertirse en partícipes de su propio aprendizaje. Durante la clase, los estudiantes pueden salir por turnos, se puede dividir la pantalla en tres logrando alta interacción”.
Además, los alumnos de grados superiores ya no requieren de procesos que impliquen impresiones, lo que conlleva al desplazamiento de una impresora y gastos adicionales gracias a la aplicación Companion que permite sincronizar sus dispositivos desde un código QR para responder preguntas, compartir contenido y obtener información en un solo paso ahorrando tiempo y costos.
Destacamos que el colegio San Luis Maristas aproveche los beneficios de tener una pantalla que ofrece interactividad en clase y se preocupen por capacitar a los docentes y llevarlos a un siguiente nivel para que conecten con el estudiante de hoy, que viene con un conocimiento importante en interactividad y sistemas táctiles. La ventaja para los alumnos es salir de lo ordinario y pasar a clases entretenidas, con interactividad y que estimulan todos sus sentidos fomentando la participación. Definitivamente, es un gran paso a la modernización de este emblemático colegio marista”, dijo por su parte Alex Carlos, gerente de territorio de ViewSonic para Perú, Colombia y Ecuador.
El colegio ha señalado que las mejoras se perciben en múltiples variables vinculadas al rendimiento académico, ya que se permite la interacción al instante con los estudiantes, ahorrando tiempo en el diseño de esquemas y en el uso de insumos como papel.
Para más noticias e información de ViewSonic, visite ViewSonic.com/la, y siga a la compañía en Facebook, LinkedIn, Instagram, Twitter, TikTok y YouTube.
Acerca de ViewSonic
Fundado en California, ViewSonic es proveedor líder global de soluciones visuales con presencia en más de 100 ciudades. Como empresa innovadora y visionaria, ViewSonic se compromete a proporcionar soluciones integrales de hardware y software que incluyen monitores, proyectores, señalización digital, pizarras digitales interactivas ViewBoard y el ecosistema de software myViewBoard. Con más de 30 años de experiencia en soluciones de visualización, ViewSonic ha establecido una sólida imagen al ofrecer soluciones innovadoras y confiables para los mercados educativos, empresariales, de consumo y profesionales, ayudando a los clientes a “ver la diferencia”. Para obtener más información sobre ViewSonic, visite www.viewsonic.com/la
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457
Impactos: 16
Para comentar debe estar registrado.