digitalizacion-y-sostenibilidad-clave-para-el-futuro

Digitalización y sostenibilidad, la fórmula para un mejor futuro. Aún es tiempo de anticipar y prevenir una catástrofe ambiental sin precedentes.

Lima, Perú, 17 de agosto de 2023.— Una situación que puede generar daños irreparables en el entorno por cuenta de la falta de compromiso y por un uso desmesurado de los recursos de la naturaleza. De acuerdo con WWF, a inicios de agosto del presente año, la sociedad y la industria ya ha hecho uso del total del capital natural disponible para el año, excediendo en un 74% la capacidad de regeneración de los ecosistemas.

Un momento al que se le conoce como Día de la Sobrecapacidad o Día del Sobregiro, y que invita a tomar acciones para hacer un mejor uso de los recursos. Más aún cuando se ha comprobado que hoy se necesitaría el equivalente a 1,75 planetas para satisfacer la demanda de reservas naturales, dado el uso desmedido que se hace de ellas.

Frente a esta realidad, es necesario establecer consensos y emprender acciones en materia de sostenibilidad. Una situación que no da espera, en cuanto la Tierra día por día manifiesta mayores síntomas de desgaste, por cuenta del calentamiento global, el aumento de las emisiones y la falta de conciencia ambiental. Son elementos que impactan directamente el entorno, la diversidad y por supuesto, la salud del planeta” afirma Daniela Mora, directora de Digital Energy para el Clúster Andino en Schneider Electric.

Ante esto, es necesario tomar decisiones que ayuden a avanzar en el camino correcto. El desarrollo de sistemas de transporte adecuado, reducir el desperdicio de alimentos, fomentar la energía renovable y promover la economía circular, se convierten en algunos elementos que ayudarán a garantizar la estabilidad del planeta.

¿Cómo desarrollar entornos productivos sostenibles?

Las organizaciones están frente al gran desafío de evolucionar hacia modelos de negocio que además de ser rentables deben contemplar altos estándares de sostenibilidad. Desde el sector productivo se pueden liderar un sinnúmero de iniciativas sustentables, con las cuales es posible mitigar la huella ambiental a través de la eficiencia energética, la gestión responsable de los recursos y la reducción de residuos. Estos son el punto de partida para la transformación de los procesos productivos, haciéndolos más eficientes y sostenibles.

El 65% de organizaciones del mundo aún no avanzan en sus procesos de transformación digital. Un elemento que hoy es fundamental, para el desarrollo de un modelo de producción con un alto compromiso ambiental. Tenemos en nuestras manos, el poder para consolidar una industria con mayor compromiso ambiental, teniendo como eje a la digitalización y la integración de tecnologías. En ese propósito, soluciones de Inteligencia artificial, Big Data, analítica, entre otras, se convierten en aliados estratégicos para alcanzar las metas de sostenibilidad “, comenta Mora.

Está demostrado que la modernización de edificios, industrias y centros de datos, así como mejorar la producción de electricidad con energías renovables retrasarían esta fecha 21 días. Frente a esto, es indispensable adoptar tecnologías disruptivas, las cuales se convierten en elementos que, además de garantizar una mayor productividad, ofrecen herramientas para alcanzar indicadores de descarbonización, hacer un mejor uso de la energía, establecer sistemas de reciclaje, entre otros beneficios. En términos de sostenibilidad, son factores fundamentales para que los avances que se den en esta materia sean medibles y verificables.

Para esto se han diseñado herramientas tecnológicas como EcoStruxure (plataforma abierta, escalable y moderna de Schneider Electric) la cual además de garantizar una mayor optimización y productividad de los procesos, permite efectuar un mejor uso de los recursos, entre ellos el de la energía. Un elemento fundamental con el que las empresas pueden hacer mucho más, con menos.

Igualmente, la organización continúa focalizando sus esfuerzos en la innovación. Un pilar bastante importante para el desarrollo de más y mejores soluciones para la eficiencia y la sustentabilidad. Recientemente, se ha dado a conocer la primera calculadora de emisiones de CO2 gratuita, un elemento que permite cuantificar en tiempo real todas las emisiones a lo largo de la cadena de valor, incluidas las indirectas. Una herramienta que hoy ofrece una gran ayuda para establecer un plan de acción eficaz para mitigar la generación de CO2 en todos los procesos y áreas de trabajo.

Son estos elementos con los que las empresas de grandes industrias pueden impulsar un cambio, teniendo al alcance información de consumos y métodos de ahorro energético. Esto si se tiene en cuenta que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Agencia Internacional de Energía (AIE), han confirmado que el sector energético es el mayor contaminante en el mundo aportando el 76% de las emisiones.

Schneider Electric, como organización de impacto ha liderado importantes iniciativas de sostenibilidad las cuales se están replicando en todos los territorios en los que hace presencia. Se trata de alternativas que han sido valoradas por diferentes estamentos internacionales, y las cuales han sido fundamentales para que la organización haya sido incluida en el listado de las más sustentables del mundo de Corporate Knights.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos “Life Is On”.

Nuestra misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia. Impulsamos la transformación digital mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida, lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos.  www.se.com

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 11

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/