baterias-portables-solucion-para-la-temporada-de-huaicos-y-lluvias

Las lluvias, deslizamientos y huaicos afectan las líneas eléctricas y pueden ocasionar cortos circuitos. Este verano 2023 ha sido especialmente duro para grandes zonas geográficas del Perú, particularmente el norte peruano y ahora también, la zona centro y selva que se ha visto aquejado por torrenciales lluvias, inundaciones, deslizamientos de tierra (conocidos también como “huaicos” en el Perú) con las consiguientes interrupciones de energía entre otras calamidades. A continuación, un interesante aporte de la empresa Ecoflow acercade sus soluciones para almacenamiento ecológico de energía y sus propuesta de valor disponible para el mercado peruano.

Lima, Perú, 17 de abril 2023.— Muchas viviendas y centros poblados de Perú se encuentran situadas cerca de colinas, montañas o de ríos esto ocasiona que sean propensos a afectarse ante un desprendimiento de tierra en temporadas de lluvias, huaicos o cualquier fenómeno climatológico.

Los cortes eléctricos y la suspensión de la energía afectan tanto a los hogares como a los negocios que se ven perjudicados porque se les daña sus alimentos y los electrodomésticos se averían por las fluctuaciones de electricidad. Ante estos casos los especialistas recomiendan contar con una batería de respaldo que proporcione una energía limpia, segura, sin ruido y que además se convierta en una opción para estar preparado y protegerse.

Existen muchas opciones en el mercado para dirimir esta situación, la elección depende de los electrodomésticos o equipos que se requieren conectar durante un apagón; Jenny Zhang, director global de marketing de Ecoflow recomienda dos tipos de baterías o estaciones de energía, fáciles de transportar, de carga rápida, pueden ser usados con energía solar y tienen la tecnología plug-and-play (enchufa y funciona):

  • Delta 2: tiene una capacidad media que permite alimentar la mayoría de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos durante un apagón prolongado, compatible con un amplio rango de dispositivos de energía por horas para cargar el computador, disfrutar un café, preparar un rico batido o hasta ver una película. Según las necesidades puede ampliar la potencia de salida y la capacidad de almacenamiento desde 1 kWh a 3 kWh.
  • River 2: ideal para llevar a cualquier lugar ya sea para uso doméstico o bien para transportarla a cualquier lugar. La carga de la serie RIVER 2 es la más rápida de la industria, ya que se puede cargar del 0 al 80% en 48 minutos y al 100% en 60 minutos. Por lo tanto, esta velocidad de carga permite a los usuarios estar siempre preparados para un corte de energía o usarla al aire libre.

Cualquier de estas opciones suministran energía al hogar durante días, poseen la carga más rápida del mercado, son generadores ligeros, portátiles, silenciosos y sin mantenimiento, brindando independencia del servicio eléctrico tradicional.

Siempre es recomendable buscar una solución energética que vaya de acuerdo con las necesidades del usuario, que sea segura y le pueda brindar tranquilidad en su hogar o negocio en temporadas invernales donde un corte de energía es una gran posibilidad.

Acerca de EcoFlow

EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y energía portátil fundada en 2017. Presenta todo un ecosistema de paneles solares, baterías adicionales, generadores inteligentes, rastreadores solares, turbinas eólicas, panel inteligente para el hogar y más, para que pueda aumentar su salida de corriente, el tiempo de ejecución, las fuentes de energía e incluso ahorrar en facturas de energía. Hoy en día está valuada por encima de 1 Billón de dólares, lo que la convierte en un Unicornio de la tecnología y la sostenibilidad.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 24

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: