verses-lanzara-informe-un-camino-hacia-la-gobernanza-global-de-la-ia

VERSES, Dentons US y Spatial Web Foundation lanzarán un informe de la industria titulado “Un camino hacia la gobernanza global de la IA

Vancouver, Columbia Británica, 5 de junio de 2023.— VERSES AI Inc. (CBOE CANADÁ: VERS) (OTCQX: VRSSF) (“VERSES” o la “Compañía”), una empresa de computación cognitiva especializada en la próxima generación de inteligencia artificial (“IA”), anuncia el lanzamiento el 8 de junio de 2023 de un informe de la industria de la IA titulado “EL CAMINO HACIA LA AUTONOMÍA: Un camino hacia la gobernanza global de la IA”.

El informe combina la experiencia legislativa de Dentons, el bufete de abogados multinacional más grande del mundo, y la perspicacia de la IA de VERSES con la orientación sobre normas técnicas de Spatial Web Foundation para proporcionar un análisis en profundidad de las tendencias legales y legislativas clave de todo el mundo en relación con el estado de la regulación de la IA y las recomendaciones para un camino a seguir para la regulación gubernamental de la IA.

El informe aspira a ser pionero en un enfoque fresco para los profesionales del derecho, los reguladores gubernamentales y los legisladores, para mantener el ritmo con los rápidos avances tecnológicos y guiar su adaptación. El aspecto crítico del informe es promover la adopción de estándares para lo que VERSES considera “ley como código” (Law as a Code”. N. del E.). El objetivo es codificar las leyes y los principios legales en un lenguaje comprensible y legible por máquinas que facilitará la comprensión y el cumplimiento autónomo de los sistemas de IA con marcos legales y normas sociales.

El informe analiza los desafíos sin precedentes presentados por la aparición de la IA y el software, los dispositivos y los vehículos autónomos abordando preguntas fundamentales como, “¿Cómo pueden los gobiernos regular los sistemas de IA que están en un camino hacia la auto-regulación? ¿Cómo pueden los humanos mantenerse en el bucle para asegurar la alineación de la IA con los valores, principios y leyes humanos, garantizando al mismo tiempo servicios justos y equitativos para todas las personas y comunidades? ¿Y cómo codificamos y hacemos cumplir las leyes de la IA directamente en los propios sistemas de IA?”

El informe examina críticamente el poder transformador de las tecnologías en rápida evolución, como los sistemas de IA y su inminente impacto en los sectores legales, regulatorios y gubernamentales, y resalta la necesidad crucial de desarrollar y adoptar estándares que fomenten la comprensión, la gobernanza y la interoperabilidad de la IA y los sistemas autónomos. El informe subraya el papel de estas normas técnicas en la conformación de leyes dinámicas y efectivas para regular, supervisar y actualizar las actividades de la IA.

El objetivo del informe es proporcionar a los gobiernos, reguladores y legisladores un marco pragmático que no sólo informa sino que también proporciona una hoja de ruta para la elaboración de políticas, legislación y esfuerzos de cumplimiento en el campo de la IA. Esto es relevante para la floreciente industria de vehículos autónomos, al tiempo que sirve como una guía fundamental para todos los futuros sistemas impulsados por IA. Enfatizando la urgencia de un enfoque unificado y proactivo a nivel global hacia la gobernanza de la IA, el informe señala la necesidad vital de desarrollar y desplegar estándares a medida que el mundo navega el camino hacia los Sistemas Inteligentes Autónomos (“AIS” por sus siglas en inglés).

De manera significativa, el informe apunta al papel instrumental de los estándares socio-técnicos, tal como lo demuestra el trabajo del Grupo de Trabajo P2874 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Esta iniciativa de la asociación más grande del mundo de profesionales técnicos, subraya la importancia de alinear los AIS con los valores humanos y reducir el riesgo de comportamiento dañino.

El informe también destaca el proyecto Flying Forward 2020 (“FF2020”) de la Comisión Europea por implementar con éxito estos estándares. Liderado por VERSES y ejecutado en su plataforma KOSM, el proyecto FF2020 presentó drones autónomos impulsados por IA ejecutando varias tareas, como la entrega de suministros médicos, inspección de seguridad de edificios y monitoreo de grandes multitudes, todo ello respetando las leyes locales. El proyecto ejemplifica cómo la integración fluida de estándares para la IA con la Movilidad Aérea Urbana y los marcos legales y regulatorios actuales podría mejorar la implementación de servicios impulsados por IA a escala de ciudad y más allá.

El informe prevé la aplicación de estos estándares a una serie de sectores, incluyendo la atención sanitaria, la educación, las finanzas, la cadena de suministro y más, allanando el camino para un mundo más inteligente con la IA operando de manera imperceptible detrás de las escenas.

La IA está avanzando a un ritmo sin precedentes, lo que genera preocupaciones sobre la dirección de su trayectoria futura. A medida que la IA evoluciona hacia sistemas autónomos, la necesidad de regulación se vuelve crítica. Debemos abordar el desafío de regular la IA auto-regulada para asegurar la alineación con los valores humanos y prevenir riesgos potenciales. Al implementar estándares técnicos globales y establecer un marco regulatorio internacional de la IA, podemos aprovechar los enormes beneficios de la IA al tiempo que protegemos contra sus posibles peligros,” declaró el CEO de VERSES, Gabriel René. Estamos emocionados de colaborar con VERSES, ya que el desafío de regular las máquinas plantea la cuestión de cómo lograr un equilibrio entre el control y la libertad para las entidades incapaces de comprender las leyes o los principios rectores. El ritmo actual del sistema legal dificulta una regulación efectiva y permite el desarrollo sin control de tecnologías en rápida evolución como la IA. Un nuevo enfoque basado en estándares socio-tecnológicos parece ser una forma muy pragmática y atractiva de avanzar,” dijo Peter Stockberger, socio de Dentons US.

En resumen, el informe aboga por un viaje seguro, efectivo e inclusivo por el “Camino hacia la Autonomía“, asegurando que los futuros sistemas de IA no solo sean técnicamente avanzados sino que también estén alineados con los mejores intereses de la humanidad, tanto ahora como en el futuro. Con la IA influyendo en todos los sectores, este perspicaz informe ofrece recomendaciones pragmáticas para un futuro impulsado por la IA más seguro, innovador e integrado. El informe completo estará disponible en los sitios web de VERSES, DENTONS y Spatialweb.org alrededor del 8 de junio de 2023, con el resumen ejecutivo ya disponible para su vista previa.

Acerca de VERSES

VERSES es una empresa de computación cognitiva especializada en la próxima generación de IA. Modelado según los sistemas naturales y los principios de diseño del cerebro humano y la experiencia humana, la oferta insignia de VERSES, GIA™, es un Asistente Inteligente para todos alimentado por KOSMOS™, un sistema operativo de red que permite la inteligencia distribuida. Construido sobre estándares abiertos, KOSMOS transforma los datos dispares en modelos de conocimiento que fomentan la colaboración confiable entre humanos, máquinas y IA, en dominios digitales y físicos. Imagina un mundo más inteligente que eleva el potencial humano a través de innovaciones inspiradas en la naturaleza. Aprende más en VERSES, LinkedIn y Twitter.

Acerca de Dentons

Dentons está diseñado para ser diferente. Como el bufete de abogados global más grande del mundo con 21,000 profesionales en más de 200 ubicaciones en más de 80 países, Dentons puede ayudarte a crecer, proteger, operar y financiar tu negocio. El enfoque policéntrico y orientado a propósitos de Dentons, junto con su compromiso con la inclusión, la diversidad, la equidad y ESG, garantiza que desafían el status quo para mantenerse enfocados en lo que más te importa. www.dentons.com

Acerca de la Fundación Spatial Web

La Spatial Web Foundation es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo y uso ético de la tecnología, específicamente en la creación e implementación del protocolo Spatial Web. Las iniciativas principales de la fundación incluyen el desarrollo de estándares y protocolos abiertos, la promoción de la interoperabilidad y la educación del público y los legisladores. La fundación apoya la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo y uso de la tecnología, promueve la innovación responsable, participa en diálogos y colaboraciones con diversos interesados y adopta un enfoque proactivo para abordar los desafíos éticos emergentes. En última instancia, la Spatial Web Foundation busca crear un internet más inclusivo, accesible y equitativo que empodere a las personas y comunidades para conectarse, crear y prosperar.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 5

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: