comscore-ims-itusers

Por: Cecilia García, Sales Manager de comScore Perú.

Lima, Perú, 16 de Febrero del 2017.— ¿Cuáles son los parámetros de referencia para tomar decisiones de inversión en estrategias publicitarias? ¿Nos basamos en ideas intuitivas o en métricas confiables? ¿Tenemos en cuenta la segmentación del público, la visibilidad del anuncio y el contexto en el que este aparece? ¿Consideramos al tráfico no humano como una potencial amenaza?

En el marco de un mercado cada vez más dinámico y competitivo, es sumamente útil que sepamos que está ocurriendo en la industria digital regional y local.

En ese sentido, a continuación mencionamos algunas tendencias en alza:

  • El 9% de la inversión total de pauta digital en Perú es en video (desktop, personas mayores de 15 años de edad). El número es todavía bajo, aunque el consumo es de 736 minutos por usuario de forma mensual. Los jóvenes de entre 15 y 24 años muestran la media más alta de consumo.
  • Las conexiones Desktop crecen a nivel global, pero especialmente en Latinoamérica, adonde se registra un incremento del 11% de usuarios únicos Dekstop en 2016. Estados Unidos tuvo una alza de 1% y el promedio mundial es de 4% de crecimiento.
  • 9 de cada 10 personas conectadas a Internet en América Latina tienen un Smartphone, de acuerdo al último informe conjunto de comScore e IMS Mobile. Esto indica el creciente desarrollo del mercado mobile como plataforma publicitaria.
  • Las conexiones multiplataforma mantendrán su fuerza en Latinoamérica: alrededor del 40% de los usuarios de la región se conectan a través de uno o más dispositivos.  Pareciera que la línea ascendente continuará en 2017, sobre todo con la influencia del público Millennial.
  • El tráfico no humano es uno de los principales desafíos de la industria: definimos a este concepto como el tráfico en una página web que se genera, ya sea de forma intencional o no, por fuentes inválidas. En otras palabras, creemos que una determinada cantidad de personas accedió a nuestras publicidades, pero en realidad se trata de una mera ilusión. Esta práctica es muy frecuente en el mercado publicitario.
  • Los esfuerzos económicos en publicidad digital irán hacia el mundo mobile, el medio de preferencia no solo en términos de gustos, sino también en cantidad de tiempo de uso. Esta plataforma supera indiscutiblemente en engagement a otras plataformas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/