sosperu-una-nacion-diversa-al-borde-de-una-guerra-civil

#SOSPerú es una tendencia hoy en Twitter que muestra la realidad de lo que viene aconteciendo en el Perú. Una serie de asesinatos con armamento de guerra, en una nación diversa, desde el primer día en que el pueblo peruano intentó ejercer su derecho a la protesta

Lima, Perú, 10 de enero del 2023.— ¡Hay Perú, cómo dueles!, es una frase ciertamente muy citada por estos días, por los que, desde la comodidad de nuestros smartphones observamos, quizás impávidos, como ha comenzado a correr sangre peruana, sangre de inocentes niños y hasta de personal médico auxiliando a las víctimas. Desconozco a su autor, quizás es una interpretación mía, pero sí que suena al lamento vallejiano, al yaraví melancólico de Melgar, a la voz supra andina y atormentada por su “choledad” de José María, Arguedas.

Ya en anteriores editoriales, reflexioné acerca del problema del Racismo en el Perú, y es una situación que ahora nos escuece y obliga, a hacer un alto en nuestras labores de difusión tecnológica y a pronunciarnos sobre el estado de barbarie al que ha llegado la sociedad peruana. Una sociedad, dominada —política y económicamente—, por un grupo de familias de mucho poder fáctico, dueñas de inmensos recursos naturales y del comercio de bienes y servicios, y que también es propietaria de los denominados medios de comunicación masivos.

Concentrada en Lima, la “alta sociedad limeña“, descendiente de familias de ascendencia española y europea; ostenta ahora el poder político, fruto del rápido autogolpe de estado, del campesino y dirigente sindical, Pedro Castillo Terrores —ahora bajo detención y encarcelación—; y que asume el poder ejecutivo, la actual presidente Dina Ercilia Boluarte —curiosamente, una mujer andina y quechua hablante—, empoderada por el “incondicional” apoyo de las fuerzas armadas y policiales y de un Congreso de la República, compuesto en su mayoría por cuestionados personajes —hasta con un congresista acusado de violación sexual, cuestión no resuelta porque está amparado en su “inmunidad parlamentaria“.

Este parlamento, más parece una gavilla de compinches enceguecidos, por su posición de dominio absolutamente privilegiada; muy, pero muy lejos de aquella visión romantizada de los “Padres de la Patria”. Este parlamento es el mismo que destituyó a Pedro Castillo Terrones, por “incapacidad moral“, en ciertamente, ahora una cruenta ironía y parodia grotesca del “sistema democrático”.

Divide e Impera

Esa vieja práctica que nos remonta, a los tiempos del imperio romano, se ha apoderado ahora de la opinión pública peruana, diariamente desinformada por la Prensa Masiva Oficial, atribuyendo al “Derecho a la Protesta“, “a priori” de un carácter violentista y terrorista, llegando al descaro (en una época que gracias a la tecnología se puede documentar en vivo, la realidad), de justificar las flagrantes violaciones a los Derechos Humanos, infiltrando a agentes encubiertos, conocidos como “Ternas” a cometer actos vandálicos, para acusar de ellos a los protestantes y así justificar la represión.

¿Acaso, las ciertamente violentas protestas ocurridas recientemente en París, o la toma del Congreso Brasileño, por los seguidores de Jair Bolsonaro, fueron reprimidas con la proporción de lo que viene haciéndose en el Perú? …

¿Acaso, las vidas de los pueblos indígenas y originarios, “valen menos” que las demás?.

El Perú, ciertamente, ha caído en el juego de la desunión, incitada por los oscuros intereses políticos y económicos, que han abierto una peligrosa “caja de pandora“, con situaciones que ya rebasan toda cordura e indicio de alguna evolución humana.

Los que hemos tenido el privilegio de estudiar historia, sabemos, cuán equivocados estuvieron aquellos que se entronizaron en el poder, porque contaban —en su falaz momento— con el apoyo de sus fuerzas militares de aniquilación y destrucción de vidas humanas.

Ejemplos bastan y sobran en la historia universal, pero amargamente nos repetimos, que este es también un problema de educación.

Justamente la asignatura de historia no es un curso que se realice de manera profesional y didáctica en el Perú, consecuencia de un sistema educativo, sindicalizado y en manos por décadas de la izquierda peruana, con la anuencia de la derecha peruana, que nunca propiciaron, ni lo siguen haciendo, de una adecuada educación a los niños y niñas, peruanos.

Hoy en día, importantes reformas educativas, han sido borradas de un plumazo, por ejemplo, con el sistema universitario peruano, bajo el mandato del actual poder legislativo y ejecutivo.

Firme y Feliz por la Unión

Desde esta humilde tribuna, clamamos por un cese inmediato de las hostilidades por parte del actual gobierno de Dina Ercilia Boluarte, es inconcebible que se siga derramando sangre de nuestros hermanos peruanos de todas las sangres, por un espurio apetito falaz de poder omnímodo que carece de toda razón y cordura.

Esa “ceguera de poder” que nos hace remontar a los oscuros momentos de la historia, documentada en su parte más cruenta de todas hoy en el Perú, con el vil asesinato y masacre de los seres humanos que salen a ejercer su legítimo Derecho a la Protesta.

Acudimos, como peruanos de corazón, a los orígenes de la República del Perú, cuando los Fundadores y Libertadores de la Patria, acuñaron esa frase certera que encabeza este párrafo, frase símbolo de invocación a la felicidad cívica por la unión, a pesar de nuestras diferencias, a pesar de que somos seres diversos y distintos y que humildemente tenemos diferentes formas de ganarnos de forma honrada nuestro sustento, aquel “pan de cada día”, frutos del diario trabajo de esas encallecidas manos campesinas, que algunos pocos, intentan invisibilizar, denostar, despreciar, discriminar y denigrar.

¡Hasta la próxima, amigos!

Acerca del Autor

Pueden conocer más del Señor José del Carmen Zegarra Malatesta, visitando esta página.

Acerca de IT/USERS®

IT/USERS®, fundada el 31 de enero de 1998, es la revista especializada en tecnología de la información que difunde los constantes avances de las ciencias de la computación aplicada para todo tipo de negocios. IT/USERS® es una revista que está dirigida especialmente a los emprendedores de negocio: hombres y mujeres de habla hispana, así como los responsables de las áreas de IT.

Los lectores de IT/USERS® son Hombres y Mujeres de Negocios, Emprendedores, Profesionales de TI, Gerentes IT del Sector Gobierno y en general, a los tomadores de decisiones en busca de la optimización de sus procesos productivos. IT/USERS® está dedicada a la información oportuna, sobre alta tecnología y eventos de TI, puesta a disposición para los IT Decision Makers.

IT/USERS® cubre las tendencias internacionales de TI y ofrece noticias con lo último en sistemas operativos (MS Windows, MacOS, Unix, Linux, Android, etc.), Apps, Periféricos y Software, Redes Sociales, Networking, Storage, Centro de Datos, IoT, Big Data, Seguridad, Green IT, Ingeniería & Robótica, Consultoría, Telecomunicaciones, Nuevas Tendencias, Perfiles Corporativos, Perfiles VIP y actualidades del sector.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 23

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: