puerto-rico-peru-itusers

“Puerto Rico es un aliado para las empresas peruanas que deseen posicionarse en mercados potenciales”. El Subsecretario de Desarrollo Económico y de Comercio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico visitó Lima y se reunió con empresarios del Perú para presentarles su programa de oportunidades de negocio e inversión en la isla. La exención tributaria es uno de los atractivos que presenta Puerto Rico para las inversiones. Según el Subsecretario de Desarrollo Económico y de Comercio, “los inversiones individuales pueden disfrutar del 100% de exención en dividendos”.

Lima, Perú, 02 de mayo del 2016.– El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, en coordinación con su oficina en Perú, celebró este martes 26 de abril, en Lima, el coloquio “Puerto Rico: Destino de negocios e inversión”. Este encuentro empresarial sirvió como escenario para dar a conocer las oportunidades de negocio e inversión que ofrece la Isla al empresariado peruano.

La apertura del evento estuvo a cargo del Subsecretario de Desarrollo Económico y Comercio de la Isla, Juan Carlos Suárez, quien destacó a Puerto Rico como el escenario idóneo para impulsar el crecimiento de las empresas peruanas. “Puerto Rico es un aliado para las empresas que deseen posicionarse en mercados potenciales”, aseguró el funcionario y especificó que ello se debe a la implementación de incentivos tributarios para los diversos sectores de negocio, a la ubicación privilegiada para ingresar a uno de los mayores mercados del mundo, como lo es el de Estados Unidos, así como por sus profesionales bilingües y biculturales altamente calificados.

Por su parte, el abogado Jorge Cañellas, quien también acudió al encuentro en carácter de expositor, profundizó en el tema de las exenciones tributarias que ofrece Puerto Rico a los inversionistas. “Si desea instalarse en Puerto Rico y exportar desde la isla sus servicios y productos a mercados extranjeros, el impuesto contributivo a la renta para su empresa estará garantizado al 4% por 20 años” refirió Cañellas. Este, sin duda, fue uno de los aspectos que generó mayor expectativa en Puerto Rico como destino único de negocio, por ser la principal ventaja frente a otros estados de USA como Miami.

Puerto Rico al ser parte de los Estados Unidos está sujeto a las leyes y al sistema bancario de los EE.UU. lo cual es una garantía para las empresas por su solidez y estabilidad. Las diferencias y ventajas frente a otros estados de USA se encuentran en las leyes federales y la tributación de la isla, ya que poseen exenciones muy beneficiosas y atractivas para la inversión” afirmó el abogado de la prestigiosa firma Fiddler, González & Rodríguez.

Al respecto, el Subsecretario de Desarrollo Económico y de Comercio comentó que en Puerto Rico las empresas y los inversores combinan “dos, tres y hasta cinco leyes aprovechando al máximo los beneficios que cada una incluye”. “Nuestras leyes se han convertido en un  poderoso imán de inversión y negocios. Estas leyes son, por ejemplo, la ley 20 para la exportación de servicios; la 22, para los inversionistas individuales, que permite disfrutar del 100% de exención en dividendos; la ley 27 para incentivar el sector del cine y videojuegos y la ley 73 de incentivos a la manufactura”, detalló Juan Carlos Suárez.

Al encuentro empresarial también asistieron el Consejero Comercial de la Embajada de Estados Unidos, Ricardo Peláez, y Aldo Defilippi, Presidente de la Cámara de Comercio Americana en Perú (AMCHAM). Ambos señalaron que todas las empresas que radican en Puerto Rico se benefician de los tratados de libre comercio que tiene la isla con Estados Unidos, así que las empresas peruanas que deseen instalarse en dicho país gozarán de la misma apertura.

Defilippi, también destacó que la buena relación que existe entre el Estado Libre de Puerto Rico y Perú ha construido un panorama de grandes oportunidades para el crecimiento de las empresas peruanas en dicho país.

Grupo Gloria en “Puerto Rico: Destino de negocio”

En representación del Grupo Gloria, empresa que opera desde hace varios años en Puerto Rico, acudió Fernando Devoto, Director Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales de la compañía de alimentación. Devoto coincidió con el Subsecretario de Desarrollo Económico y de Comercio de Puerto Rico y reafirmó que “Puerto Rico le ofrece a las empresas peruanas un lugar estable, seguro y ordenado para realizar negocios con facilidad”. Precisó, además, que el idioma, la ubicación, las ventajas tributarias y sobre todo los profesionales competitivos y con salarios no muy elevados, permiten que las empresas se desarrollen con solvencia en Puerto Rico.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/