pepsico-y-demofarms-acciones-contra-el-nino-en-agricultura-peruana

Especialistas analizan estrategias para afrontar el impacto del Fenómeno El Niño en la agricultura peruana. El proyecto “Demofarms” es un ejemplo que busca fortalecer los medios de vida de los agricultores y mejorar la seguridad alimentaria. Especialistas en agro de PepsiCo analizan las consecuencias del Fenómeno El Niño en nuestro país y proponen acciones de mitigación y prevención. 

Lima, Perú, 10 de septiembre de 2023.— El Fenómeno El Niño ha estado afectando la agricultura peruana en los últimos meses, con un aumento de temperatura de más de cinco grados y pronósticos de lluvias intensas e inundaciones en la costa norte. En la sierra sur y centro, por el contrario, la falta de lluvias amenaza con sequías que directamente afectarán al sector agrícola.

Medidas de preparación y recomendaciones para agricultores

Ante estos desafíos, los especialistas en agricultura de PepsiCo proponen una serie de medidas para ayudar a los agricultores a enfrentar las condiciones cambiantes:

  • Incremento de la frecuencia de aplicación de agroquímicos: se recomienda aplicar agroquímicos más frecuentemente, siempre después de comprobar su efectividad en el control de plagas.
  • Verificación de cultivos colindantes: se insta a los agricultores a revisar los cultivos vecinos para evitar la propagación y proliferación de plagas entre parcelas.
  • Implementación de sistemas de riego eficientes: es importante contar con sistemas de riego eficaces para mantener la salud de las plantas y cuidar el recurso hídrico.
  • Fortalecimiento de prácticas agronómicas: mejorar la distancia entre surcos y optimizar el aporte de nutrientes son prácticas esenciales para proteger los cultivos.
  • Adopción de prácticas de monitoreo de cultivos: realizar un seguimiento constante de los cultivos a través de diversas técnicas de monitoreo para una gestión más efectiva en el campo.

Proyecto Demofarms de PepsiCo

En miras de prevenir la pérdida de cosechas y generar eficiencias en el campo, PepsiCo ha implementado el proyecto “Demofarms” en las regiones de Nazca y Huánuco, donde trabaja en colaboración con sus socios agricultores en el desarrollo de cultivos y prácticas sostenibles. Este proyecto se basa en una serie de parcelas demostrativas en las que se ponen a prueba las mejores prácticas de agricultura regenerativa a través de capacitación y tecnología. Esto permite afrontar desafíos como los presentados por el Fenómeno El Niño.

Los resultados del proyecto Demofarms son prometedores. Se ha demostrado que es posible reducir hasta un 44% el consumo de agua en el cultivo de papa mediante la implementación de riego tecnificado y el uso de herramientas digitales. Además, este proyecto fortalece la cadena de suministro agrícola local y empodera a los agricultores y sus comunidades con capacitaciones técnicas.

Este proyecto es parte de la agenda de sostenibilidad de PepsiCo Positive (pep+), en la que la compañía busca crecimiento y valor operando de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En un contexto como el actual, este enfoque se vuelve crucial para mitigar las consecuencias del Fenómeno El Niño en el país.

Acerca de PepsiCo                                                                          

Los productos de PepsiCo son disfrutados por sus consumidores más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo generó más de $86 mil millones en ingresos netos en 2022, impulsados ​​por una cartera complementaria de bebidas y alimentos de conveniencia que incluye Lay’s, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi, Quaker, entre otras marcas icónicas que generan más de mil millones de dólares cada una en ventas minoristas anuales estimadas.

La visión de PepsiCo es ser el líder mundial en bebidas y alimentos preparados al Ganar con PepsiCo Positivo (pep+), nuestra transformación estratégica integral que coloca la sustentabilidad y el capital humano en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento operando dentro de los límites ambientales del planeta e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas. Para obtener más información, visite www.pepsico.com y síganos en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn @PepsiCo.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 8

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/