papas-queens-innovacion-y-orgullo-nacional-en-la-comida-rapida-peruana

Papas Queen’s: Innovación gastronómica y tecnológica en el mercado peruano de comida rápida. Productos basados en papas nativas incrementan su demanda en el mercado de comida rápida y el sector retail peruano. Conoce aquí los factores que hacen de un negocio basado en la cultura andina pueda ser altamente rentable y competir con grandes marcas de comida rápida.

Lima, Perú, 20 de abril de 2023.— La creciente demanda por opciones más autóctonas en el mercado peruano de comida rápida ha llevado al éxito a marcas como Papas Queen’s, que ofrecen productos basados en papas nativas de origen andino. Con una expansión constante, esta empresa ha conquistado a los consumidores en centros comerciales y tiendas minoristas, ofreciendo formatos innovadores y atractivos.

Papas Queen’s comenzó como un pequeño local en el centro de Lima y actualmente cuenta con 19 locales entre tiendas propias y franquicias en los distritos más populares de la ciudad. Su propuesta gastronómica combina el sabor exquisito de las papas nativas con una presentación práctica y fácil de transportar, ideal para el público en movimiento. Iván Peña, jefe de marketing y ventas de la marca, destaca el orgullo nacional que representa el uso de papas nativas en sus productos.

La identidad de Papas Queen’s se refuerza en sus locales concepto, donde se evocan elementos de la cultura andina, como textiles originarios y colores vivos. Actualmente, la empresa se prepara para la apertura de tres nuevos locales en Villa María del Triunfo, Ate y Lince.

Algo que nos ha diferenciado desde el inicio ha sido el uso de papas nativas que contribuyen al orgullo nacional. Nuestra propuesta gastronómica combina una exquisita sazón con una presentación que se acomoda al transeúnte, a la persona que está de paso y necesita una un producto que le permita comer con comodidad y transportarlo fácilmente”, comenta Iván Peña, jefe de marketing y ventas de la marca Papas Queen’s, un negocio con proyección masiva en todos los destinos del interior del país.

Otra de sus proyecciones inmediatas está referida a la oferta de platos tradicionales. “Hoy nos encontramos en un proceso de análisis para introducir en nuestra carta platos tradicionales que tienen como ingrediente figura la papa nativa, como la papa a la huancaína o el chupe de papas, con un ticket promedio de 35 soles”, subraya María Estrada, jefa de operaciones de Papas Queen’s.

El crecimiento de Papas Queen’s no se detiene en el mercado peruano. La marca tiene planes de ingresar al mercado chileno y colombiano, ofreciendo un producto transversal que reivindique la papa nativa y la facilidad de consumirla a través de un cono. Además, la empresa apuesta por la innovación gastronómica y el constante testeo de sabor para adaptarse a las preferencias de sus consumidores.

El perfil del franquiciado de Papas Queen’s es una persona apasionada por la gastronomía peruana y que desea emprender en este sector a través de un proyecto familiar o de capital privado. También buscan inversores extranjeros con experiencia operativa en la administración de diferentes unidades de negocio. Iván Peña explica que la estrategia de tropicalización permite adaptar su propuesta gastronómica a los gustos locales de cada país.

En cuanto a tecnología, Papas Queen’s ha implementado una transformación digital que les ha permitido desarrollar una nueva línea de negocio vinculada a las compras online. Su página web se ha convertido en una tienda virtual de pedidos delivery para todo Lima, articulando todos los locales para ofrecer productos de alta calidad.

Iván Peña destaca la importancia del control de calidad en los locales propios y franquicias, así como la atención al cliente y la solidez de sus áreas de marketing, control de calidad y logística.

Papas Queen’s es un ejemplo de éxito en el mercado peruano de comida rápida, gracias a su apuesta por la innovación gastronómica, la identidad cultural y la adopción de tecnología.

Para conocer más sobre sus productos y posibilidades de franquicias, visite: https://papasqueens.com/.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 25

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: