nestle-peru-itusers

Nestlé y la Alianza del Pacífico se unen para fomentar el empleo juvenil. Nestlé se ha comprometido a ayudar a más de 410.000 jóvenes en Chile, Colombia, México y el Perú a integrarse al mundo laboral, razón por la cual la compañía se unió hoy al I Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico para mejorar la educación y la empleabilidad juvenil.

Lima, Perú, 23 de mayo del 2016.— A través de su programa global Iniciativa por los Jóvenes la empresa tiene como objetivo atraer al talento joven y reducir el desempleo juvenil, uno de los principales retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones en todo el mundo. Lanzada por primera vez en Europa en 2013, la iniciativa ha sido implementada en el continente americano desde 2015.

En las Américas, una de cada ocho personas menores de 25 años no tienen un empleo. A través de la implementación de la Iniciativa por los Jóvenes en los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico, Nestlé creará más de 2.800 puestos de trabajo y más de 2.300 oportunidades para aprendices, practicantes y becarios en tres años, finalizando en 2018. También se proporcionará programas de preparación para búsqueda de empleo alcanzando alrededor de 407,000 jóvenes en el mismo periodo.

El primer Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico se llevó a cabo en Lima, considerando que el Perú ocupa actualmente la Presidencia Pro Témpore, con la presencia de representantes de alto nivel de los Ministerios de Trabajo y Educación del Perú, Chile, Colombia y México, así como al Secretario de Estado para la Educación, Investigación e Innovación del Gobierno Suizo, líderes de negocios, empresarios y jóvenes.

Durante el evento se intercambiaron ideas sobre cómo promover el empleo y el emprendimiento entre los jóvenes de los cuatro países. Los temas de discusión incluyeron los beneficios de la formación profesional dual para cerrar la brecha entre las habilidades aprendidas en el ámbito académico y las exigencias del mundo laboral.

Durante su participación en el encuentro, Laurent Freixe, Vicepresidente Ejecutivo de Nestlé para la Zona Américas, destacó los retos y sobre todo, las oportunidades que representa un mercado laboral cada vez más digitalizado y sus implicaciones para la llamada “Generación Y”, o “Millennials”.

En Nestlé tenemos la posibilidad de emplear todo tipo de competencias. Necesitamos directores de marca, ingenieros, empacadores, investigadores, expertos digitales“, dijo. “Creemos firmemente que podemos hacer una contribución significativa para hacer frente al desempleo juvenil, coordinando esfuerzos con el sector académico, público y privado. Este primer Encuentro es una muestra del compromiso de los gobiernos de la Alianza del Pacífico con los jóvenes, y en Nestlé nos sentimos orgullosos de contribuir en la construcción de un futuro prometedor para todos ellos.”

Acerca de Nestlé en las Américas:

Nestlé, líder en Nutrición, Salud y Bienestar en la Zona Américas, emplea cerca de 109,000 colaboradores, reportando ventas totales de 39.1 bio de francos suizos en 2015, lo que representa 44% de las ventas del Grupo a nivel mundial. Nestlé opera 161 fábricas en todo el continente, principalmente en las categorías de lácteos, bebidas, alimento para mascotas, helados, productos culinarios, alimentos congelados, chocolates y bizcochos, entre otras. Nuestras marcas más importantes incluyen Nescafé, Nescafé Dolce Gusto, Coffee-mate, Purina, Nido, Maggi, Nescau, Garoto, Gerber, Nestlé Pureza Vital, entre muchas otras que acompañan a nuestro consumidor día a día. Nestlé sustenta su estrategia de Creación de Valor Compartido generando beneficios concretos para la sociedad, como la Iniciativa por los Jóvenes lanzada en 2015 y que beneficiará a 900,000 jóvenes de todo el continente en 2018.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/