telefonica-lambayeque-2016-itusers

Proyecto dotará de Internet del alta velocidad a 355 localidades, beneficiando a más de 200 mil pobladores de la región

Lambayeque, Chiclayo, Perú, 06 de julio del 2016.— Más de 200 mil personas de la región Lambayeque se beneficiarán con el servicio de acceso a Internet de alta velocidad, gracias al desarrollo del proyecto de Conectividad Integral de Banda Ancha en la región Lambayeque.

En tal sentido, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, y el presidente de Telefónica del Perú, Javier Manzanares Gutiérrez inauguraron este importante proyecto que dotará de internet de alta velocidad a 355 localidades de esta región, ceremonia donde participaron la ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.

Este proyecto permitirá que por primera vez poblaciones rurales accedan al internet fijo de alta velocidad y a servicios de valor agregado como la teleeducación, telemedicina y el gobierno electróncio”, destacó Gallardo Ku.

El titular del sector resaltó que este hecho constituye una gran noticia para la conectividad y desarrollo social de la región y explicó que esta iniciativa forma parte del primer paquete de Proyectos Regionales de instalación de Banda Ancha que incluye a los departamentos de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.

El Ministro, indicó que este proyecto adjudicado a la empresa Telefónica del Perú demandó una inversión de USD 59 millones, el cual brindará acceso a Internet e Intranet Banda Ancha a 500 instituciones públicas en los sectores de Educación e Interior.

Para Telefónica es un honor ser la empresa que pone en marcha el primer Proyecto de Conectividad Integral de Banda Ancha de las 7 iniciativas que fueron adjudicadas por el Gobierno. Se trata de una obra de gran magnitud porque gran parte de las localidades de la región Lambayeque contarán con servicios similares a los existentes en Lima”, señaló Javier Manzanares, Presidente de Telefónica del Perú.

Agregó que  este proyecto demuestra que el trabajo en conjunto Estado y empresa privada, puede dar como resultados obras que brinden enormes oportunidades de comunicación en zonas rurales o distantes.

Cabe destacar que adicionalmente a los beneficios propios del proyecto, Telefónica del Perú entregará al Estado peruano más de 25 mil dispositivos móviles (tablets) para distribuirse entre los estudiantes de los colegios beneficiados con el proyecto.

Resaltó que esta cantidad es 4 veces más de lo requerido en las bases de la licitación, de las cuales hasta el momento se han entregado 2,525. También se ejecutará, como parte del Proyecto financiado por el Estado Peruano, un Programa de Construcción de Capacidades dirigido a fomentar el uso del Internet en los pobladores y trabajadores de las instituciones.

El proyecto de banda ancha en Lambayeque consistió en la construcción de una red de 700 km de Fibra Óptica, nodos de transporte y acceso, respaldado por la tecnología inalámbrica y enlaces vía microondas.

Además, esta iniciativa beneficia a 296 entidades de Lambayeque (192 escuelas, 63 entidades de salud, 8 comisarías y 33 entidades adicionales); así como 121 entidades en Chiclayo (69 escuelas, 30 entidades de salud, 7 comisarías y 15 entidades adicionales); y 83 entidades en Ferreñafe (50 escuelas, 22 entidades de salud, 4 comisarías y 7 entidades adicionales). Además, se realizaron talleres de difusión y sensibilización del proyecto dirigido a la población de las 355 localidades beneficiadas.

Las actividades de presentación se desarrollaron en la localidad de Mórrope, en donde se hizo  una demostración en simultáneo de las potencialidades de la Red de Banda Ancha Regional en la I.E. 10157 Inca Garcilaso de la Vega que beneficiará a más de 2,000 estudiantes de este colegio tanto en primaria como en secundaria y el colegio Alfonso Ugarte de Lima. Así como el Centro de Salud “Mórrope” y el Hospital Regional de Lambayeque conectándose a altas velocidades, y el streaming de la página web del Teatro Nacional que promueve el Ministerio de Cultura.

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 322 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas.

Telefónica ha cumplido 22 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo sus marcas Movistar y Tuenti, y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de US$ 9,200 millones para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el país para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 16,600 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país.

A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Kunan, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica está comprometida con la revolución digital en el país.

www.telefonica.com.pe

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/