huawei-impulsara-aeropuertos-inteligentes

Huawei: Aeropuertos inteligentes para una mejor experiencia de los pasajeros. La transformación digital permitirá al usuario registrar su equipaje de mano en tan solo 5 segundos. Ya son más de 100 aeropuertos en 40 países y regiones que vienen trabajando con la tecnología de Huawei

Lima, Perú, 5 de mayo de 2022.— Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se han convertido en aliados para las mejoras de las industrias a nivel mundial, tal es el caso del rubro aeroportuario. El último 27 de abril, en el marco del evento Worldwide Airports Lawyers Association (WALA) XII 2022, se reveló que gracias a la tecnología 5G implementada en aeropuertos, la experiencia de todos los pasajeros mejora significativamente, reduciendo los tiempos de espera en un 20% y potenciando los sistemas de seguridad hasta en un 40%.

Jesús Pimentel Cortés, Especialista de Huawei Latinoamérica, presentó durante el WALA 2022, la arquitectura ideal para aeropuertos inteligentes dio a conocer los avances de la digitalización en los aeropuertos, los cuales han revolucionado tecnológicamente para mejorar la experiencia de los pasajeros e incluso para el mismo establecimiento.

Al respecto, detalló que dentro de la arquitectura para aeropuertos inteligentes, Huawei brinda soluciones como soporte para vuelos automáticos, Aeropuerto Wifi 6, 5G, ID de rostro; así como la recopilación automática de nodos de soporte de vuelo que utiliza un análisis de video y un enfoque de entrenamiento de algoritmos de IA basado en la plataforma “Huawei Digital Horizon” que ofrece monitoreo digital de nodos, así como el “One ID Solution” con identificación para el proceso de salida del pasajero como check-in, depósito de equipaje en base, control de seguridad y hasta una reducción de costo operativo, ya que permite que las largas colas para el registro de equipaje de mano o para realizar consultas sobre vuelos pendientes se reduzcan de un promedio de entre 30 y 120 segundos a menos de 5 segundos.

Ello se complementa con la experiencia de reconocimiento biométrico facial, de la palma de la mano y del iris; pues AirEngine Wi-Fi 6 mejora la experiencia de acceso a la red del aeropuerto; y el Big Data Analytics presenta un marketing dirigido basado en perfiles de pasajero. Además, logran una experiencia premium de Red ecológica aeroportuaria a través del campus óptico de convergencia, y por todo ello repercute en una industria aeroportuaria verde, con generación de energía verde y consumo sustentable de energía.

Hoy el papel habilitador de compañías TIC como Huawei, es llevar el 5G, tecnología como reconocimiento facial, entre otras soluciones y servicios para que sea más eficiente y placentera la experiencia del pasajero en el aeropuerto, siempre manteniendo la eficiencia, seguridad y confiabilidad. Tenemos experiencia en más de 40 países innovando la industria aeroportuaria y queremos trabajar para llevar al resto del mundo las mejores prácticas del sector” resaltó Cortés.

Cabe destacar que Huawei viene trabajando con más de 100 aeropuertos en más de 40 países como el aeropuerto de Shenzhen y el de Beijing Daxing. Ambos establecimientos cuentan con conexión 5G y están completamente digitalizados, utilizando tecnologías como Horizon Digital Platform, plataforma que permite la interconexión de distintos servicios utilizando herramientas como el Big Data, Cloud Service e Inteligencia Artificial.

Esta edición del evento WALA, se realizó en República Dominicana, los principales ejes de discusión fueron la pandemia, la tecnología 4.0 y el cambio climático. Bajo el lema “Repensando los aeropuertos de la nueva normalidad”, se congregó a más de 150 delegaciones de 40 países.

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 17

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: