future-hacker-lanza-proyecto-young-hackers

Se trata de una serie de entrevistas con brillantes jóvenes de entre 12 y 20 años de edad comprometidos con la innovación para un mejor futuro.

São Paulo, Brazil, 8 de febrero del 2022.— Pensando en nuestras nuevas generaciones, Future Hacker ha lanzado una serie de entrevistas con jóvenes de entre 12 y 20 años de edad que están inmersos, comprometidos y con manos a la obra en proyectos para crear un mejor futuro. La serie se llama Young Hackers y reúne a gente joven con curiosidad y compromiso por el mundo que les rodea.

Future Hacker busca acercar los estudios más avanzados y diferentes perspectivas de una amplia variedad de áreas de interés, explorando los temas de una manera transversal e interdisciplinaria. Desde mi punto de vista, estamos viviendo uno de los mayores cambios en el comportamiento generacional de los últimos siglos; no explorar estos temas sería una gran pérdida para nuestra audiencia”, explica André Chaves, cofundador de Future Hacker.

El proyecto fue diseñado y llevado a cabo en colaboración con BeSingular, una plataforma global de aprendizaje basada en la India, única en Tecnologías Exponenciales, que impulsa a las nuevas generaciones para crear un impacto real y responsable trabajando con las tecnologías del futuro.

Tomando en cuenta el potencial alto alcance e impacto positivo de este proyecto, así como el poder de transformación para los jóvenes a través de la educación, todos los hackers(*) entrevistados recibirán descuentos en sus cursos de BeSingular. Además, podrán usar esa plataforma digital para publicar sus ideas y difundir sus proyectos.

La misión de BeSingular es proporcionar a estos estudiantes las habilidades y oportunidades adecuadas para materializar sus ideas innovadoras. “Es verdaderamente sorprendente ver a chicos tan jóvenes proponiendo iniciativas increíbles para lograr un cambio positivo en el mundo. Como una academia enfocada en las habilidades para el futuro, queremos alentar esas mentes jóvenes e impulsar su potencial, pues eso inspirará a muchos otros a soñar en grande y convertirse en exploradores intrépidos”, dice Nitesh Jain, CEO y fundador de BeSingular.

Cada entrevista que hago con uno de los young hackers me hace sentir más motivada para continuar este proyecto. Además de brindarles un canal para difundir sus ideas e inspirar a nuestra audiencia, los estamos poniendo en contacto con nuestra red de expertos (The Future Hacker Inspiring Community), quienes pueden ayudarlos a crecer aún más y abrirles puertas a nuevas oportunidades en todo el mundo”, relata Maria Athayde, colaboradora y host internacional de Future Hacker.

La serie ya ha tenido invitados como: Ruvarashe Moyo, una científica de 16 años originaria de Zimbabwe; Mahira Jain, una joven india apasionada por la historia, sociología, artes y enfocada en incorporar el diseño en los espacios públicos y educativos; Aryaansh Rathore, un joven indio que vive en Dubai y ha desarrollado un algoritmo para el comercio internacional de divisas; Luis Fernando Leme, un estudiante brasileño de 19 años de la Universidad de Pennsylvania (EUA), donde actualmente cursa la licenciatura en Neurociencia y Psicología; entre otros.

Estamos muy orgullosos de formar parte de esta selección global de talentos en conjunto con BeSingular, después de sólo un año de camino. Estos jóvenes influencers son los que deberían tener apoyo y motivación por parte de las compañías comprometidas con generar un impacto positivo para el mundo”, apunta André Chaves.

Future Hacker está abierto a recibir referencias de más jóvenes para que sean invitados en el programa, así como empresas innovadoras y visionarias que puedan potencialmente convertirse en socios para expandir sus proyectos en todo el mundo.

(*) Este comunicado, nos llegó desde San Pablo, Brasil y resulta evidente, que no se trata de los Hackers de Sombrero Negro, sino más bien de jóvenes talentos en programación (o Hackers de Sombrero Blanco), que son muy buscados para desarrollo de aplicaciones disruptivas que contribuyan al mejoramiento de su comunidad y de la sociedad en general. N. del E.

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 1

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email