empresa-peruana-ssi-personaliza-bots-para-5-grandes-sectores-productivos

Seven Star Internazionale (SSI) es la primera empresa peruana que combina tecnología blockchain con inteligencia artificial para cinco grandes sectores productivos. El impacto de innovación disruptiva podría incrementar el 40% de eficiencia en las organizaciones.

Lima, Perú, 28 de julio de 2023.— El uso combinado de la tecnología blockchain con inteligencia artificial, y otras innovaciones disruptivas al servicio del ecosistema empresarial, ha generado una interesante demanda por la implementación de plataformas que permitan una transformación digital sostenible y escalable.

En ese sentido, la empresa peruana Seven Star Internazionale (SSI), empresa líder en el uso de blockchain e inteligencia artificial orientados al marketing en el mercado regional, viene desarrollando innovadores servicios para cinco importantes sectores productivos.

Son industrias sólidas que van a potenciar su eficiencia corporativa hasta en un 40%, es una tendencia mundial que ahora impacta en el Perú, en rubros como agroindustria, minería, salud, servicios legales y deporte”, detalla Massimiliano Nicastro, CEO de SSI.

Actualmente, SSI viene implementando sistemas personalizados de bots para estos sectores. “El ‘AgroBot’ ha impactado muy bien, ahora los interesados en por ejemplo la trazabilidad de una semilla pueden acudir a esta herramienta digital para resolver dudas y recibir orientación técnica de utilidad”, comenta Nicastro.

Cabe señalar que AgroSmart es una de las marcas bandera de SSI, ya que ha ejecutado proyectos de blockchain para importantes marcas como Tiyapuy, Tabernero y, recientemente, Fundo San Rocco, famoso por su vainilla certificada y su café biomagnetismo, la cual se ha convertido en la primera empresa agroexportadora en utilizar blockchain en la zona de Junín.

Este tipo de innovaciones penetran en actividades diversas porque transparentan procesos; incluyendo su uso en el sector minero fomentará la mitigación de conflictos y del impacto medioambiental, porque ayudan a mejorar la relación con el entorno y la comunidad, siendo una forma de dar solución con blockchain e inteligencia artificial la problemática de la minería extractiva”, menciona Fernando Patrón, director comercial de SSI.

SSI lidera el uso de blockchain e inteligencia artificial, y proyecta consolidar cinco importantes sectores de la economía peruana, lo que llevaría a la masificación de tecnología disruptiva al servicio de la comunidad, promoviendo la salud, el deporte, la minería sostenible e inteligente, los procesos documentarios y legales, y consolidar así una base de desarrollo y crecimiento basado en tecnología para todos.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 12

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: