Capacitan a 490 servidores públicos con AWS DigiTech para impulsar la transformación digital del país. Según la última Encuesta Nacional de Activos Digitales de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, revela que la mitad de las entidades participantes no aprovecha la computación en la nube.
Lima, Perú, 13 de junio del 2023.— Como parte de la Política Nacional de Transformación Digital, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, formó a 490 servidores públicos en computación en la nube, a través del programa de capacitación AWS DigiTech.
En esta segunda edición del programa AWS DigiTech (la primera se realizó en el 2022), los participantes adquirieron conocimientos sobre computación en la nube, sus propuestas de valor, casos de uso, así como los diferentes servicios disponibles a través de la nube de AWS.
La actividad se organizó en alianza inter institucional con Amazon Web Services (AWS) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia. A la fecha, se ha capacitado a más de 800 personas en la materia.
Según el informe de la “Encuesta Nacional de Activos Digitales” elaborado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM a más de 424 entidades públicas del país, aproximadamente el 50 % de ellas revela que no utiliza el servicio de computación en la nube, mientras solo un 6 % y 7 % hacen uso de nubes públicas y privadas, respectivamente.
Asimismo, el estudio “Talento digital en el Perú 2022”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 8 de cada 10 empresas han experimentado dificultades recientemente para cubrir sus vacantes en el ámbito digital. El informe destaca que este alto porcentaje refleja la escasez de trabajadores con habilidades digitales requeridas y evidencia el creciente desequilibrio entre la demanda y la oferta de habilidades digitales en el país.
Desde la Secretaría venimos impulsando las alianzas público-privadas, las cuales son fundamentales para potenciar el talento digital en el país. Por ello destacamos el fortalecimiento de las habilidades digitales de nuestros servidores públicos para innovar y mejorar los servicios que brindamos a la ciudadanía”, destacó Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM.
Por su lado, Juan Pablo Rincón, country manager del sector público de AWS para la región Andina mencionó “tenemos el firme compromiso de capacitar a funcionarios públicos en materias digitales para que potencien el entendimiento de estas nuevas tecnologías, que son sumamente necesarias para su crecimiento profesional”.
La importancia de amplía tus habilidades con AWS (Nota de Redacción)
La computación en la nube ha revolucionado el mundo de la tecnología y se ha convertido en un pilar esencial para empresas de todas las industrias. No importa el tamaño o el sector, las soluciones en la nube están transformando los modelos de negocio y potenciando el desarrollo tecnológico a una velocidad sin precedentes. Adquirir conocimientos en este ámbito no solo resulta beneficioso, sino imprescindible para aquellos que buscan mantenerse al día con las tendencias más innovadoras y posicionarse como líderes en su campo.
Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube más completa y ampliamente adoptada en el mundo, es el motor que impulsa a millones de clientes a innovar, a escalar y a hacer sus ideas realidad. AWS ofrece más de 200 servicios completos desde centros de datos a nivel mundial en áreas como computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, redes, robótica, inteligencia artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT), movilidad, seguridad y aplicaciones de desarrollo, por nombrar solo algunos.
¿Por qué AWS?
Por su seguridad robusta, su innovación constante y su amplia comunidad de usuarios. Adentrarse en este universo permite a los profesionales de la tecnología explorar y experimentar con las herramientas y tecnologías más avanzadas, y abre nuevas oportunidades para crear soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades específicas de los negocios.
Sin embargo, nos enfrentamos a una barrera idiomática, especialmente en las regiones hispanohablantes, donde el material de aprendizaje en nuestro idioma puede ser escaso. Afortunadamente, AWS ha tomado en cuenta esta situación y proporciona una serie de recursos en español para facilitar el autoaprendizaje y garantizar que todos tengan la oportunidad de sumergirse en el mundo de la computación en la nube.
Desde guías de inicio rápido hasta cursos en línea gratuitos y certificaciones oficiales, AWS ofrece una variedad de materiales en español diseñados para capacitar a usuarios de todos los niveles. Incluso si eres un principiante en la nube, la plataforma de AWS te guiará a través de cada paso del camino, permitiéndote adquirir las habilidades que necesitas a tu propio ritmo.
La certificación AWS es un logro reconocido en todo el mundo que valida tus habilidades y conocimientos en la nube. Los exámenes están disponibles en español, lo que significa que puedes obtener esta valiosa acreditación en tu propio idioma. La amplia gama de certificaciones incluye soluciones arquitectónicas, desarrollo de operaciones, desarrollo en la nube y más, todas respaldadas por el prestigio y la autoridad de AWS.
Así que ya lo sabes, no hay mejor momento para comenzar a aprender sobre la computación en la nube. Con los recursos de AWS disponibles en español, tienes la posibilidad de convertirte en un experto en este campo y desbloquear un mundo de oportunidades. No subestimes el poder de la nube; es hora de comenzar tu viaje y descubrir cómo AWS puede cambiar tu futuro.
Enlaces relacionados
Aquí te proporciono dos recursos útiles (con traducción al español) para comenzar a aprender sobre la computación en la nube con AWS:
- AWS Training and Certification (en español): Aquí encontrarás una variedad de cursos gratuitos en línea y programas de certificación para ayudarte a adquirir las habilidades necesarias para trabajar con AWS. Esta es una excelente manera de comenzar a aprender sobre la computación en la nube de una manera estructurada y con guía experta. AWS Training and Certification
- Documentación de AWS en español: Este es un recurso excelente y detallado que proporciona guías y documentación en español sobre cómo usar diversos servicios de AWS. Te ayudará a entender y utilizar eficazmente las herramientas de AWS en tus propios proyectos. Documentación AWS
Ambos recursos son gratuitos y están disponibles en español, lo que los hace accesibles para los hablantes de español que desean aprender sobre la computación en la nube. Sin embargo el camino es vasto, y te animo a explorar más allá de estos recursos, ya que AWS ofrece una gran cantidad de materiales de aprendizaje adicionales, como seminarios web, tutoriales y guías de inicio rápido.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 16
Para comentar debe estar registrado.