Día Mundial de la Contraseña: ¿Estás protegido de los ciberataques?, Bitdefender nos comparte 5 recomendaciones para crear contraseñas seguras. El Perú sufrió más de 15 mil millones de intentos de ciberataques en el 2022.
Lima, Perú, 5 de mayo de 2023.— Las contraseñas se han vuelto parte de nuestro día a día, tenemos una para casi todo. Y es que, en nuestra vida cotidiana es común que se realicen operaciones bancarias, compras online, entre otras acciones con solo vincular correos electrónicos y/o redes sociales.
Pero ¿te has puesto a pensar si tu contraseña es segura? Desde el 2013, cada primer jueves de mayo, la industria tecnológica celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que pretende concientizar al usuario de la importancia de establecer claves seguras y de esa manera evitar el robo de información personal.
Si tus contraseñas son números y letras consecutivas o palabras comunes, es hora de cambiarlas. En tal sentido, Julio Seminario, experto en ciberseguridad de Bitdefender, brinda 5 recomendaciones claves para fortalecerlas y navegar de manera segura por internet:
- Crea contraseñas fuertes: utiliza claves que contengan letras, números y caracteres especiales, y evita utilizar información personal o palabras comunes. Además, asegúrate de que tus contraseñas tengan al menos 12 caracteres.
- Actualízalas constantemente: las claves seguras y únicas son la primera línea de defensa contra el robo de identidad y fraude en tus cuentas en línea que contienen información personal y dinero.
- Utiliza el administrador de contraseñas: al ser importante tener una clave para cada cuenta y así evitar cualquier violación cibernética, se recomienda ejecutar el administrador de contraseñas, el cual generará claves seguras y con protocolos de autocompletado accesibles.
- Mantén sus sistemas operativos y software actualizados en todo momento: el software actualizado puede evitar problemas de seguridad y ayudar a que sus dispositivos funcionen sin problemas. Las vulnerabilidades de software se reparan mediante sus actualizaciones, lo que evita que los ciberdelincuentes las exploten y comprometan sus datos.
- Vigila tu identidad digital: ante el aumento de casos de exposiciones informáticas, es necesario que realices un seguimiento adecuado a tus contraseñas, protejas tu billetera virtual y evites compartir información personal por internet.
Cabe mencionar que, según los resultados del último informe semestral del panorama global de amenazas, en el 2022, en nuestro país, se registró un aumento del 35 % en intentos de ciberataques frente a lo registrado en 2021.
Por ende, recuerda la importancia de tener contraseñas seguras, estas son la llave a nuestra información personal y cuentas en línea. Para más consejos sobre ciberseguridad y tecnología, puede encontrar información en la página de Bitdefender: www.bitdefenderperu.com/blog
Nota de Redacción
En el vasto mundo digital en el que vivimos, la seguridad es un componente esencial. Una clave para garantizar esta seguridad es la creación de contraseñas robustas, una práctica que a menudo se pasa por alto pero que es esencial para mantener seguros nuestros datos y nuestra identidad.
La generación de contraseñas seguras no es solo un capricho, es una necesidad vital en el paisaje digital actual. Cada día, miles de cuentas online son comprometidas debido a contraseñas débiles o repetitivas. Desde cuentas bancarias hasta perfiles de redes sociales, una contraseña segura es el primer nivel de defensa contra el robo de identidad y la pérdida de datos personales.
Generar una contraseña segura implica más que simplemente agregar un número o un símbolo a una palabra común. Las contraseñas seguras son largas, únicas y contienen una mezcla de letras, números y símbolos. También deben ser renovadas regularmente y nunca reutilizadas entre diferentes cuentas.
A pesar de la complejidad que puede parecer que esto implica, hay herramientas disponibles para facilitar el proceso. Los gestores de contraseñas son aplicaciones seguras que almacenan todas tus contraseñas en un solo lugar, generan contraseñas fuertes automáticamente y las actualizan periódicamente.
La generación de contraseñas seguras es un paso esencial en la protección de tus datos en línea. Es una pequeña inversión de tiempo que puede evitar problemas a largo plazo, como el robo de identidad, el fraude financiero y la pérdida de datos personales.
Para concluir, la creación de contraseñas seguras es un hábito que todos debemos adoptar en nuestra vida digital. Es una tarea pequeña pero crítica que actúa como nuestro escudo personal en el siempre cambiante mundo digital.
Nunca subestimemos el poder de una contraseña segura. En la era digital, es nuestra primera y más importante línea de defensa.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 13
Para comentar debe estar registrado.