cuando-el-amor-se-convierte-en-una-estafa-cuidado-con-las-apps-de-citas

Apps de citas: cuando el amor se convierte en una estafa. Desde la República del Paraguay, nos llega este post con un tema que estamos muy seguros afectan a muchos solteros y solteras en Latinoamérica

Yataity, Paraguay, 15 de febrero del 2033.— Mientras un gran número de personas en todo el mundo se encuentran en busca del amor en la era de los algoritmos, los problemas de seguridad en línea aumentan y a menudo los usuarios se convierten en víctimas del catfishing o de estafas románticas de índole cibernético. Según cifras de Atlas VPN, a lo largo de 2021, los residentes de los Estados Unidos perdieron más de $343 millones debido a este tipo de delito y sumado a esto, la FTC, agencia de protección al consumidor, informó que esta tipología de fraudes se hallaba entre las más efectivas para los estafadores, representando el 24 % de todos los daños por fraude registrados en 2021.

Algunas de las aplicaciones más utilizadas para conocer gente son Tinder, OkCupid, Badoo, Bumble, Mamba, Pure, Feeld, Happn y Her, entre otras. En Argentina, los últimos reportes de Statista reflejan que en 2021, la mayoría de los suscriptores de servicios de citas en línea, alrededor del 36,4%, tenían entre 25 y 34 años de edad. En tanto, que en mayo de 2022 se registraron más de 100.000 descargas de la app de Tinder y para 2023 se pronostica que el número de usuarios de este tipo de aplicaciones alcance aproximadamente los 4,3 millones en todo el país.

Una estafa de índole romántica generalmente involucra un caso de identidad fraudulenta o de suplantación de la misma, con el fin de extraer dinero, o algo mucho peor, de sus víctimas. Aunque, si bien, varias aplicaciones de citas solicitan que los usuarios nuevos brinden algunos datos claves como su nombre, apellido y edad, esto no será suficiente para detener a personas que actúen con un modus operandi similar al renombrado caso del estafador de Tinder, ya que aun ingresando preguntas de seguridad para restablecer contraseñas de forma segura, al final nadie puede asegurar que la foto de perfil y la información ingresada son reales, puesto que hoy robar claves de acceso ajenas es tan fácil, lo mismo que crear perfiles falsos.

Las aplicaciones más seguras son aquellas que poseen Identidad Móvil o Mobile Identity, esta herramienta utiliza los datos de los suscriptores de los operadores móviles para verificar y autenticar a los usuarios a través de sus números de celular, sin necesidad de que realicen ningún paso adicional. Por tratarse de un tipo de verificación silenciosa, permite que la aplicación de citas distinga a los perfiles reales de aquellos potencialmente fraudulentos, partiendo de la información arrojada por su número de teléfono móvil, lo que se traduce en una verificación segura que elimina la fricción en el registro y el inicio de sesión del servicio” explica, Angélica Arévalo, Head of Sales Engineering de Infobip LATAM.

En un informe titulado el Amor en la era del algoritmo, presentado por la compañía de seguridad informática Kaspersky, cuando se les preguntó a los encuestados de la región en qué tipos de estafas ya habían caído dentro de una aplicación de citas, 51% declaró haber conectado con un catfish o perfil falso, mientras que un 21% manifestó haber recibido un enlace o adjunto que contenía un virus y el 17% aseguró que su identidad fue robada por otro perfil.

En este sentido, la forma en que las aplicaciones perfeccionan sus algoritmos para encontrar mejores parejas, puede ser clave para que desde su propio diseño se contemplen mecanismos efectivos de seguridad para mantener a los usuarios protegidos y felices. En tanto, que educar a los suscriptores sobre cómo detectar perfiles falsos, cómo actuar cuando tratan con alguien sospechoso y qué no hacer al interactuar con extraños en línea puede resultar esencial en la lucha contra estos delincuentes.

Otro aspecto de Identidad Móvil es que este particular servicio identifica y previene el fraude ocurrido como producto del intercambio de SIM, IM swap, previniéndolo, incluso antes de que ocurra. Sin duda, es un protocolo que representa una revolución en materia de seguridad, proporcionando una protección ideal frente a la suplantación de cuentas o perfiles. Asimismo, lo primordial es que, en total, todo el proceso de verificación tarda menos de 5 segundos, mucho menos de lo que tarda el amor a primera vista en surtir su efecto”, concluye la ejecutiva de Infobip.

Sobre Infobip

Infobip es una plataforma global de comunicaciones en la nube que permite a las empresas crear experiencias conectadas en todas las etapas del viaje del cliente. Con acceso a una única plataforma, las soluciones de compromiso omnicanal, identidad, autenticación de usuarios y centro de contacto de Infobip ayudan a las empresas y a los socios a superar la complejidad de las comunicaciones con los consumidores para hacer crecer el negocio y aumentar la fidelidad. Con más de una década de experiencia en el sector, Infobip se ha expandido a más de 70 oficinas en todo el mundo. Ofrece una tecnología construida de forma nativa con la capacidad de llegar a más de siete mil millones de dispositivos móviles y “cosas” en 6 continentes conectados directamente a más de 700 redes de telecomunicaciones. Infobip se creó en 2006 y está dirigida por sus cofundadores, el director general Silvio Kutić, Roberto Kutić e Izabel Jelenić.

Entre los premios más recientes se encuentran:

  • Líder en el CCaaS Leaderboard, Juniper Research (agosto de 2022).
  • Líder en el informe CPaaS Universe por Omdia (mayo de 2022)
  • Proveedor de servicios líder en CPaaS por Juniper Research en su nuevo Competitor Leaderboard CPaaS Vendors (octubre de 2021).
  • Líder en el IDC MarketScape: Worldwide Communications Platform-as-a-Service (CPaaS) 2021 Vendor Assessment (doc #US46746221, mayo de 2021)
  • Mejor proveedor de SMS A2P por cuarto año consecutivo por los operadores móviles y las empresas en el informe anual de evaluación comparativa de proveedores de mensajería de ROCCO
  • Mejor proveedor de CPaaS del año, mejor proveedor de RCS del año y Mover & Shaker en la innovación de Telco en los premios Juniper Digital 2021

Para obtener más información, visite https://www.infobip.com/es/ y nuestro blog o síganos en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 18

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: