Día de la Tierra: Consejos para el reciclaje adecuado de todos sus dispositivos electrónicos

Lima, Perú, 22 de abril del 2016.— Como cada año, el 22 de abril se lleva a cabo la celebración del Día de la Tierra a nivel global y muchas personas buscarán una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente. Una de las formas más sencillas de ayudar al bienestar del Planeta es por medio del reciclaje adecuado de sus dispositivos electrónicos, lo cuales se convierten en residuos contaminantes y dañinos no solo para el medio ambiente si no que para las personas también.

Según las Naciones Unidas (ONU), para el 2015 la cantidad de desecho electrónico a nivel mundial alcanzó los 57.514 kilotones de los cuales 4.968 kilotones —alrededor del 8,6%— corresponderán a países de América Latina y el Caribe*.

Un dispositivo que no se maneja adecuadamente o no es reciclado puede generar una cantidad importante de contaminación hacia el medio ambiente y potencialmente hacia los seres vivos. Los residuos de estos dispositivos al filtrarse en la tierra pueden contaminar el agua y generar enfermedades crónicas o envenenamiento”, explica Roberto Martínez, analista de seguridad en Kaspersky Lab.

Antes de deshacerse de cualquier dispositivo, considere donarlo primero para que pueda tener una segunda vida en lugar de ser procesado. Otra opción es buscar centros de reciclaje locales que se especialicen en el desecho de dispositivos electrónicos de una manera segura para el medio ambiente. Sin embargo, antes de deshacerse de aquel dispositivo obsoleto, asegúrese de haber borrado todos sus datos personales.

En celebración del Día de la Tierra, Kaspersky Lab le ofrece los siguientes consejos que le ayudaran a borrar sus datos de todos sus dispositivos electrónicos antes de reciclarlos:

  1. Guarde los datos importantes: Es importante hacer una copia de seguridad de todos los archivos con los que desea quedarse antes de formatear el dispositivo. En el caso de los dispositivos modernos de Android e iOS, estos normalmente sincronizan automáticamente los datos en la nube, así que los contactos, las fotos y demás información debería encontrarse en nuestras cuentas de Google/Apple. Sin embargo, es importante cerciorarse de que toda su información está guardada antes de reposicionar su dispositivo móvil.
  2. Elimine su huella digital: No es suficiente eliminar los archivos y las carpetas personales en su PC de la sección “Mis Documentos”. También debe borrar del navegador los favoritos, las contraseñas, las cookies y la memoria caché, además de las cuentas de correo electrónico y de los servicios de mensajería instantánea presentes en aplicaciones como Outlook, Skype y parecidos.
  3. Remueva las tarjetas SIM o SD: Antes de deshacerse de un dispositivo móvil, es fundamental quitar físicamente todas las tarjetas que contienen datos.
  4. Realice la “Sanitación del Disco Duro: No es suficiente colocar todos los documentos en su PC en la papelera de reciclaje y pulsar el botón “Vaciar la papelera” para eliminar definitivamente todos los archivos. Lo más adecuado es utilizar alguna herramienta confiable y que esté diseñada para la eliminación permanente de esta información, como por ejemplo la “Trituradora” de archivos que viene incluida en Kaspersky Total Security multidispositivos. A este proceso se le conoce como “Sanitación” o “Wipping”.
  5. Restaure el dispositivo móvil a la configuración de fábrica: En la libreta de instrucciones seguramente encontrara cómo ejercer este pasó. Debe seleccionar todas las opciones para borrar información (inclusive los archivos almacenados) y confirmar. Pueden utilizar también una aplicación de seguridad, como Kaspersky Internet Security para Android, la cual contiene  opciones que le ayudaran a restaurar el dispositivo a la configuración de fábrica. La aplicación de Kaspersky le permite borrar de forma remota los datos de su dispositivo en el caso de que lo haya perdido.

Información adicional sobre el reciclaje de dispositivos electrónicos está disponible en el blog de Kaspersky Lab.

*https://www.gsma.com/latinamerica/wp-content/uploads/2014/05/eWaste-Latam-spa-Completo.pdf

Acerca de Kaspersky Lab

Kaspersky Lab es una de las compañías de seguridad informática de más rápido crecimiento del mundo y la más grande de propiedad privada. La empresa se encuentra entre las cuatro mejores del mundo como proveedora de soluciones de seguridad para usuarios endpoint (IDC, 2014). Desde 1997, Kaspersky Lab ha sido innovadora en ciberseguridad y ofrece soluciones de seguridad digital eficaces e inteligencia de amenazas para las grandes corporaciones, PyMEs y público en general. Kaspersky Lab es una compañía internacional que opera en casi 200 países y territorios de todo el mundo. Más de 400 millones de usuarios están protegidos por las tecnologías de Kaspersky Lab en todo el mundo. Más información en https://latam.kaspersky.com    

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/