5-conceptos-erroneos-sobre-el-desarrollo-verde

Huawei desmonta cinco conceptos erróneos para acelerar el desarrollo verde. Huawei organizó su Foro Day0 “Lighting up the Future”, como parte de su presentación el MWC22 de Barcelona

Barcelona, España, 2 de febrero de 2022.—  Philip Song, Director de Marketing de Huawei Carrier, pronunció un discurso de apertura bajo el título “Cinco conceptos erróneos sobre el desarrollo ecológico“, en el que ha afirmado que “el desarrollo ecológico es una palabra de moda. Al igual que desde la mecánica clásica de Newton hasta la teoría de la relatividad de Einstein, su desarrollo va a estar marcado por un camino en espiral entre conceptos erróneos y verdades. Tenemos que superar cuanto antes estos cinco conceptos erróneos para acelerar el desarrollo ecológico de la industria de las TIC“.

Error 1: La industria de las TIC contribuye a aumentar las emisiones de carbono

Según el informe SMARTer2030 de la GeSI, se espera que la industria de las TIC sólo represente el 1,97% de las emisiones mundiales de carbono en 2030. Pero, lo más importante, es que se espera que otras industrias reduzcan sus propias emisiones de carbono en un 20% mediante la aplicación las tecnologías de las TIC, una cantidad total 10 veces superior a las emisiones de carbono de la propia industria tecnológica.

Este ahorro secundario se denomina huella de carbono. El tamaño de esta huella de carbono ha hecho que la infraestructura de las TIC sea cada vez más importante en muchas estrategias nacionales. La propia Huawei predice que 1 YB de datos mundiales se almacenará en la nube para 2030.

Esto significa que pueden ahorrarse 150 millones de toneladas de emisiones de carbono al año, si la infraestructura actual se equipa con tecnologías de transmisión más ecológicas y totalmente ópticas. Este ahorro equivaldría a la plantación de 200 millones de árboles, una cantidad que cubriría la totalidad de los bosques de Europa.

Concepto erróneo 2: Se presta demasiada atención a las emisiones de la cadena de suministro, que se consideran la principal causa de las emisiones de carbono de los equipos de red

Tal como ha descrito Philip. Song en su presentación, si se observa el ciclo de vida completo de los equipos de red, sólo el 2% de sus emisiones de carbono se generan durante la fabricación, mientras que el 80-95% se generan durante el uso. Por ello, el Song ha propuesto que la clave para reducir las emisiones de carbono de la industria de las TIC sea la adopción de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética.

Concepto erróneo 3: El desarrollo ecológico sólo tiene que ver con la energía verde

Si bien el desarrollo de la energía solar y eólica es importante para el desarrollo ecológico de la industria TIC, se pueden conseguir enormes beneficios mejorando sistemáticamente la eficiencia energética de las redes de telecomunicaciones. Con este fin, Huawei ha presentado en esta cumbre una solución ecológica de tres capas para mejorar sistemáticamente la eficiencia energética de las redes a través de “Green Site, Green Network y Green Operation“, ayudando a los operadores a conseguir “Más bits, menos vatios“.

Error 4: La eficiencia energética de la red es igual a la suma de las eficiencias energéticas de sus equipos de telecomunicaciones

La evaluación de la eficiencia energética de una sola caja de equipo no es suficiente para llevar a cabo una planificación y tomar decisiones de construcción completas y basadas en escenarios. Huawei ha recomendado establecer un sistema de indicadores unificado y estandarizado (NCI) para evaluar y formular con precisión políticas de ahorro de energía para redes completas, mediante la medición de los indicadores de eficiencia energética de las principales comunicaciones

Error 5: El ahorro de energía no debería afectar a ningún indicador de rendimiento de la red

Lo cierto es que existe un compromiso entre las funciones de ahorro de energía y algunos indicadores de la red. Sin embargo, las funciones de ahorro de energía pueden adoptarse en función de las tarifas máximas y de algunos otros indicadores, pero sin afectar a la experiencia real del usuario.

En Alemania se ha desplegado una solución de apagado inteligente en los centros comerciales a medianoche. Aunque reduce ligeramente las tarifas máximas, disminuye el consumo de energía del centro en un 10%, sin por ello afectar a la experiencia del usuario.

En su discurso de clausura, Song hizo cinco sugerencias para el desarrollo ecológico de la industria de las TIC:En primer lugar, debemos desarrollar con fuerza la industria de las TIC para permitir el desarrollo ecológico de otras industrias. En segundo lugar, debemos prestar más atención a las emisiones de carbono de la infraestructura de las TIC durante su uso y no sólo durante su fabricación. En tercer lugar, la solución sistemática de «Sitio Verde, Red Verde y Operación Verde» ayudará a los operadores a mejorar continuamente la capacidad de la red y a reducir el consumo de energía por bit, logrando «Más Bits, Menos Vatios». Cuarto, hay que definir un sistema unificado de indicadores de eficiencia energética para identificar los principales problemas de consumo de energía. Quinto, los vatios se deciden por la experiencia del usuario“.

El MWC22 Barcelona se está celebrando desde el 28 de febrero hasta mañana, 3 de marzo en Barcelona, España. Huawei viene mostrando sus productos y soluciones en el stand 1H50 del pabellón 1 de Fira Gran Vía. Junto con operadores globales, profesionales de la industria y líderes de opinión, nos sumergiremos en temas como las tendencias de la industria, GUIDE to the Future y el desarrollo ecológico para imaginar el futuro de las redes digitales.

Para más información, visite: https://carrier.huawei.com/en/events/mwc2022

Acerca de Huawei

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave —redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube— estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente. El portafolio punta-a-punta de productos, soluciones y servicios es competitivo y seguro. A través de la colaboración abierta con socios del ecosistema, creamos valor duradero para nuestros clientes, trabajando en empoderar a la gente, enriqueciendo su vida en el hogar, e inspirando la innovación en organizaciones de todas formas y tamaños.

En Huawei, la innovación se centra en las necesidades del cliente. Invertimos fuertemente en investigación básica, concentrándonos en los avances tecnológicos que impulsan el avance del mundo. Tenemos más de 194,000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones. Fundada en 1987, Huawei es una empresa privada totalmente propiedad de sus empleados.

06-b_m-ingenieriabiomedica_468x60

Apoya al Periodismo Independiente


¿Te sirvió en algo este contenido?, apóyanos, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 2

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: