Cinco aprendizajes que debes aplicar para buscar el sol en tu vida. La coach peruana Cinthya Prado da Silva estuvo en Santiago de Chile, donde presentó su libro ‘En búsqueda del sol’ y dejó importantes recomendaciones para todo aquel que necesite reenfocar su proyecto de vida.
Lima, Perú, 3 de julio de 2023.— La coach peruana Cinthya Prado da Silva estuvo en Santiago de Chile presentando su libro ‘En búsqueda del sol’, y obtuvo elogios de críticos literarios y lectores por su prosa evocadora y la profundidad emocional de su narrativa.
El libro ‘En búsqueda del sol’ transporta a lectores y lectoras a mirarse hacia dentro y busca provocar reflexiones sobre la condición humana, Cinthya Prado da Silva se ha consolidado como una voz importante de habla hispana en coaching de vida.
Es por eso que la coach Cinthya Prado da Silva propone 5 aprendizajes sobre el autoconcepto, la metacognición, los juicios y las creencias limitantes. Aquí te compartimos sus recomendaciones.
- Siempre puedo cambiarle la interpretación a mi historia.
- Las cosas no nos pasan, simplemente pasan.
- La paciencia es para todos, pero principalmente para uno mismo.
- Puedo cambiar el molde a mis creencias.
- Siempre se puede volver amar.
‘En búsqueda del sol’ está disponible en librerías y plataformas digitales, lo cual permite que los lectores de todo el mundo se sumerjan en esta inolvidable historia. La autora, Cinthya Prado da Silva espera que su obra inspire a las personas a explorar su propio viaje personal en busca de la felicidad y la realización.
Si desea adquirir el libro ‘En búsqueda del sol’ o saber más de los servicios de coaching que ofrece Cinthya Prado da Silva, pueden visitar: https://www.latamcoachingnetwork.com/
Nota de Redacción: La Condición Humana y la Transformación Personal
En la vasta tapestry(1) de la condición humana, nos encontramos en un constante estado de evolución y cambio. Nuestros pensamientos, creencias y percepciones son moldeables, y en ellos reside nuestra capacidad para transformar nuestras vidas. La coach Cinthya Prado da Silva nos ofrece una visión iluminadora de este viaje de autodescubrimiento y crecimiento.
Nuestra historia personal, con sus triunfos y tribulaciones, no es una cadena que nos ata, sino un lienzo en el que podemos pintar. Podemos cambiar la interpretación de nuestra historia, eligiendo ver nuestras experiencias pasadas no como obstáculos, sino como oportunidades para aprender y crecer. En este sentido, las cosas no nos pasan, simplemente pasan. Esta perspectiva nos libera de la victimización y nos empodera para tomar el control de nuestras vidas.
La paciencia es una virtud que a menudo olvidamos aplicar a nosotros mismos. En nuestro viaje hacia la autocomprensión y la transformación, es esencial ser amables y pacientes con nosotros mismos. Cada paso que damos, por pequeño que sea, es un paso hacia adelante.
Nuestras creencias, a menudo arraigadas en nosotros desde la infancia, pueden parecer inamovibles. Sin embargo, tenemos el poder de cambiar el molde de nuestras creencias, de reevaluar y redefinir lo que consideramos verdadero. Este es un aspecto crucial de la metacognición, la capacidad de pensar sobre nuestros propios pensamientos y cuestionar nuestras creencias limitantes.
Finalmente, en el corazón de la condición humana se encuentra nuestra capacidad para amar. A pesar de las heridas del pasado, siempre se puede volver a amar. El amor es una fuerza transformadora, capaz de sanar y de abrirnos a nuevas posibilidades.
Estos aprendizajes nos ofrecen una brújula en nuestro viaje de autodescubrimiento y transformación. Nos recuerdan que somos seres en constante evolución, capaces de cambiar nuestras historias, nuestras creencias y nuestras vidas. En la exploración de la condición humana, somos, en última instancia, los autores de nuestra propia historia.
- “Vasta tapestry” es una metáfora que se utiliza para describir algo que es extremadamente complejo y detallado. En este caso, estamos utilizando “vasta tapestry” para describir la condición humana, que es increíblemente compleja y variada, compuesta por nuestras experiencias, emociones, pensamientos, relaciones y mucho más. Al igual que una tapicería, que es un tejido grande y detallado, la condición humana es un entrelazado de muchos hilos diferentes que juntos forman la totalidad de nuestra existencia y experiencia humana.
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 6
Para comentar debe estar registrado.