aduanas-thomson-reuters-peru-itusers

Modificación en Reglamento de la Ley General de Aduanas permitirá reducir hasta en un 30% los costos en el proceso de importación. La modificación de la Ley General de Aduanas beneficiaría al 80% de las importaciones. La Ley estaría anulando la obligatoriedad de los operadores externos. La adopción de tecnologías de solución permite disminuir los leadtimes en la ejecución de procesos de comercio en hasta un 30%.

Lima, Perú, 06 de julio del 2016.— La modificación de la Ley General de Aduanas tendrá una implicancia en el despacho aduanero de mercancías que beneficiará al 80% de las importaciones permitiéndoles un ahorro en los costos logísticos de hasta un 30%. Dicha reforma solo aplicará para bienes destinados a los regímenes aduaneros de importación para el consumo, descritos en el Decreto Supremo No. 163-2016-EF.

Durante el encuentro “Novedades y Perspectivas sobre Regulaciones Aduaneras y Comercio Exterior”, organizado por la consultora KPMG y Thomson Reuters, el proveedor líder mundial de soluciones e información inteligente para empresas y profesionales, Oscar Vásquez, Gerente Senior de  Aduanas y Comercio Exterior, Tax & Legal de KPMG Perú, explicó “que la ley significaría un ahorro significativo en costos logísticos de traslado y estadía de almacenamiento para los importadores ya que se estaría anulando la obligatoriedad de requerir el servicio de operadores externos”

Por otro lado, se dio a conocer que, si bien la mayoría de los importadores se verán beneficiados con la reciente modificación de la Ley, no todas las mercancías serán contempladas para un despacho anticipado, si no que todas aquellas consideradas como restringidas requerirán de un traslado a los operadores externos.

Asimismo, Fernando Mardones, gerente de negocios de Gestión de Comercio Exterior de Thomson Reuters en Chile y Perú, presentó las ventajas que da la tecnología en tres importantes aspectos del comercio exterior: incrementar la eficiencia, reducir costos y aumentar el compliance. Según Mardones, muchas áreas de logística no tienen bien automatizados sus procesos de compraventa internacional, llevándolos a cabo todo en planillas de cálculo como Excel, replicando luego la información en el ERP manualmente, duplicando el trabajo y aumentando el riesgo operacional y financiero para esas corporaciones.

“Desde el punto de vista cuantitativo, algunas empresas nos hablan de reducciones de hasta 30% en leadtimes (tiempos de envío y transporte) para ejecutar un proceso, traer o llevar una carga, disminuciones en los costos y en la cantidad de multas. Asimismo, los clientes empiezan a tener más semáforos en verde y a certificar como confiable ante la aduana”, destaca Mardones. Desde el punto de vista cualitativo, completa que: “los clientes afirman que la herramienta les provocó un profundo cambio en sus rutinas, que su proceso está más ordenado y que agregan más valor a la compañía porque disponen de más tiempo para planificar y dedican menos tiempo a las tareas operacionales y manuales”.

Acerca de KPMG

KPMG es una red global de firmas profesionales que provee servicios de Auditoria, Impuestos y Asesoría. Operamos en 155 países y tenemos más de 174,000 personas trabajando en firmas miembro alrededor del mundo. Las firmas miembro independientes de la red de KPMG están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Cada firma de KPMG es una entidad legalmente distinta y separada, y se describe así misma como tal.

Acerca de Thomson Reuters

Thomson Reuters es el proveedor líder mundial de noticias e información para mercados profesionales. Nuestros clientes confían en nosotros para acceder a la inteligencia, la tecnología y la experiencia que necesitan para encontrar respuestas fiables. La empresa opera en más de 100 países hace más de 100 años. Las acciones de Thomson Reuters cotizan en las Bolsas de Valores de Toronto y Nueva York (símbolo: TRI). Para más información, visite

www.thomsonreuters.com

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/