¿Qué es el Inbound Recruiting y cómo ayuda a atraer al mejor talento?. Miguel Castuera, experto en Recursos Humanos en organizaciones globales, nos explica sobre este innovador método de reclutamiento y sus beneficios en las organizaciones.
Lima, Perú, 11 de octubre de 2020.— En el contexto actual, miles de empresas migraron al trabajo remoto, cambiando la concepción que se tenía de ciertos puestos de trabajo. Ante esta situación, el Inbound Marketing puede hacer que los procesos de selección sean más fáciles pues busca desde el inicio la comodidad del candidato y que se sienta identificado con la empresa para la cual postula.
El principal objetivo de este método es implementar una estrategia de reclutamiento a largo plazo que construya la marca del empleador y que aumente el número de candidatos afines a la empresa en todos los sentidos. Ahora más que nunca los candidatos buscan información relevante de las empresas antes de postular,” asegura Miguel Castuera, experto en Recursos Humanos en organizaciones globales, y profesor del curso Power Management: alcanza tus objetivos en Crehana, startup peruana de formación online con más de 3 millones de estudiantes.
Para aplicar metodologías nuevas como ésta es importante contar con recursos como la semana de Cool Voices de RH, que Crehana para Empresas, en conjunto con FutureLab, llevará a cabo del 12 al 16 de octubre, para conocer las nuevas tendencias para enfrentar el futuro de la voz de los profesionales más destacados de este ramo, quienes te brindarán tips y recomendaciones para enfrentar cualquier proceso.
Castuera, por otro lado, nos comenta que existen cuatro fases principales en el Inbound Recruiting que pueden ayudar a encontrar al candidato ideal para una empresa:
- Atraer: En este punto se busca hacer visible a la empresa frente a los candidatos al atraer tráfico a la página de empleo y mantener actividad en redes sociales para generar presencia de la marca. El contenido de valor que se genere para comunicar la cultura de la empresa, los beneficios, y los testimonios del equipo son vitales en este punto para atraer la atención del candidato. Esto también se puede hacer apoyándote en las redes sociales.
- Convertir: Una vez que hayas compartido diversos contenidos en los canales de comunicación de la empresa y se genere tráfico, se debe poder convertir a esas personas en candidatos para las posiciones que buscas ocupar, para ello, hay que mantener una comunicación fluida y clara que facilite la aplicación a los puestos. Las ofertas deberán ser convincentes y mostrar la relevancia, cultura y valores de la empresa. Además, es importante que cuentes con formularios simples que sean fáciles de llenar y que éstos funcionen en plataformas de dispositivos móviles.
- Contratar: Para cerrar los procesos de selección y convertir los talentos en parte de la empresa debes contar con una gestión rápida y eficaz por medio de una comunicación personalizada. Para esto, ayuda contar con alguna herramienta de gestión de talento que te permita atender todas las ofertas de forma rápida y organizada.
- Enamorar: Finalmente, este método de reclutamiento te debe permitir enamorar al candidato para que promocione la empresa aún si no fue elegido para trabajar en ella. Esto lo puedes lograr con todo lo anterior: una magnífica experiencia durante el proceso de selección, misma que puede llevarlos a convertirse en clientes al conocer los valores y objetivos de tu empresa. También las encuestas son importantes para obtener feedback e identificar puntos de mejora.
Si quieres saber más de metodologías y herramientas que te permitan mejorar tu efectividad para reclutar y potenciar el talento dentro de tu empresa, regístrate en el Cool Voices HR Edition que se llevará a cabo del 12 al 16 de octubre. Serán 5 días dedicados a hablar sobre Experiencia del Empleado en remoto junto a grandes voceros de Latinoamérica.
Sobre Crehana
Crehana Con sede en Perú, es una plataforma de educación online que ofrece cursos para la industria creativa y de diseño. Su historia comienza a finales del año 2013, cuando Diego Olcese, actual CEO & Fundador de CREHANA, regresó a San Francisco después de una semana en Silicon Valley. Este viaje le inspiró la pasión para fundar esta empresa y para cambiar la forma de aprendizaje de las personas. Con su mejor amigo Rodolfo Dañino, Cofundador &COO, buscaron la forma de crear un nuevo modelo de educación y ambos fundaron CREHANA en una pequeña oficina. Así creada en el año 2015, la empresa tiene más de 3 millones de estudiantes registrados en 25 países, 500 cursos publicados y más de 490 profesores. CREHANA tiene un crecimiento exponencial y busca convertirse en la plataforma educativa líder para profesionales digitales en el mundo de habla hispana.
- Facebook: @crehanacom
- Instagram: @crehanacom
- Twitter: @crehanacom
- LinkedIn: @crehana
Impactos: 5
Para comentar debe estar registrado.