Proyecto «Internet para Todos» ganó importante premio por sus buenas practicas en gestión pública en «Servicios privados de Interés Público». Iniciativa busca conectar a más de 100 millones de latinoamericanos sin acceso a Internet para resolver el reto de la conectividad rural. Los proyectos “Crowdworking – Open Future: Un espacio para la innovación social en el Perú” y “BNP Digital (Biblioteca Digital del Perú)” también fueron reconocidos como buenas prácticas en la categoría “Cooperación Público-Privada”. El Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública es organizado por CAD Ciudadanos al Día, desde el año 2005.
Lima, Perú, 11 de setiembre del 2018.— El proyecto «Internet para Todos» de Telefónica/Movistar ganó en la categoría “Servicios Privados de Interés Público” de la décimo cuarta edición del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizado por CAD – Ciudadanos al Día. “Con ello Telefónica/Movistar afirma su apuesta por un Estado mejor que brinde servicios centrados en el ciudadano”, comentó Dennis Fernández, Vicepresidente del Segmento B2B de Telefónica.
El Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública se ha constituido como la plataforma de reconocimiento de las experiencias y proyectos eficientes, exitosos e innovadores desarrollados esencialmente en entidades públicas, con la finalidad de servir cada vez mejor a la ciudadanía. El premio invita al sector privado a participar a través de iniciativas que basadas en una colaboración público-privada o mediante servicios que hayan obtenido destacados resultados en beneficio del ciudadano.
En la categoría de “Cooperación Público-Privada”, Telefónica/Movistar presentó dos iniciativas, “Crowdworking – Open Future” y “BNP Digital (Biblioteca Digital del Perú)”, que fueron reconocidas como buenas prácticas, siendo “Crowdworking” finalista en su categoría.
Internet para Todos
«Internet para Todos» es una iniciativa que busca conectar a más de 100 millones de latinoamericanos sin acceso a Internet, bajo un enfoque de ecosistema y en colaboración con socios interesados en resolver el reto de la conectividad rural. En el caso de Perú tenemos cerca de 8 millones de personas con escaso acceso a Internet móvil de banda ancha, de las cuales el 50% solo tiene acceso a servicios de voz. Por ello en solo año y medio se ha logrado beneficiar a 264 localidades y a 131,000 personas de zonas rurales en el país.
Desde el sector privado podemos aportar al bien común, garantizando servicios de calidad que vayan mejorando y superando expectativas, con el fin de que el ciudadano se beneficie de ellos. Internet para Todos procura un desarrollo más rentable en el despliegue de la banda ancha móvil y busca llevar conectividad especialmente a las áreas rurales. Ser incluidos digitalmente mejorará notablemente su calidad de vida, su economía, la calidad de comunicación con sus seres queridos y abre la posibilidad de un aprendizaje constante y desarrollo de capacidades”, destacó Fernández.
“Crowdworking – Open Future: Un espacio para la innovación social en el Perú”
Los Crowdworking – Open Future son espacios físicos de trabajo colaborativo de innovación para emprendedores, donde los startups en fase inicial acceden a la metodología de aceleración de Wayra, la aceleradora de proyectos de Telefónica Open Future, y pueden trabajar en mejorar la performance de sus proyectos, con apoyo de una red de mentores y asesores presenciales y online, y acceso a eventos de networking. Esta iniciativa se realiza mediante una alianza entre Telefónica/Movistar, el Gobierno Regional de Ica, el Gobierno Regional de Piura y la Municipalidad de Miraflores en Lima.
Ver más:
“BNP Digital”
El proyecto piloto, BNP Digital, supone la creación de la primera Biblioteca Digital del Perú. Esta iniciativa permite el acceso gratuito, desde cualquier lugar del país y a través de cualquier dispositivo conectado a Internet a más de 2.300 libros y artículos digitales que irán aumentando su número en base a las preferencias de los usuarios. Se trata de un trabajo en conjunto de Telefónica /Movistar con la Biblioteca Nacional del Perú.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. La compañía está presente en 17 países y cuenta con más de 343 millones de accesos (conexiones) a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas.
Telefónica ha cumplido más de 23 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo las marcas Movistar y Tuenti, y tiene 19 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/ 30,000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/. 9,280 millones en Impuesto a la Renta, siendo uno de los principales contribuyentes del país.
A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura.
Impactos: 0
Para comentar debe estar registrado.