oportunidades-laborales-para-peruanos-en-el-sudeste-asiatico

Oportunidades laborales para peruanos en el sudeste asiático. Ingeniero peruano Raúl Samaniego lidera el supply chain de la multinacional AJE en Tailandia, y nos comenta que más allá de los negocios internacionales hay todo un campo de oportunidades laborales. La exportación de talento peruano se empodera en el sudeste asiático.

Lima, Perú, 31 de enero del 2019.— Las oportunidades laborales para técnicos y profesionales peruanos en el sudeste asiático son grandes. Debido a factores como población, edad y crecimiento de la economía y la clase media, convierten esta parte de Asia en un mercado interesante y más dinámico que América Latina y Europa, por su cercanía a mercados tan importantes como China y Japón, y por el dinamismo de consumo de sus mercados internos. Así lo indicó el ingeniero peruano Raúl Samaniego Vela, líder responsable del Supply Chain (manufactura y cadena de abastecimiento) de AJE en Tailandia.

Con más de cinco años radicando en esa parte del mundo, Raúl Samaniego Vela menciona que el sudeste asiático constituye una puerta grande para que profesionales destacados puedan desarrollarse agregando valor. “El talento peruano tiene mucho potencial. Yo tengo la oportunidad de trabajar en AJE con gente de todo el mundo y veo que el profesional peruano es una persona muy resiliente, un trabajador muy fuerte que se antepone a las adversidades, es creativo en el sentido de que cualquier vacío, como el idioma, lo suple con su capacidad de trabajo y sus ganas de salir adelante. Eso nos da un plus competitivo a nivel global”, destaca el ingeniero peruano.

En el sudeste asiático existen sectores con mucho crecimiento como la manufactura, logística, los servicios (seguros y financieros) y el turismo, ya que son áreas relacionadas a supply chain (cadena de suministro) y tecnología, que es lo que más rápido se desenvuelve en países como Singapur, Japón, China y Tailandia, que son los hubs que mueven esta parte del mundo.

También se incluyen carreras técnicas como mantenimiento de máquinas y sobre todo tecnología de programación, ya que hay mucha presencia de digital nomads, sobre todo en Chiang Mai, Tailandia, uno de los centros de nativos digitales más grande del mundo.

Según el ingeniero peruano Raúl Samaniego Vela las tendencias laborales en el sudeste asiático van de la mano con la automatización digital, la transformación digital, inteligencia artificial, blockchain, Internet de las Cosas y todo lo relacionado con el aprendizaje automatizado y la robótica, que están cambiando el panorama de todas las industrias y la experiencia del cliente. “Principalmente, porque acá confluyen manufactura, turismo y servicios que están en pleno crecimiento. La aplicación de la gran tecnología mundial es fuerte aquí pero también se va a dar en el mercado peruano. He visto iniciativas de empresas que se han volcado a la transformación digital y están sacando ventaja competitiva a nivel global”, comenta el ingeniero peruano Raúl Samaniego Vela.

Si bien la presencia del empresario peruano en el sudeste asiático —basado en exportaciones de productos como la pota, cacao y algunos vegetales— aún es muy baja, es una región que ofrece muchas ventajas, como la seguridad y su nivel de vida, con buena infraestructura y precios. “La voluntad del profesional peruano de querer salir adelante ayuda mucho, ganas de conocer e insertarse en la cultura y tener el dominio del inglés, además de una lengua más como el chino o el mismo español”, detalla Raúl Samaniego Vela.

Datos:

  • Raúl Samaniego Vela es ingeniero industrial con MBA por la Universidad de Lima y la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con estudios de Supply Chain en Ohio State y Georgia Tech; una certificación de CEO de la Kellogg’s School University; y está terminando un diplomado de transformación digital en el MIT.
  • Raúl Samaniego Vela llegó al sudeste asiático para liderar el área de supply chain en la operación de AJE en Indonesia, que en ese momento era una de las operaciones de AJE más grandes en el mundo, y la que representaba un gran potencial por la población que tiene, más de 300 millones de personas.
  • Luego, fue promovido a Tailandia, que ahora es la operación más grande del grupo en Asia. Maneja un equipo de trabajo de 500 personas que producen para toda Tailandia y exportan a países como Camboya, Laos, Myanmar, Vietnam, Indonesia, Madagascar, Bután e India.
  • Para este 2019, el ingeniero peruano Raúl Samaniego Vela tiene programado realizar conferencias en Alemania y Australia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 3

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: