NVIDIA brinda la tecnología necesaria para ganar un Oscar. Aprende cómo se crean increíbles efectos visuales de la mano de los nominados al Premio de la Academia, en la Conferencia de Tecnología GPU del próximo mes
Lima, Perú, 26 de febrero del 2018.— Por décimo año consecutivo, cada película nominada a los Mejores Efectos Visuales en los Premios de la Academia, se crearon utilizando GPU NVIDIA Quadro. La 90° entrega anual de los Premios de la Academia, mejor conocidos como los Oscar, tendrán lugar este domingo 4 de marzo. Desde aclamados efectos visuales hasta logros técnicos innovadores, la tecnología y los empleados de NVIDIA han contribuido con la calidad del trabajo reconocido por la Academia durante 10 años consecutivos.
Los nominados de este año son las siguientes:
- Kong: Skull Island: Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza y Mike Meinardus
- Blade Runner 2049: John Nelson, Gerd Nefzer, Paul Lambert y Richard R. Hoover
- Guardianes de la Galaxia Vol. 2: Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner y Dan Sudick
- Star Wars: El ultimo Jedi: Ben Morris, Mike Mulholland, Neal Scanlan y Chris Corbould
- Batalla por el Planeta de los Simios: Joe Letteri, Daniel Barrett, Dan Lemmon y Joel Whist
Particularmente, Batalla por el Planeta de los Simios es el tercer capítulo de la exitosa franquicia aclamada por la crítica. El equipo de efectos visuales se concentró en crear interacciones muy realistas entre los simios y el entorno, desde la fortaleza oculta hasta la prisión del coronel.
“La Batalla por el Planeta de los simios significó un gran salto para nuestra animación”, dijo Daniel Barrett, supervisor de animación de Weta Digital. “Ahora estamos trabajando en tiempo real con nuestras marionetas de animación, incluso con docenas de personajes y equipos de resolución facial completa, lo que implica que nuestros animadores estén ahí en el momento con los personajes. La tecnología de las GPU de NVIDIA nos ayudó a lograrlo.”
Premio por los avances científicos y técnicos
Cada año, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas rinde homenaje a un grupo internacional de tecnólogos que han contribuido significativamente a la evolución continua de las películas, cuyos esfuerzos continúan potenciando la creatividad de la industria.
Este año, el pasado 10 de febrero, la Academia rindió homenaje a 34 personas que recibieron el premio al Logro Científico y Técnico. Entre ellos se encuentra Joe Mancewicz, ingeniero de software senior en NVIDIA, quien ha contribuido en múltiples películas ganadoras del Oscar. Este es su segundo premio de la Academia.
Este año, Macewicz está nominado, junto con Matt Derksen de Rhythm & Hues y Hans Rijpkema de Autodesk, por el diseño, la arquitectura y la implementación de un sistema de montaje de kit de construcción para Rhythm & Hues, donde Macewicz y Derksen trabajaron anteriormente.
Me siento honrado de que la Academia haya reconocido a mis colegas y a mi trabajo en Rhythm & Hues que permitió 15 años de mejoras en la eficiencia de la producción y la calidad de la animación”, dijo Macewicz. “En NVIDIA, estoy entusiasmado de aplicar mi experiencia para impulsar los avances en inteligencia artificial en todas las industrias”.
Aprende cómo se crean increíbles efectos visuales
Los procesos de efectos visuales experimentan una transición hacia los modelos generativos impulsados por datos. Únete a NVIDIA en la GPU Technology Conference en Silicon Valley, del 26 al 29 de marzo, para descubrir la forma en que Digital Domain mejora el desarrollo de efectos visuales y cómo aprovechan el aprendizaje de máquinas en su sesión: El futuro impulsado por datos de los procesos de efectos visuales.
Consulte la lista completa de las sesiones relacionadas con los medios y el entretenimiento en GTC.
Acerca de NVIDIA
La invención del GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación en paralelo. Recientemente, el aprendizaje profundo de GPU impulsó la inteligencia artificial moderna, la próxima era de la computación, ya que la GPU ocupa el papel del cerebro de las computadoras, los robots y los automóviles de conducción autónoma que pueden percibir y comprender al mundo. Obtén más información en https://nvidianews.nvidia.com/.
Conoce las novedades de NVIDIA
Visita nuestro blog y síguenos en Facebook y Twitter
Impactos: 1
Para comentar debe estar registrado.