MTC y Telefónica Inauguran Antenas Móviles En Centros Poblados Rurales San Camilo Y San Isidro En Arequipa. A partir de ahora más de 1,200 pobladores de los centros poblados rurales de “Irrigación San Camilo Asentamiento Humano 5” e “Irrigación San Isidro Asentamiento 2” se beneficiarán con la cobertura móvil de Movistar en esta región. Telefónica cumplió con integrar a diferentes comunidades de la Región Arequipa con telecomunicaciones antes del plazo previsto en los contratos de Concesión Móvil. Se ha instalado cobertura móvil en 74 centros poblados de la región beneficiando a 37 distritos de Arequipa. Este proyecto forma parte del plan de Telefónica para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones del Perú entre el 2015-2017, con una inversión de S/.5,700 millones.
Arequipa, Perú, 06 de abril del 2016.— Con el objetivo de conectar a más peruanos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Telefónica del Perú inauguraron dos antenas de telefonía móvil en los centros poblados San Camilo y San Isidro, en el distrito de La Joya, en la región Arequipa. Las obras beneficiarán a más de 1,200 pobladores de estas zonas rurales, quienes pueden comunicarse ahora a través de la telefonía móvil con todo el Perú y el mundo.
La ceremonia de inauguración contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo Ku; Carlos Calderón Mendoza, supervisor comercial de Telefónica en Arequipa; así como la congresista por Arequipa, Ana María Solorzano; entre otras autoridades y representantes locales.
El Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, señaló que “este servicio hará posible integrar estas zonas con otras localidades de Arequipa y de todo el país. El funcionario detalló que estas acciones forman parte de un plan de ampliación e implementación de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional.”
“San Camilo y San Isidro se suman a los 74 centros poblados rurales de la región Arequipa que ya cuentan con el servicio de telefonía móvil, contribuyendo a la mejora de la educación, salud y seguridad, y beneficiando a más de 66,000 arequipeños con estas obras que forman parte de los compromisos asumidos con el Estado tras la renovación de la Concesión Móvil”, expresó Carlos Flores Ganoza, Gerente de Concesión Móvil y Rural de Telefónica del Perú.
“Telefónica está comprometida con impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y con acercar lo mejor de la tecnología a los peruanos. Dentro de la expansión de las estaciones base de telefonía móvil en las zonas rurales ha llevado telecomunicaciones a 74 localidades de la región Arequipa. Además, se ha instalado más de 550 accesos de Internet en entidades del Estado, contribuyendo a la comunicación entre las mismas”, destacó Flores.
En el marco de estos compromisos, el ejecutivo indicó que se tiene programada para el presente año la implementación del servicio móvil en dos localidades rurales más: Chilcaymarca en la provincia de Castilla; y Lomas; en la provincia de Caravelí.
Cabe resaltar que este proyecto forma parte del plan de Telefónica para impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones del Perú entre el 2015-2017, con una inversión de S/ 5,700 millones. En ese sentido, hasta la fecha se ha implementado el servicio de telefonía móvil en más de 2,200 localidades en todo el país, beneficiando a más de 1.9 millones de peruanos.
Acerca de Telefónica
Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo. Está presente en 21 países y cuenta con más de 322 millones de clientes a nivel mundial. Se apoya en las mejores redes fijas, móviles y de banda ancha, así como en una oferta innovadora de servicios digitales, para ser una ‘Onlife Telco’, una compañía que impulse las conexiones de la vida para que las personas elijan un mundo de posibilidades infinitas. Telefónica ha cumplido 22 años creciendo junto con el Perú, opera comercialmente bajo sus marcas Movistar y Tuenti, y tiene más de 22 millones de accesos. El Grupo Telefónica, desde que inició sus operaciones en el Perú, ha invertido más de S/ 25,000 millones en infraestructura de telecomunicaciones para unir con más comunicación a los peruanos y ha pagado más de S/ 16,600 millones en Impuesto a la Renta e IGV, siendo uno de los principales contribuyentes del país. A partir de iniciativas como Fundación Telefónica, Wayra, ConectaRSE para Crecer, Juntos para Transformar, Kunan, Somos Grau, Recíclame, entre otras, y proyectos de ampliación de cobertura como Banda Ancha Satelital, Fibra Óptica de los Andes, el despliegue de la red Movistar 4G LTE, entre otros; Telefónica está comprometida con la revolución digital en el país. Arequipa
Impactos: 15
Hace dos semanas ise portabilidad a Movistar por trabajo con mi NRO. 955111110 a la irrigacion San Isidro distrito de la Joya Arequipa pero no puedo navegar no hay internet móvil solo 2G lo cual no se puede y es aquí en San Isidro q veo una antena a dos cuadras q inauguraron según lo q leo en esta publicación en el año 2016 abril, pero solo para internet 2G, Sres. de Movistar les pediría q en esa antena la actualicen y bote señal 4G , a la ves también reforzar la señal de voz porq a ratos se va la señal y la voz se distorsiona Muchas gracias.