mas-de-300-proyectos-de-negocio-postularon-al-reto-hombro-a-hombro

Más de 300 proyectos de negocio postularon al Reto Hombro a Hombro. El Reto Hombro a Hombro recibió 305 postulaciones de ideas de negocio. El mayor número de proyectos se encuentra en las categorías de salud y educación, áreas muy afectadas durante la pandemia. Ganadores de cada categoría recibirán 5000 dólares de capital semilla y asesoría por parte de líderes empresariales de trayectoria.

Lima, Perú, 14 de septiembre del 2020.— Más de 300 proyectos de negocio con impacto social postularon al Reto Hombro a Hombro. El concurso cerró sus inscripciones el pasado 4 de septiembre y en un mes de convocatoria tuvo más de 90 mil visitas a su sitio web, 1500 descargas de las bases y 305 postulaciones efectivas. Los ganadores de cada categoría recibirán 5 mil dólares de capital semilla.

El objetivo del reto es el de promover emprendimientos que solucionen o contribuyan a solucionar problemas que hayan surgido durante la crisis sanitaria del COVID-19 en alguna de estas 4 categorías: salud, educación, inclusión financiera, y transporte y logística.  En cada una de ellas, los participantes ganadores recibirán un capital semilla de 5 mil dólares que los podrá ayudar a hacer realidad su sueño de convertirse en emprendedores. También recibirán asesoría por parte de líderes empresariales de reconocida trayectoria.

La categoría con más postulaciones ha sido la de salud y nutrición con 120 proyectos, seguido por educación con 95 iniciativas, inclusión financiera con 55 y finalmente, transporte y logística con 35 ideas presentadas.

El gran volumen de proyectos presentados se relacionan con salud y educación, 2 de las áreas que se han visto fuertemente golpeadas durante la pandemia”, comentó Juan Manuel Arribas Berendsohn, Director Ejecutivo de Hombro a Hombro, quien añadió que este importante número de postulaciones demuestra el compromiso de los empresarios – emprendedores peruanos con el país en medio de este tiempo de gran necesidad.

El concurso ha contado con postulaciones provenientes de 35 ciudades de la Costa, Sierra y Selva del país. Del total de proyectos presentados, el 51% proviene de Lima, el 48% de otras provincias y un 1% fue presentado por peruanos en el extranjero que quieren implementar su iniciativa en el Perú.

Las ciudades con más postulaciones son: Lima con 154, Arequipa con 29, Huancayo con 13, Trujillo con 13, Cuzco con 12, Chiclayo con 11 y Puno con 10.

Las iniciativas presentadas pasarán a un proceso de evaluación por parte de un equipo técnico que seleccionará 3 finalistas por categoría, el 10 de septiembre se espera el anuncio del grupo de finalistas que pasará a la última etapa del concurso, en donde serán evaluadas por un jurado compuesto por personalidades de amplia trayectoria en el sector empresarial y en los sectores incluidos en las categorías.

Entre los criterios de evaluación que tendrán en cuenta los jurados se encuentran: innovación, problema de la sociedad que resuelve el proyecto, potencial como generador de empleo y de escalabilidad a otros sectores o realidades, entre otros. Una vez definidos los finalistas, el público podrá también ayudar a ganar a su proyecto favorito a través de una votación online.

Reto Hombro a Hombro viene siendo organizado por el movimiento Hombro a Hombro, un frente empresarial que coordina los esfuerzos de las empresas en la lucha contra el COVID-19, a la fecha han enviado más de 6 mil toneladas de ayuda humanitaria en coordinación con el Estado, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil; beneficiando a más de medio millón peruanos en situación de vulnerabilidad. Está conformado por más de 100 empresas que, en medio de la crisis, se han unido para formar el frente de ayuda humanitaria más grande de la historia del Perú.

Juan Manuel Arribas mencionó también que, con este concurso, Hombro a Hombro está dando el siguiente paso en su misión de ser el enlace entre la sociedad civil, el Estado y las empresas. “No dejaremos de ayudar, canalizando las donaciones de las empresas hacia los más necesitados, pero además de esta labor es necesario que asumamos un papel activo para apoyar a los peruanos con grandes iniciativas a crear más empresas que ayuden a impulsar el desarrollo del país”.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 0

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: