Gracias a los Sistemas de Facturación Electrónica para Emprendedores y la agilización de los trámites con la Ficha RUC Electrónica se contribuye con la aceleración de la Transformación Digital de los negocios en el Perú
Lima, Perú, 16 de noviembre del 2022.— La Ficha RUC Electrónica otorga un número único de registro de contribuyente que, de acuerdo con el tipo de constitución de tu empresa, ya sea persona jurídica (Sociedad Anónima Abierta, SAC, EIRL, etc. Nacional o extranjera domiciliada el Perú). O si eres una persona natural con negocio (profesional o técnico), te servirá para identificarte con un número único compuesto de 11 dígitos, para emitir Facturas, Guías de Remisión entre otros trámites o documentos contables, de manera ágil y segura a través de Internet.
La Ficha RUC Electrónica impulsa la Transformación Digital
Gracias a la implementación de los Trámites Legales vía Internet, tales como los portales de la SUNAT, la implementación de la Firma Electrónica y al surgimiento de las empresas proveedoras de Sistemas de Facturación Electrónica tales como SUSII, se ha impulsado la modernización y agilidad en las emisiones de Comprobantes de Pago, Declaraciones de Impuestos, y el acceso a los programas de Reactivación Económica, post pandemia que buscan impulsar la economía de nuestro país.
Importancia de la Ficha RUC Electrónica
Su principal importancia radica en que es un documento de naturaleza obligatoria para abrir las cuentas corrientes en el Sistema Financiero Privado, así como para la Cuenta Corriente de Detracciones en el Banco de la Nación.
La Ficha RUC Electrónica viene a ser como la “Partida de Nacimiento” tributaria de una empresa u organización para que realice formalmente sus actividades económicas en todo el territorio peruano.
Otro aspecto importante es que de acuerdo con el dígito en que termina tu número de RUC, la SUNAT establece el Cronograma de Obligaciones Tributarias mensuales o fechas límite para que tu contador o área contable cumpla con la presentación de tus Declaraciones Mensuales de Tributos ante la SUNAT.
Otra consideración muy importante, radica en que su presentación es un requisito indispensable que te permitirá solicitar financiamiento en el sistema bancario, así como formalizar tus operaciones de compraventa con los clientes y proveedores, obtener tu autorización municipal según tu rubro o giro de negocio, los permisos aduaneros de importación y exportación, el poder acceder a beneficios laborales y tributarios; contribuyendo de esta manera al crecimiento económico del país con una mejor redistribución de la riqueza que a la larga, permite al estado peruano implementar programas sociales, de salud, de educación, de seguridad ciudadana, de obras por impuestos, etc.
En resumen, la Ficha RUC Electrónica es el documento oficial y verificable, 100 por ciento seguro, que brinda tu información actualizada en el Registro Único de Contribuyentes, y te permite formalizarte, ya seas un profesional independiente, un comerciante o una sociedad comercial, dentro de tu ciclo de vida de negocio.
Anexos y Enlaces de Interés
- Guía para iniciar los trámites para obtención tu Ficha RUC Electrónica aquí.
- Afíliate al Sistema de Facturación Electrónica para emprendedores en este enlace.
- Consulta las Normas Legales sobre la Ficha RUC Electrónica en este enlace
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457
Impactos: 18
Para comentar debe estar registrado.