InterNexa: transformación digital implica reinventarse con un enfoque en los consumidores. Penetración móvil en Perú subió de 40% a 60% en los últimos tres años, afirmó el Country Manager de InterNexa en Perú, Sergio Mavila.
Lima, Perú, 31 de octubre del 2017.— La transformación digital de las empresas implica reinventarse y pensar como start up, es decir, reinventarse y enfocarse en el consumidor final, conociendo sus preferencias e intereses, y creando productos y servicios adecuados a sus necesidades, sostuvo el Country Manager de InterNexa en Perú, Sergio Mavila.
“Es necesario que las empresas por más grandes que sean piensen como start ups, se reinventen y tengan nuevas ideas. Si seguimos pensando de la manera tradicional posiblemente no podremos convertirnos en una empresa digital y más cercana a los clientes”, afirmó el ejecutivo.
Durante su participación en el VII Foro MultiIatinas, organizado por América Economía, indicó que las expectativas de las personas son cada vez más altas y las empresas tienen que adaptarse al comportamiento y gustos del consumidor.
“El objetivo de la transformación digital son las personas, la tecnología es solo un medio, la esencia somos las personas. Lo que queremos es llegar al consumidor final, conocer sus preferencias para darles mejores productos y servicios”, aseveró.
Ante estos cambios, las empresas deben ajustar su estrategia de negocios, que debe ser simple, digital, conectada, y focalizada en un prosumidor activo; es decir, un consumidor que influye más en las decisiones de la empresa.
Esta estrategia también debe identificar el comportamiento del consumidor, creando una oferta de valor única; y aplicar tecnología de punta: Inteligencia Artificial, Big Data, algoritmos genéticos, redes neuronales, entre otros.
Los modelos de negocios tradicionales adolecen de cercanía y conocimiento del consumidor y es realmente éste quien agrega valor al negocio. Si no estamos cerca del consumidor probablemente vamos a quedar fuera del negocio”, manifestó Mavila.
Asimismo, señaló que la conectividad es clave para lograr la transformación digital, y que actualmente la penetración de Internet móvil en el Perú es de aproximadamente un 60% lo que facilita el acceso de las personas a Internet y a los aplicativos.
“Hace dos o tres años la penetración de Internet móvil era alrededor de un 40%, ahora estamos 20 por encima de esa cifra, lo cual nos muestra que este desarrollo ayuda a que nuestros negocios estén más conectados y cerca a las personas”, dijo.
Mavila refirió que diversos sectores ya están enfocando su estrategia de negocios al consumidor, como por ejemplo, el sector energético, que está analizando muy de cerca el comportamiento de sus clientes y lanzando planes adaptados a sus necesidades.
“La transformación digital marcará la pauta de los siguientes años. Este es un tema muy complejo pero que está avanzando muy rápidamente”, concluyó.
InterNexa es una empresa del Grupo ISA, que en la víspera fue reconocida con el premio Líder Multilatino del Año, dicho reconocimiento fue recibido por César Ramírez, Vicepresidente de Transporte de Energía del Grupo ISA.
Impactos: 2
Para comentar debe estar registrado.