infraestructura-para-la-construccion-de-edificios-inteligentes

En el Perú, existen proyectos ya concluidos como la nueva sede del Banco de la Nación que fue el primer edificio verde del estado con la Certificación LEED y la Biblioteca Nacional, que cuenta con infraestructura de redes que les permite tener una serie de recursos informáticos y sistemas de conservación de documentos

Lima, Perú, 1 de enero de 2023.— Actualmente, estamos viendo el sector de la construcción está innovando constantemente, trayendo cada vez más proyectos inmobiliarios centrados en tener las últimas tendencias tecnológicas, es por esto que ahora como un esfuerzo de poder brindar hogares que puedan resistir una gran cantidad de equipos conectados, las constructoras están invirtiendo en el desarrollo de proyectos de edificios inteligentes.

En el Perú, existen proyectos ya concluidos como la nueva sede del Banco de la Nación que fue el primer edificio verde del estado con la Certificación LEED y la Biblioteca Nacional, que cuenta con infraestructura de redes que les permite tener una serie de recursos informáticos y sistemas de conservación de documentos.

Es por esto que para poder integrar las tecnologías de la información y agilizar las operaciones, así como minimizar el consumo de energía, la industria de la construcción necesita de soluciones de redes que puedan integrar la digitalización y la nueva tecnología de la información en todos sus procesos para ayudar a mejorar la calidad de vida de todos sus usuarios”, comenta Fernando Bocanegra, Regional territory manager Cono Norte de Nexxt Solutions Infrastructure.

Acá es donde entra el Internet de las Cosas (IoT), este viene a ayudar a transformar el sector de la construcción, permitiendo que los diferentes sistemas usados dentro de la arquitectura de los nuevos edificios se encuentren conectados y puedan transmitir información de manera inmediata, siendo los sistemas como el de seguridad, iluminación, climatización o de gestión de TI. En general, estos se comunican por medio de la red de IP general para compilar información y que cada uno de los puntos de conexión tengan un desempeño deseado.

La nueva normalidad en conjunto con la digitalización masiva y sus nuevas tendencias como el trabajo híbrido y búsqueda de una mayor responsabilidad ambiental han obligado a las constructoras a adoptar nuevas prácticas al momento de la ejecución de proyectos inmobiliarios. Estas necesitan infraestructuras cada vez más completas y eficientes que puedan satisfacer las necesidades de conectividad que sus potenciales clientes esperan.

Nexxt Solutions Infrastructure busca estar a la vanguardia de las soluciones de cableado estructurado para ayudar a las constructoras a cumplir con sus objetivos de negocio. Estas se enfocan en:

  • Soluciones para convergencia digital en edificios inteligentes
  • Soluciones para centros de datos y cuartos de telecomunicaciones
  • Soluciones para infraestructura de seguridad

Además, podemos encontrar un portafolio especializado que se adapta a lo que cada cliente necesita:

  • Soluciones de categoría 6A que cumplen con la normatividad de edificios inteligentes
  • Soluciones de cableado para exteriores
  • Gabinetes y racks para centros de datos, cuartos de telecomunicaciones y edge
  • Conectores especializados MPTL para enlaces en lugares complejos.

Sobre Nexxt Solutions Infrastructure:

Es fabricante líder de una de las soluciones más completas de cableado estructurado y de productos manufacturados diseñados para los mercados verticales que abarca el sector sanitario, financiero, educación, construcción, corporativo, PYMES y de gobierno, entre otros. La marca pone a su disposición un completo portafolio de canales de cobre monomarca destinado a cubrir todo tipo de aplicaciones, desde telefonía hasta soluciones de alto desempeño para la transmisión de datos a gran velocidad, satisfaciendo así las necesidades de redes, centros de datos e instalaciones de todos los tamaños. Los productos de Nexxt Solutions Infrastructure se pueden adquirir en más de 45 países a través de una red de distribuidores autorizados en los Estados Unidos, América Latina y el Caribe. Asimismo, la marca cuenta con 200 canales de distribución en toda Latinoamérica y el Caribe.

https://www.nexxtsolutions.com/infrastructure/

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

Dona-con-Yape-itusers

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/