identificando-los-usos-de-una-fuente-de-energia-de-emergencia

¿Cuándo necesitamos usar unafuente de energía de emergencia?. Por: Cristian Barrios, gerente región Andina Ecoflow

Lima, Perú, 20 de junio del 2023.— El cambio climático está afectando a todas las ciudades del mundo; frio y calor extremo, lluvias e inundaciones, incendios forestales, huaicos y diferentes desastres naturales que nos advierten que debemos estar atentos, pero sobre todo preparados ante cualquiera de estas eventualidades para poder salir de una emergencia de manera rápida.

Los desastres naturales pueden causar cortes de energía prolongados y el restaurar esta energía puede tomar horas o días, por eso es fundamental contar con una fuente de energía de emergencia que permita alimentar electrodomésticos esenciales y dispositivos electrónicos para comunicarnos, en el caso de los hogares.

Sin embargo, Perú es un país de emprendedores; el 88.9% de empresas del país está conformado por microempresas que no pueden parar sus actividades comerciales y una fuente de alimentación de emergencia es esencial para que estos negocios sigan operando, ya sea que se encuentren en una zona remota, o el campo o zonas mineras y puedan hacer funcionar sus equipos esenciales.

¿Cómo elegir una fuente de energía correcta?

Lo primero que hay que saber es que una fuente de energía de emergencia puede ser alimentado por varias fuentes, como baterías, generadores, paneles solares o una combinación de estas fuentes.

También hay opciones que funcionan con baterías de iones de litio que se están volviendo populares debido a su durabilidad, sostenibilidad y portabilidad.

Para elegir una fuente de energía de emergencia de manera correcta debe tener en cuenta:

  • Potencia de salida y capacidad: Es importante tener en cuenta la potencia de salida y la capacidad de una fuente de alimentación de emergencia, esto determinará la cantidad de dispositivos que la unidad puede alimentar en un momento dado.
  • Portabilidad y tamaño: Las fuentes de alimentación de emergencia vienen en diferentes tamaños y es crucial elegir una que sea portátil y fácil de almacenar, esto es significativo si es necesario mover rápidamente el dispositivo durante una emergencia.
  • Tipo de batería y ciclo de vida: determinan la durabilidad y la vida útil de una fuente de alimentación de emergencia.
  • Capacidades solares y eólicas: Permiten cargar un suministro de energía de emergencia utilizando fuentes de energía renovables haciéndolas sostenibles y ecológicas.
  • Nivel de ruido: algunas fuentes de alimentación de energía producen ruidos cuando están en uso, por ello, es importante elegir un dispositivo con bajos niveles de ruido para no perturbar el sueño o la tranquilidad de la comunidad.
  • Reputación de la marca y opiniones de los clientes: antes de realizar una compra lea lo que dicen las personas que ya han comprado estos equipos, sus opiniones le ayudarán a tener una mejor comprensión, confiabilidad y eficiencia del equipo.

Desde Ecoflow recomendamos tener acceso a una fuente de energía de emergencia ante los desastres naturales y patrones climáticos extremos que se están dando en la actualidad.

Hay equipos que vienen en diferentes tamaños, características y rangos de precio debe analizar en cuál le conviene invertir para minimizar los daños causados por los desastres naturales y sobre todo que pueda salvar vidas y minimizar riesgos.

Más información sobre los productos Ecoflow en este enlace

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 4

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/