Tuvimos la ocasión de entrevistar a Ricardo Triana, Director Ejecutivo del Project Management Institute en Latinoamérica, quien nos habló sobre la visión creativa y disruptiva del evento de dirección de proyectos PMI Rocks, organizado por el Lima Perú Chapter.
Lima, Perú, 11 de mayo del 2023.— Entrevistamos a Ricardo Triana, PMP®️ PMI Fellow y Director Ejecutivo del Project Management Institute en Latinoamérica. Ricardo Triana nos comparte la visión de la realización en Lima de su evento PMI Rocks, que se realizará este fin de semana, el viernes 12 y sábado 13 de mayo. A continuación, les ofrecemos sus declaraciones:
IT/USERS: ¿Cuál fue la inspiración para organizar la primera edición del PMI Rocks en Lima y qué significa este evento para la comunidad de profesionales de dirección de proyectos en el Perú?
R.T.: Project Management Institute considera que la disrupción y la creatividad son ampliamente necesarios para crear y dirigir nuevas soluciones y procesos que transformen positivamente instituciones e industrias. Nuestra inspiración está en los más de 670,000 miembros de PMI a nivel mundial, quienes contribuyen a la profesión de dirección de proyectos y de quienes podemos aprender de su experiencia y conocimientos.
En ese sentido, PMI Rocks ha basado su concepto en la versatilidad y originalidad del rock, un género musical que traspasa fronteras, idiomas y generaciones. Nuestros invitados son destacados directores de proyectos nacionales y extranjeros, quienes consideramos nuestros “rockstars”, aquellos directores de orquesta que hacen crecer las industrias, que cuentan con una amplia trayectoria y resultados demostrables.
Este evento significa para nuestra comunidad, una oportunidad única de actualización en las principales tendencias de dirección de proyectos, las cuales les permitirán adaptarse a las nuevas demandas del mercado, impulsando su empleabilidad. Por ello, hemos querido inspirar a los profesionales en Dirección de Proyectos a descubrir y adaptar las mejores formas de trabajo, promoviendo un mindset innovador y ágil. El evento contará con charlas, lightning talks, workshops y actividades de networking.
IT/USERS: ¿Por qué creen ustedes que la adopción de prácticas sólidas en dirección de proyectos es esencial para el crecimiento y éxito de los profesionales peruanos y las organizaciones en el país?
R.T.: Perú está en una coyuntura dentro de la cual es primordial contar con especialistas certificados en dirección de proyectos con la finalidad de que contribuyan con los objetivos de crecimiento económico del país.
De acuerdo con el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima, se proyecta que el sector manufacturero crezca 1,8% en 2023, una leve recuperación a lo alcanzado en 2022 (1,5%). En ese sentido, la coyuntura requerirá más profesionales especializados en dirección de proyectos para lograr mantener la expansión del sector.
Asimismo, el Fondo Monetario Internacional indica que la economía peruana crecerá en 2,4% y 3% en 2023 y 2024, respectivamente, pero para alcanzar esta proyección, es necesario contar con profesionales capacitados que ejecuten eficientemente el presupuesto público e impulsen la inversión privada, generadora de empleo formal.
Por otro lado, la certificación en dirección de proyectos incrementa la empleabilidad de los profesionales, dado que las competencias técnicas no bastarán para enfrentar nuevos retos laborales como la creciente automatización de procesos. La técnica deberá combinarse con habilidades impulsoras o “power skills” como la creatividad, comunicación, innovación y la capacidad de liderazgo.
IT/USERS: La agenda del evento incluye talleres y charlas magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales en dirección de proyectos. ¿Podrían destacar algunos de los ponentes principales que participarán durante los dos días del PMI Rocks?
R.T.: El primer día se desarrollará un workshop exclusivo dictado por Lee Lambert, uno de los fundadores de la certificación Project Management Professional (PMP®) y uno de los 70 en el mundo en ser honrado con el PMI Fellow Award, el mayor y más prestigioso galardón individual que concede Project Management Institute por los servicios prestados a la organización y a la profesión de dirección de proyectos. Lee tiene más de 50 años de experiencia, y es considerado uno de los principales líderes en métodos de dirección de proyectos a nivel mundial.
El segundo día se realizarán keynotes,Lightning Talks, y talleres. Algunos de los destacados expositores serán: Carlos Neuhaus, presidente de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; Pablo Lledó, miembro de la junta ejecutiva de Project Management Institute; Carlos Mata, Agile Technical Coach – Sensei en NTT DATA Europe & LATAM; Alex Salas, Creador y CEO de la Ed-Tech R-manager; Paola Zamudio, Head of Lean del Agile Center of Excellence en Interbank; Javier Domínguez, Enterprise Agility Consultant en Softeck y Abner Gallardo, CTO Blum SAF, disruptor de productos, software y arquitectura empresarial.
IT/USERS: ¿Cómo fue el proceso de selección de los conferencistas y expertos que participarán en el evento? ¿Qué criterios utilizaron para asegurar que los participantes obtengan información valiosa y actualizada?
R.T.: Escogimos expertos que tuvieran amplia trayectoria (nacional y/o internacional) y proyectos innovadores e inspiradores con resultados exitosos, pero que además pudieran explicarlos de forma clara y esquematizada para que el público comprenda los procesos y se percate de la importancia de la certificación en dirección de proyectos y de su impacto en el ámbito laboral y empresarial.
IT/USERS: Además de las charlas y talleres, el PMI Rocks también incluye actividades de networking y oportunidades para establecer contactos profesionales. ¿Qué consejos le darían a los asistentes para aprovechar al máximo estas oportunidades de establecer conexiones y colaboraciones?
R.T.: Para tener mayor vinculación y establecer contactos duraderos con los asistentes al evento recomendamos compartir abiertamente sus puntos de vista durante las oportunidades de participación abierta que se dará a la audiencia, así como también estar dispuesto a iniciar conversaciones con otros asistentes, no solo de su mismo sector, sino de otros. Es importante valorar las opiniones de especialistas de distintas ramas que pueden brindar nuevas ideas y también críticas constructivas.
Siempre hay que contar con una estrategia de presentación, muchos apelan a la espontaneidad, pero cuando se trata de aprovechar oportunidades es mejor contar con un discurso introductorio breve y claro que muestre claramente el perfil de quién habla y en qué consiste su empresa, proyecto y emprendimiento. La autenticidad y eficiencia pueden percibirse desde el mismo momento de la presentación y siempre es ampliamente valorado cuando alguien se ocupa de construir apropiadamente su marca personal.
Para quienes vayan en grupo, recomendamos se den espacios en los que puedan interactuar de forma independiente para que conozca a otros profesionales y se los presenten entre sí.
También es importante ir con tarjetas personales físicas y virtuales para facilitar el rápido intercambio de contactos.
IT/USERS: La primera edición del PMI Rocks es un hito importante para el Project Management Institute en Perú. ¿Qué expectativas tienen para el futuro del evento y cómo esperan que evolucione en los próximos años?
R.T.: El principal objetivo de Project Management Institute es impulsar la importancia de la capacitación continua para así entregar valor a través de proyectos o, como lo conocemos en PMI, a través del “Project Economy” PMI cree que el futuro del trabajo se basa en proyectos. Las carreras girarán cada vez más en torno a una cartera de proyectos en lugar de una lista de responsabilidades laborales estáticas. Habrá más proyectos exploratorios que requieran diferentes metodologías y marcos de ejecución que requieran que las empresas y los líderes de proyecto adopten la metodología, el estilo de gestión y el pensamiento más apropiados para los proyectos en cuestión. Es a esto lo que llamamos “Project Economy” o “Economía de Proyectos”.
Como parte de nuestras tácticas para lograrlo, esperamos que el PMI Rocks sea un éxito de asistencia y de participación activa de los asistentes, para que obtengan el máximo de conocimientos, y también muchos nuevos contactos que les faciliten en desarrollo de proyectos actuales y futuros.
Al día de hoy, PMI Rocks es una oportunidad única, aún no tenemos programada la siguiente edición, pero siempre se realizaría bajo un marco innovador que albergue las últimas tendencias en dirección de proyectos y con los máximos ponentes.
Mientras tanto, contamos con el apoyo y liderazgo de nuestros Capítulos los cuales representan a la comunidad local de PMI y donde a través de eventos exclusivos, capacitaciones, networking, mentoría y voluntariado se proveen oportunidades para el desarrollo profesional en todos los niveles. En Perú contamos con tres Capítulos, Lima, Región Norte y Región Sur.
IT/USERS: Por último, ¿qué mensaje final les gustaría transmitir a los profesionales peruanos interesados en asistir al PMI Rocks y en mejorar sus habilidades en dirección de proyectos?
R.T.: Las habilidades de dirección de proyectos trascienden industrias y sectores. Cualquier profesional puede beneficiarse y así desafiar su status quo. Desde esta espacio invitamos muy cordialmente a todos los profesionales peruanos a que asistan al PMI Rocks, una oportunidad única que les permitirá conocer reales estándares de calidad y parámetros de éxito comprobado en el diseño y dirección de proyectos, todo esto avalado por la experiencia de grandes profesionales. El fortalecimiento de estas capacidades es transversal a todos los sectores, los esperamos el 12 y 13 de mayo en NOS PUCP y Lima Centro de Convenciones, respectivamente.
Pueden adquirir sus entradas en www.pmi.org.pe/rock
Apoya al Periodismo Independiente
¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457
Impactos: 35
Para comentar debe estar registrado.