el-poder-de-la-diversidad

El poder de la diversidad: Por Rafael Mendoza, Líder de Pride@SAP Chile

Santiago de Chile, 22 de agosto del 2023.— Trabajo en una empresa que desde sus inicios se ha dedicado a aportar a que el mundo funcione mejor y a mejorar la vida de las personas. Una organización global integrada por colaboradores de más de 150 nacionalidades, comprometida con construir una cultura donde se fomenta la autenticidad de las personas para impulsar la innovación y el éxito de sus clientes.

Gracias a esta convicción, recientemente fue reconocida como uno de los mejores empleadores en Chile para el talento LGBTIQA+ por parte de Equidad CL, el índice corporativo pionero en Sudamérica que realiza anualmente Pride Connection, junto con Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC).

Clasificada como empresa A, ha demostrado ser una empresa capaz de anticiparse al cambio y analizar el entorno desde una perspectiva inclusiva. Sus políticas internas van desde licencias parentales, beneficios para matrimonios, protocolos para la transición de personas transgénero, hasta una red de voluntariado que promueve la educación y sensibilización en temáticas LGBTIQA+ avalan este reconocimiento.

Si bien estas políticas están focalizadas en la comunidad LGBTIQA+, se complementan con la labor que otras redes internas impulsan en diferentes ámbitos, como el apoyo en el desarrollo profesional de las mujeres y la incorporación de talento en el espectro autista el trabajo intergeneracional, entre otras.

La diversidad, la equidad y la inclusión son prioridades del negocio, y como marca, estamos orgullosos de defender estos principios.

El Poder de la Diversidad: Un Llamado a la Inclusión y el Respeto (Nota de Redacción)

En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad y la inclusión se han convertido en temas cruciales que requieren atención y acción inmediata. La reciente columna de Rafael Mendoza, Líder de Pride@SAP Chile, arroja luz sobre cómo una empresa global puede fomentar una cultura de autenticidad e innovación a través de políticas inclusivas. Pero, ¿qué significa esto en el contexto de Perú, un país que enfrenta desafíos significativos en cuanto a la homofobia?

La Importancia de la Diversidad

La diversidad no es simplemente una palabra de moda; es un reflejo de nuestra humanidad. Cada persona es única, con sus propias experiencias, perspectivas y habilidades. La diversidad en el lugar de trabajo y en la sociedad en general fomenta la creatividad, la empatía y el entendimiento mutuo.

En Chile, empresas como SAP están liderando el camino en la promoción de la diversidad, especialmente en lo que respecta a la comunidad LGBTIQA+. La clasificación como empresa A por parte de Equidad CL es un testimonio de su compromiso con políticas inclusivas, como licencias parentales, beneficios para matrimonios y protocolos para la transición de personas transgénero.

La Situación en el Perú

Comparado con Chile, Perú enfrenta desafíos significativos en cuanto a la aceptación y el respeto hacia la comunidad LGBTIQA+. La homofobia es un problema persistente, y la falta de políticas inclusivas en muchos lugares de trabajo y en la sociedad en general refleja una necesidad urgente de cambio.

Ser distinto y diferente, como muchos de nosotros lo somos, es un derecho humano. La diversidad no debe ser motivo de discriminación o prejuicio; debe ser celebrada y fomentada. La historia de SAP en Chile es un ejemplo inspirador de lo que es posible cuando se abraza la diversidad.

Un Llamado a la Acción

Perú tiene la oportunidad y la responsabilidad de aprender de ejemplos como el de SAP en Chile. La diversidad, la equidad y la inclusión deben ser prioridades en todos los niveles de la sociedad. Esto significa:

  • Fomentar Políticas Inclusivas: Las empresas deben adoptar políticas que promuevan la igualdad y la inclusión, no solo para la comunidad LGBTIQA+ sino para todos los empleados.
  • Educación y Sensibilización: La educación es clave para cambiar actitudes y comportamientos. La sensibilización sobre temas LGBTIQA+ y otros temas de diversidad es esencial.
  • Respeto y Empatía: Cada persona merece respeto y empatía, independientemente de su orientación sexual, género, raza o religión. La empatía y el entendimiento mutuo son fundamentales para una sociedad inclusiva.

Conclusión

La diversidad es una fuerza poderosa que puede impulsar la innovación, la empatía y el éxito. Perú tiene mucho que ganar al abrazar la diversidad y aprender de ejemplos exitosos como el de SAP en Chile.

La homofobia y la discriminación no tienen lugar en una sociedad moderna y compasiva. Todos somos seres humanos únicos, y nuestro derecho a ser diferentes debe ser defendido y celebrado.

La columna de Rafael Mendoza es un recordatorio oportuno de lo que es posible cuando se abraza la diversidad. Es un llamado a la acción para Perú y para todos nosotros, para construir una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa.

Anexo

El acrónimo LGBTIQA+ es una forma inclusiva de referirse a diferentes identidades de género y orientaciones sexuales. Cada letra representa una identidad específica:

  • L: Lesbiana
  • G: Gay
  • B: Bisexual
  • T: Transgénero
  • I: Intersexual
  • Q: Queer o Cuestionando (dependiendo del contexto)
  • A: Asexual o Aliado (dependiendo del contexto)
  • +: El signo más al final representa otras identidades de género, orientaciones sexuales, y características sexuales que no están específicamente cubiertas por las letras anteriores.

La adición de la “A” puede referirse a “Asexual”, que es una orientación sexual donde una persona no experimenta atracción sexual hacia otros. También puede referirse a “Aliado”, que representa a aquellos que no se identifican necesariamente con estas comunidades pero que apoyan activamente sus derechos y bienestar.

La inclusión de estas letras y el signo más busca reconocer y respetar la diversidad y complejidad de las identidades humanas.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 6

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: