digibee-presento-arquitectura-eipaas

DIGIBEE presentó en el Perú su arquitectura de integración que acelera los negocios digitales. A través de sus casos de éxito, los asistentes conocieron —en un evento en Lima— cómo Digibee está transformando los departamentos de TI latinoamericanos en centros de resultados.

Lima, Perú, 21 de junio de 2022.— Con gran acogida se desarrolló recientemente la conferencia “TI como Centro de Resultados ¡Time to market, flexibilidad e innovación!”, en la cual Digibee, líder en Latinoamérica en plataformas empresariales de integración (EiPaaS), presentó su Arquitectura de Integración Moderna en el mercado peruano.

Celebrada el pasado 2 de junio en Lima, la reunión tuvo como expositores a Vitor Sousa, co-founder and chief industry solution de Digibee, así como a Humberto Ballesteros, director comercial para Latinoamérica de la firma.

Citando a la consultora Gartner, Vitor Sousa comentó que en la actualidad el departamento de TI está dejando de ser un habilitador del negocio para convertirse en un generador de resultados. Sin embargo, para lograr este objetivo se requiere adoptar una arquitectura de integración moderna que permita la transición hacia el camino digital.

Tras analizar las principales estrategias para acelerar el crecimiento en las empresas, los asistentes a la charla fueron encuestados para conocer las expectativas de las áreas de negocio de sus empresas respecto a TI. Para el 75% de los asistentes, según el sondeo, en sus empresas se espera, en primer lugar, que TI actúe con velocidad y que ofrezca flexibilidad y capacidad de innovación.

Asimismo, ante la pregunta de cuáles son los principales problemas que las empresas están enfrentando con las integraciones, la dificultad número uno señalada por el 68% de los asistentes fue la gran cantidad de tecnologías diferentes, seguida de un alto tiempo de desarrollo y de altos costos de implementación.

Sousa explicó que frente a ese nuevo entorno empresarial que se repite en todas las empresas de la región y el mundo, se requiere preparar a las áreas de TI para los nuevos desafíos, fomentando la adopción de nuevas capacidades.

La adopción de nuevas capacidades del área de TI demanda un acercamiento importante hacia la nube, la modernización de aplicaciones y sobre todo debe apalancarse en una plataforma de integración moderna, precisó el Chief Industry Solution de Digibee.

Respecto a los proyectos de transformación digital en las organizaciones, Vitor Sousa precisó que el 50% del tiempo y costos se va en la integración. Por lo cual resulta imprescindible contar con herramientas que automaticen al máximo este proceso.

Asimismo, si en la actualidad la integración ya presenta dificultad por la gran cantidad de soluciones a interconectar, en el futuro el panorama será más complejo. Citando a Peter Kreslins, co-founder y CTO de Digibee, Sousa explicó que pronto habrá miles o decenas de miles de integraciones que afrontar; y en ese escenario será imposible desarrollar una buena gestión sin una plataforma de integración moderna.

Sousa explicó también que una arquitectura moderna de integración descansa en tres pilares, tal como lo hace Digibee. En primer lugar, es nativa de nube, comprende todo el ciclo de vida de las soluciones y procesos y se despliega bajo el concepto “low code”, es decir, con muy poca escritura de código de programación.

Gracias a esta última característica (low code), la solución se encarga de gestionar toda la complejidad de las conexiones, mientras que los usuarios solo deben realizar pasos muy sencillos para realizar la integración de apps, plataformas y soluciones. De esta manera, la organización reduce el presupuesto en los proyectos de integración, ya que sus programadores de alto nivel ahora pueden ocuparse de tareas más relevantes para el negocio en lugar de abocarse muchas horas a las integraciones.

El expositor también comentó que Digibee cuenta en la actualidad con más de 260 clientes a nivel global, entre los que destacan empresas de gran tamaño de distintos sectores como finanzas (Santander, Itaú), retail (Carrefour, ASSAi, Makro), TI (IBM, Totvs, Sequoia), entre muchos otros.

Asimismo, el evento de Digibee contó con la participación de su socio Canvia, empresa con más de 35 años en el mercado que ha logrado posicionarse como el proveedor líder de servicios de Transformación Digital en el Perú. Gracias a un acuerdo estratégico, ambas compañías fomentarán el desarrollo tecnológico de las organizaciones en el país, a través de la integración de procesos y migración segura hacia la nube.

Acerca de DIGIBEE    

DIGIBEE es la única plataforma de integración empresarial (EiPaaS) centrada en acelerar a los desarrolladores; no en sustituirlos. La plataforma está diseñada para resolver integraciones complejas de sistemas críticos, con un enfoque líder en la industria, fácil de aprender y Low Code. DIGIBEE reduce drásticamente la complejidad de los entornos de integración, permitiendo a las empresas transformar digitalmente sus sistemas legacy. La innovadora y flexible arquitectura de integración moderna agiliza los proyectos de TI, reduce los costes y la deuda técnica, al tiempo que conecta las aplicaciones, los procesos y las personas para agilizar la salida al mercado sin necesidad de realizar una gran inversión.  A principios de este año, la compañía recaudó 25 millones de dólares a través de la Serie A para escalar su plataforma de integración y expansión a todo el mercado latinoamericano. DIGIBEE tiene oficinas en Estados Unidos, Brasil y Latinoamérica.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro Yape 943-438-457

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 20

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: