dia-del-abuelo-google-ayuda-a-adultos-mayores-a-navegar-seguro

Herramientas para la navegación segura de los adultos mayores. En el marco del reciente Día del Abuelo y del Adulto Mayor, que se celebran el 26 de agosto, Google comparte una serie de conceptos, consejos y soluciones para reducir la brecha digital. Estas recomendaciones mejorarán la protección de las cuentas personales y ayudarán a prevenir estafas online.

Lima, Perú, 27 de agosto de 2023.— El uso de Internet se ha vuelto algo cotidiano también en la vida de los adultos mayores. En América Latina, el 88% de las personas de 60 años en adelante acceden todos los días y la utilizan principalmente para la búsqueda de información y la comunicación. En ese sentido, e impulsando el objetivo de mejorar la seguridad de la navegación de todos los usuarios, Google comparte algunos consejos y herramientas para que adultos mayores den sus primeros pasos en el mundo online de forma simple, fácil y responsable.

Mejorando la gestión de las contraseñas

Una contraseña es un código secreto que se introduce para poder tener acceso a un determinado sitio web, red social, home banking, entre otras plataformas online. Por esa razón, es importante que sean difíciles de adivinar y que no incluyan información personal, como la fecha de nacimiento o el número de teléfono. Para ello, Google comparte recomendaciones para generar claves más seguras:

  • Usar una contraseña diferente para cada una de las cuentas importantes, por ejemplo, el correo electrónico y la banca en línea.
  • Las contraseñas largas son más seguras: verificar que tenga 12 caracteres como mínimo. Se aconseja usar:
    • La letra de una canción o un poema.
    • Una cita de una película o un discurso.
    • Un pasaje de un libro.
    • Una serie de palabras que sean significativas para cada persona.
    • Una abreviación (por ejemplo, la primera letra de cada palabra de una oración).
  • También es posible crearlas a través del Administrador de contraseñas de Google que genera instantáneamente contraseñas únicas y las completa automáticamente cuando se inicia sesión en una cuenta de Google en Chrome desde la computadora, y otros dispositivos. Además, permite guardar las contraseñas que se crean en diferentes sitios de manera segura, para que las personas dejen de anotarlas en un papel que si se pierde, puede ser un dolor de cabeza. Conoce más sobre esta herramienta en este enlace

Reforzando la seguridad con la huella digital

La huella digital es el rastro que las personas dejan al navegar en Internet. Todo lo que se hace y la información personal que se comparte es una de las cosas más importantes que los usuarios deben cuidar en el mundo online. Por eso, Google cuenta con funcionalidades en sus servicios para que los usuarios tengan el control de su privacidad. Algunas de estas son:

  • Navegación segura en Chrome: herramienta que protege automáticamente de anuncios maliciosos y advierte antes de visitar sitios peligrosos o descargar archivos sospechosos. Para activarla se debe ingresar dentro del navegador a “Configuración”, hacer clic en “Privacidad y seguridad”, luego en “Navegación segura” y seleccionar uno de los tres niveles de protección.
  • Modo incógnito: se trata de un modo de navegación en el cual no queda guardada la  información sobre las páginas web visitadas. Actualmente está disponible en Chrome, YouTube y Google Maps. Para abrir una pestaña de incógnito se debe abrir una ventana de Chrome, ir a la esquina superior derecha, hacer clic en “Más” y luego en “Nueva ventana de incógnito”.
  • Verificación de privacidad y seguridad: es ideal conocer que tan privados están los datos en Internet de forma constante, por ello, se recomienda utilizar la herramienta Verificación de privacidad. Esta plataforma permite que el usuario elija qué datos (como el historial de ubicación y de búsqueda) se guardan en la cuenta de Google o controlar qué anuncios se ven. Al finalizar, es importante ingresar a la Verificación de seguridad para obtener sugerencias personalizadas que ayuden a proteger los datos y dispositivos.

¿Cómo reconocer una estafa o robo en línea?

Los engaños en Internet implican para los adultos mayores una vulnerabilidad a la hora de utilizar esta tecnología y muchas veces sentirse inseguros de usarla.  Uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes es la suplantación de identidad (también conocido como phishing), para obtener información personal de la víctima. Por ello, es importante mantenerse alerta en la red y estar atento a las siguientes señales:

  • Si un mensaje dice “ganaste” algo o que es “gratis”, y parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
  • Una charla honesta no debe requerir que alguien revele información personal.
  • Las contraseñas nunca son solicitadas vía mail.
  • Antes de ingresar algún dato en un sitio web, chequear que su URL esté verificada.

Google cuenta con un test, de acceso libre y gratuito, para distinguir si una persona se está exponiendo a estos engaños. Además, para denunciar este tipo de ciberataques en correos electrónicos, páginas web o anuncios, el soporte de Google ofrece distintos métodos.

La tecnología tiene el potencial de hacer del mundo uno más inclusivo y accesible para todas las personas, mientras ofrece las medidas de seguridad necesarias para que todos tengan la tranquilidad de que sus datos están protegidos. Para conocer más sobre nuestros esfuerzos en privacidad y seguridad, puedes ingresar a www.safety.google/intl/es/

Acerca de Google

Google es una empresa global líder en tecnología que se dedica a mejorar las formas en que las personas se conectan con la información. Las innovaciones de Google en la búsqueda por Internet y la publicidad han hecho de su sitio web uno de los principales productos de Internet, y su marca, una de las más reconocidas en el mundo.Google es una marca comercial de Google LLC. El resto de los nombres de productos y de empresas son marcas comerciales de las empresas con las que están asociados.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 10

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: