Descubre el Ecosistema IT [Information Technology] y todo sobre Inteligencia Artificial

Home » IT/INNOVATIONS » D-Wave-2x, el ordenador cuántico de Google y la NASA

D-Wave-2x, el ordenador cuántico de Google y la NASA

by José Zegarra
3 minutes read
A+A-
Reset

 Ahora, la compañía realizará el lanzamiento de la segunda versión del modelo D-Wave-2x, un ordenador cuántico que será entre 500 y 1.000 veces más rapido que su anterior versión. La nueva versión del computador de D-Wave tendrá 2.000 qubits o bits cuánticos. La empresa adquirida por Google y la NASA lanzará un ordenador cuántico entre 500 y 1.000 veces más rápido que su predecesor.

Madrid, España, 23 de setiembre del 2016.— D-Wave Systems, la compañía adquirida por Google y la NASA, lanzará el próximo año un nuevo ordenador cuántico que podría ser mil veces más rápido que el anterior modelo. La empresa ha anunciado que la nueva versión de D-Wave-2x contará con 2.000 bits cuánticos o qubits, el doble de los que dispone el computador actual.

D-Wave pretende construir un ordenador con 2.000 qubits, que sería entre 500 y 1.000 veces más rápido que los computadores cuánticos actuales

Según ha señalado Jeremy Hilton, vicepresidente senior de sistemas en D-Wave, el nuevo ordenador cuántico será entre 500 y 1000 veces más rápido que el computador cuántico del que disponíamos hasta hoy. D-Wave-2x era considerado uno de los ordenadores más potentes del mundo, capaz de realizar operaciones cien millones de veces más rápido que los ordenadores convencionales. Hilton espera que en los próximos años puedan construirse ordenadores cuánticos todavía más eficaces, un objetivo en el que llevan trabajando desde 2011.

La actividad realizada por D-Wave en los últimos años fue impulsada gracias a la adquisición de Google, la NASA, Lockheed Martin y el Laboratorio Nacional de Los Álamos. Según explicó a Hipertextual Juan Ignacio Cirac, uno de los pioneros de la computación cuántica, estos ordenadores servirán para «hacer cálculos potentes, cálculos que normalmente la gente no tiene por qué hacer, pero sí los que hacen diseño de materiales o desarrollo de fármacos, por ejemplo«.

En la actualidad ya hay múltiples grupos de investigación y empresas que trabajan a diario en la construcción de mejores ordenadores cuánticos, entre las que también se encuentra IBM. Los prototipos con los que contamos actualmente han conseguido realizar simulaciones físicas complejas, una muestra del potencial que tiene la computación basada en los principios de la física cuántica.

Recientemente, científicos de la Universidad de Maryland lograron diseñar el primer ordenador cuántico programable. Otro de los avances logrados en el último año se ha centrado en la manipulación de estados cuánticos, un paso que podría mejorar los sistemas de criptografía y computación cuántica.

Y es que, además de la construcción de ordenadores tan rápidos y potentes como los que promete D-Wave, la comunicación también podría llegar a límites inimaginables hasta el momento, como demostró un reciente experimento que nos acerca a la era del teletransporte. Investigaciones que demuestran cómo es posible aplicar la ciencia básica para conseguir logros que ni siquiera podemos llegar a soñar.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de Hipertextual y comnetando por nuestra redacción, en este Post

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Spread the love

You may also like

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia, analizar el tráfico y mostrar anuncios personalizados. This website uses first and third-party cookies to improve your experience, analyze traffic, and display personalized ads. Accept Read More