Gracias al trabajo conjunto entre instituciones educativas y la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), estudiantes ponen en marcha proyectos de emprendimiento empresarial. Proyecto de reciclaje del I.E. Coronel Ladislao Espinar, ganó el concurso provincial “Crea y Emprende” organizado por el Ministerio de Educación.
Espinar, Cuzco, Perú, 23 de setiembre del 2016.— Estudiantes de la provincia de Espinar, en Cusco, cuyas edades varían entre los 13 y 16 años, crearon su propio modelo de negocio, identificaron el valor agregado del mismo y diseñaron e implementaron la estrategia que les permitiría poner en marcha su proyecto: “Elaboración de accesorios decorativos con piezas de metal recicladas”.
Dicho proyecto, basado en la recolección y reciclaje de piezas de metal para su posterior uso como materia prima de ingeniosos objetos decorativos, obtuvo el Primer Puesto Provincial en el concurso “Crea y Emprende” y consiguió la tan ansiada clasificatoria a la etapa regional del concurso.
La visión empresarial demostrada por los niños y jóvenes de Espinar es una realidad gracias a su empeño, al aprendizaje impartido por su Institución Educativa y a los conocimientos adquiridos en la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE), a través del Laboratorio de Innovación y Emprendimiento.
Este Laboratorio busca desarrollar competencias de emprendimiento, creatividad, innovación tecnológica y capacidades de gestión empresarial mediante la elaboración de proyectos de negocios en estudiantes del 5to y 6to grado de primaria y de 1ro al 5to año de secundaria.
El Laboratorio de Innovación y Emprendimiento cuenta con dos modalidades, la de Soporte Pedagógico, que complementa los conocimientos adquiridos por los estudiantes en su educación tradicional; y la modalidad de Desarrollo de Habilidades y Talento que recibe a jóvenes con talento, que deseen hacer realidad sus ideas a través de la ejecución de proyectos de negocio, de acuerdo a la realidad del entorno.
A la fecha, más de 300 estudiantes de Espinar han sido capacitados en el diseño, implementación y creación de marcas, con lo cual se espera que esta provincia cusqueña, continúe destacando en la región, por las habilidades y talento de sus habitantes.
- William Kana Huisa: Soldador aficionado al ciclismo y al fútbol. Le gusta vestir a la moda. Su pasatiempo es el downhill o ciclismo de montaña.
- Alex Paccaya Cáceres: Soldador y diseñador, amante de los autos. Le gusta ver videos de Dakar. Su padre es mecánico, por eso le encanta la mecánica. Le gustaría ser electricista.
- Néstor Huicho Huarancca: Se encarga de los acabados y control de calidad. Le gustan los videojuegos. Le gusta ver los rally automovilísticos y la gastronomía.
- Julio Alcca Qinua: Diseñador y encargado del acabado de los productos. Le gustan los videojuegos y es aficionado al rap. También le gustan los autos antiguos.
Impactos: 24