unisys-argentina-itusers

Rio de Janeiro, Brasil, 06 de agosto del 2016.— Con la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Río de Janeiro, se observa un aumento exponencial en las ciber-amenazas, por tal fin es necesario estar atento para no caer en trampas. Vea los consejos de Leonardo Carissimi, Líder de la Práctica de Seguridad de Unisys para Latinoamérica, para aprovechar los Juegos con seguridad en la red:

  1. Desconfíe de promociones – El Spam y el Phishing siguen siendo técnicas muy populares (y efectivas) para que los criminales roben los datos de las víctimas. Esté atento a correos electrónicos con la información de que hoy es su día de suerte, con promociones de entradas, obsequios o similares —normalmente son fraudulentos. En caso de tener dudas, póngase en contacto con el soporte a usuarios de su empresa.
  2. Esté atento en las redes sociales —las falsas publicaciones pueden llevarlo a sitios Web que tienen la intención de robar información o distribuir malware. Así como en el caso de los correos electrónicos, las publicaciones con promociones de entradas, obsequios o similares deben ser objeto de mayor desconfianza.
  3. Evite exponerse en las redes sociales —su publicación en las redes sociales puede ser vista por usuarios que usted no imagina. Debido a eso, esté atento a la visibilidad atribuida a ellos al utilizar las redes sociales para informar a dónde irá, qué hará, o incluso al hacer un check-in y sacarse una selfie en el lugar del evento.
  4. Esté atento a sitios Web con paquetes o entradas —si usted dejó para  última hora la compra de un paquete o entradas para los juegos, tárdese unos minutos más para hacerlo con el debido cuidado y no correr el riesgo de ser infectado por malware. Consulte los sitios Web de empresas conocidas e idóneas y esté consciente de que actualmente ni siquiera el famoso “candado de SSL” es garantía de que la transacción es realizada con un sitio Web legítimo, ya que hay un mercado negro de venta de certificados SSL falsos.
  5. Use sistemas actualizados —no dar mantenimiento a la actualización del sistema operativo y aplicaciones en smartphones o en la computadora personal, aumenta su exposición en la red. Las fallas de seguridad son publicadas con frecuencia y los criminales están siempre atentos en cómo explotarlas. Asegúrese de que sus dispositivos tengan la versión más actualizada.
  6. Utilice los recursos de seguridad de su smartphone – los smartphones cuentan con recursos de seguridad, como contraseña en el bloqueo de pantalla. Use y asegúrese de que sea una contraseña robusta —existen mejores prácticas para la creación de contraseñas numéricas robustas e incluso para diseños de padrón de desbloqueo más robustos. Usted puede además habilitar recursos de localización para ayudar en caso de pérdida (y el recurso de borrar todos los datos, para una situación de robo del dispositivo).
  7. Utilice VPNs – para acceder a los datos de la empresa, como correos electrónicos u otros, desde redes Wi-Fi de lugares de eventos o incluso en aeropuertos, hoteles y restaurantes, utilice mecanismos seguros. Una VPN no lo protegerá de todas las amenazas, pero podrá asegurar que sus datos no sean interceptados mientras están en tránsito por la red.
  8. Revise las políticas de seguridad de su empresa – las organizaciones generalmente establecen reglas para el acceso a Internet durante el horario de trabajo, así como sobre el comportamiento esperado, divulgación de información profesional, opiniones, etc.; esté atento a las reglas publicadas por su empresa.

Los Juegos Olímpicos son el mayor evento del planeta: 4,3 millones de entradas ya fueron vendidas para los Juegos en Río y, en total, 10.900 atletas de 204 países disputarán medallas. La población debe estar atenta a las recomendaciones mencionadas anteriormente, así como a los cuidados necesarios con la seguridad física, para aprovechar la mayor fiesta del deporte mundial con el menor riesgo posible.

* Leonardo Carissimi lidera la Práctica de Seguridad de Unisys en América Latina

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/