civlac-hace-un-ultimo-llamado-para-postular-al-desafio-agrofoodtech

Desafío AgroFoodTech: CIVLAC hace un último llamado a postular a esta iniciativa. En abril, CIVLAC lanzó el desafío AgroFoodTech para abordar problemáticas de la industria agrícola y alimentaria con el fin de encontrar soluciones innovadoras y con impacto tangible. Este 27 de junio es el cierre de la convocatoria, mientras que el Fit Camp, o rueda de negocios, se realizará los días 6 y 7 de julio. El pasado 15 de junio, a través del canal de YouTube de CIVLAC, se lanzó el video oficial del Corporate Reverse Pitch, mediante el cual las empresas participantes presentaron sus necesidades a emprendimientos para generar nuevas oportunidades de negocios

Lima, Perú, 24 de junio del 2023.— El miércoles 12 de abril se iniciaron las inscripciones para participar en el desafío AgroFoodTech de CIVLAC, para abordar problemáticas de la industria agrícola y alimentaria junto a grandes compañías de la región de Latinoamérica y el Caribe y startups de impacto.

Con el objetivo de que grandes compañías puedan avanzar en el desarrollo de tecnología, mejoras internas y modelos de negocio rentables en los procesos de agricultura y alimentos, CIVLAC —el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe— lanzó en abril 2023 el desafío AgroFoodTech, proyecto que invita a empresas y startups a desarrollar iniciativas en cinco áreas que giran en torno al mundo agrícola: trazabilidad, gestión y logística; finanzas y apoyo empresarial; sostenibilidad; adaptación al cambio climático y ecoeficiencia; y transformación digital y tecnológica.

El pasado 15 de junio, a través del canal de YouTube de CIVLAC, se lanzó el video oficial del Corporate Reverse Pitch, mediante el cual las empresas participantes presentaron sus necesidades a emprendimientos para generar nuevas oportunidades de negocios. En esta ocasión, las organizaciones que requerirán de las innovadoras soluciones presentadas por las startups y empresas que aceptaron el desafío son:

  • Corporación Favorita C.A
  • Viña Concha y Toro
  • Sancor Seguros Ventures
  • Banco Industrial Guatemala

Cabe recordar que la convocatoria para participar del desafío AgroFoodTech se cerrará el martes 27 de junio. Pueden postular startups que cuenten con una solución validada, que impacten en al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible y que tengan experiencia trabajando con corporativos.

Para ver el video del Corporate Reverse Pitch, postular al desafío y descargar las bases, ingresa a www.civlac.com/agrofoodtech.

Sobre el CIVLAC

Corporate Impact Venturing Latin America & The Caribbean (CIVLAC) es una iniciativa impulsada por el Grupo BID (Banco Interamericano de Desarrollo), a través de su laboratorio de innovación BID Lab, y Wayra Hispam, el área de innovación abierta del grupo Telefónica , para fomentar la vinculación de grandes empresas que buscan aportar en la resolución de problemáticas o desafíos sociales, ambientales y otros de alta urgencia, con startups de impacto que puedan resolverlos mediante tecnología innovadora.

Bajo este modelo, junto a los socios corporativos que son parte de CIVLAC, se ha promovido en el ecosistema regional, una cultura de colaboración y relacionamiento enfocado en impactos positivos para Latinoamérica y el Caribe, que cuentan con métricas concretas de avance en lo social y lo ambiental, a través de los espacios de pilotaje cocreados en el marco de la red.

Acerca de Telefónica Hispam:

Telefónica es uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones en Hispanoamérica. La empresa, que opera bajo la marca comercial Movistar, ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija —con soluciones de FTTH— y móvil con redes de 4G y 5G (este último en Chile y México), así como una amplia gama de servicios digitales para más de 110 millones de clientes residenciales y empresariales en la región. Telefónica Hispam ofrece sus servicios en: México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay, Chile y Argentina.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 11

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto:
/