american-tower-y-sus-5-comunidades-digitales-en-peru-inclusion-y-sustentabilidad

American Tower impulsa inclusión digital con el programa comunidades digitales. Se implementaron más de 124 Comunidades Digitales a nivel global en 2022, de los cuales 24 están en América Latina e impactan a más de 10,000 personas. Compañía presentó su Informe de Sustentabilidad 2022. El Perú ya cuenta con 5 Comunidades Digitales en Lima y Cajamarca. La fotografía corresponde a una de la comunidad del Caserío de Rambrán en Cajamarca (N. del E.)

Lima, Perú, 31 de Agosto 2023.— Enfocada en crear impacto positivo, American Tower promueve conectividad digital y participa activamente en programas destinados a sectores vulnerables mientras incorpora a sus colaboradores en el voluntariado corporativo. Hoy uno de los principales programas es Comunidades Digitales, que sólo en 2022 abrió 124 nuevas intervenciones a nivel global, las cuales brindan acceso a la tecnología y conectividad digital en comunidades desatendidas, gracias al despliegue de infraestructura para las telecomunicaciones.

En América Latina, se implementaron 24 nuevas comunidades con más de 10,000 personas inscritas en los programas educativos y productivos, beneficiando a cerca de 31,000 personas. Particularmente, en Perú estas comunidades vienen generando importantes logros en niños, niñas, jóvenes y docentes de Lima y Cajamarca, donde se pone en valor la infraestructura de telecomunicaciones al crear espacios inclusivos, sostenibles y equipados tecnológicamente para la formación de competencias digitales.

Este programa se viene implementando en alianza con autoridades locales, empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones y ONGs dedicadas al desarrollo de habilidades digitales. American Tower y su aliados han logrado impactar en el desarrollo de habilidades tecnológicas en niños y niñas del albergue “Comain Sinchi Roca”, ubicado en el distrito limeño de Comas; el albergue “Comain Virgen del Carmen”, en San Juan de Miraflores; y, en tres colegios del Caserío de Rambrán, ubicado en el distrito de Cospán, Cajamarca.

Durante la última década, nuestro programa Comunidades Digitales se centró en establecer un compromiso estratégico entre el sector público y los socios privados para apoyar la equidad digital en países de la región. Nuestro trabajo está lejos de terminar, la brecha digital afecta principalmente a zonas rurales de Latinoamérica. Las empresas privadas y las autoridades locales cumplimos un rol conjunto importante para contribuir con el alcance e impacto de la digitalización y así, mejorar la calidad de vida de las personas y la competitividad de nuestra región”, comentó Flavio Cardoso, CEO para Latinoamérica de American Tower.

Asimismo, en Perú, además de las comunidades digitales, también se viene avanzando en promover la inclusión digital y acceso a la tecnología a través de la campaña “Perú Conectado”, en el cual un grupo de reconocidos expertos aportan de forma voluntaria su conocimientos y experiencias para mostrar el valor que se genera alrededor del acceso y uso de Internet.

Como parte del compromiso con la gobernanza pública, una apuesta importante que tenemos en el Perú para brindar información al ciudadano es la plataforma “Perú Conectado”, que busca mostrar cómo la infraestructura de telecomunicaciones aporta en la mejora de la calidad de vida y cómo podemos hacer para que ese aporte llegue a todos y todas por igual a través de la inclusión digital”, señaló Renzo Escobar, Gerente General de American Tower en el Perú.

En cuanto a desarrollo social en América Latina, en alianza con Junior Achievement, la compañía implementó el programa Innovation Camp para inspirar a los estudiantes a crear soluciones tecnológicas innovadoras a través de una competencia. En todos los mercados donde opera American Tower en la región, incluido el Perú, los colaboradores de la empresa fueron voluntarios para trabajar con más de 450 estudiantes y les brindaron asesoría para que desarrollen sus ideas de negocios.

El compromiso con la sustentabilidad de American Tower

El reciente Informe de Sustentabilidad 2022 refleja el compromiso de American Tower con el enfoque ESG, destacando logros como la adquisición de energía solar en Brasil y la plantación de árboles en todo el mundo. La compañía ha reducido las emisiones combinadas de gases de efecto invernadero y ha aumentado la capacidad de energía renovable. Asimismo, se ha unido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y ha contribuido significativamente a programas filantrópicos y de donaciones.

Las acciones más destacadas del informe 2022 a nivel global son:

  • Reducción del 9.5% de las emisiones combinadas de GEI de alcance 1 y 2 en comparación con la base de referencia de 2019.
  • Aumentó la capacidad de energía renovable a más de 85 megawatts en casi 15,000
  • Se protegió a más de 4,000 nidos de aves migratorias en las operaciones y se sembraron 260,000 árboles en todo el mundo.
  • Las inversiones de la compañía en soluciones de energía ascendieron hasta US$ 85 millones en 2022 y se enfocaron en paneles solares, almacenamiento de energía, iluminación LED y herramientas digitales con inteligencia artificial. Actualmente, casi 14,600 sitios en todo el mundo son alimentados por energía
  • American Tower se unió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y adoptó los Principios de las Naciones Unidas para el Empoderamiento de la Mujer.
  • La Fundación American Tower contribuyó con más de $ 3.5 millones a programas de donaciones, programas filantrópicos regionales, donaciones de auxilio en casos de desastre y otros apoyos

Obtén más información sobre los logros de American Tower en el Informe de Sustentabilidad 2022 en: www.americantower.com/sustainability

Acerca de American Tower

American Tower, uno de los REIT más grandes del mundo, es un propietario, operador y desarrollador independiente líder de bienes raíces de comunicaciones multiusuario con una cartera de casi 226,000 sitios de comunicaciones y una huella altamente interconectada de instalaciones de centros de datos de EUA. En América Latina, la compañía tiene operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Paraguay y Perú. Para obtener más información sobre American Tower, visite www.americantower.com.

Advertencia sobre declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene “declaraciones prospectivas” sobre las metas, creencias, expectativas, estrategias, objetivos, planes, resultados operativos futuros y suposiciones subyacentes de la Compañía y otras declaraciones que no se basan, necesariamente, en hechos históricos. Los resultados reales pueden diferir de los indicados en las declaraciones prospectivas de la Compañía como resultado de varios factores, incluidos aquellos establecidos en el Artículo 1A de su Formulario 10-K para el año finalizado el 31 de diciembre de 2022, bajo el título “Factores de Riesgo.” La Compañía no asume ninguna obligación de actualizar la información contenida en este comunicado de prensa para reflejar eventos o circunstancias que ocurran posteriormente.

Apoya al Periodismo Independiente

¿Te sirvió en algo este contenido?, ayúdanos a combatir la Desinformación, dona desde S/ 1.00 a nuestro PLIN 943-438-457

Ad-apoya-PLIN-itusers-portal

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Impactos: 10

Por José Zegarra

El Sr. José Zegarra Malatesta ostenta la especialidad de Diseñador Multimedia, en entornos WP en Apple Macintosh, Plataforma Adobe CC y es Web Máster en la Plataforma WordPress en PC, Mac y dispositivos móviles, iOS y Android. El Sr. Zegarra aparte de ser el fundador en 1998 de la Revista IT/USERS®, también es el Diseñador de su propia revista y Creador de su propio sitio web.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
Optimized by Optimole
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: