Lima, Perú, 03 de marzo del 2016.— ADEXUS, la empresa líder en soluciones de Tecnologías de la Información (TI) de Latinoamérica, bajo el título Arquitectura y soluciones de movilidad, en un after office presentó a sus clientes lo último en administración de dispositivos móviles y aplicaciones para las empresas.
La presentación mostró tendencias y demografía del mercado de movilidad, arquitectura y el portafolio de soluciones que CISCO ofrece. “La evolución de la tecnología y las nuevas tendencias como la Movilidad están originando que más dispositivos se conecten a la Red. Con esta evolución las redes inalámbricas y cableadas deben integrarse y trabajar como una única ‘RED’, es ahí en donde aparece el Acceso Convergente el cual permite tener una única RED, una Política, una Gestión y Adexus tiene la experiencia y capacidad para poder acompañar y asesorar a sus clientes en el camino para la adopción de esta tecnología.”, señaló Hugo Rosales, Subgerente de Preventa de Adexus.
Gianfranco Tori —Systems Engineer Enterprise Networking & Security de Cisco, comentó “Actualmente las empresas se van dando cuenta que la infraestructura de red juega un papel importante para soportar las iniciativas de negocio. Las redes pensadas en una visión de acceso unificado permiten soportar estas iniciativas y dar inteligencia y analíticos al tráfico de la red. Cuanto más impredecible se vuelve el comportamiento de los usuarios y más dispositivos existan, es más importante contar con simplicidad para el monitoreo y poder controlar de manera efectiva el acceso a la red. Solo el acceso unificado puede lograr ello.”
ACERCA DE ADEXUS
ADEXUS, empresa chilena con 25 años de experiencia en el mercado TI, provee soluciones integrales y servicios especializados en las áreas de tecnologías de información y comunicaciones, cuyo sello es la innovación. Tiene una importante presencia regional a través de 27 oficinas y más de 1.400 colaboradores distribuidos entre Chile, Perú, Ecuador, Argentina y Colombia.
ADEXUS representa a más de 40 marcas internacionales de prestigio, lo que sumado a su experticia y profesionalismo, le ha permitido implementar soluciones exitosas en todos los sectores del país, entre los que destacan finanzas, telecomunicaciones, gobierno, salud, educación, minería, industria, utilities, retail y comercio.
EL DESARROLLO INTERNACIONAL DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO
Fundado en 1933, el Grupo Graña y Montero es una sociedad anónima abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima y de Nueva York, siendo la única firma peruana de su rubro con presencia bursátil en ambos mercados.
La estrategia de diversificación y el crecimiento obtenido llevó al Grupo a traspasar fronteras, siendo CAM, empresa de servicios eléctricos y telecomunicaciones, la primera que dio presencia permanente al Grupo en Chile y Colombia. Luego se sumaron Vial y Vives y DSD en Chile, y la empresa Morelco en Colombia, ambas pertenecientes al sector construcción.
Adicionalmente fuera de estos países en los que el Grupo cuenta con operaciones permanentes, se vienen ejecutando importantes proyectos en Panamá, Bolivia y Jamaica. Al cierre del cuarto trimestre del 2015, el backlog internacional del Grupo ascendió a aproximadamente US$ 581.65 MM.
Estos grandes avances en la estrategia son consecuentes con su decisión de realizar un aumento de capital y listar en la Bolsa de Valores de Nueva York en el año 2013, con el objetivo de convertirse en un referente regional en el área de ingeniería e infraestructura, especialmente en Perú, Chile y Colombia.
Para comentar debe estar registrado.